Estafas por Bizum en España: todo lo que debes conocer

Las apps para enviar y recibir dinero desde el móvil aportan comodidad y rapidez. Sin embargo, las estafas por Bizum están también al alcance de un clic. No se trata de fallos de seguridad propios de la plataforma, sino de cómo los ciberdelincuentes aprovechan ciertas situaciones para engañar a los usuarios. Como no queremos que seas víctima de solicitudes de dinero u operaciones fraudulentas, te compartimos la información necesaria para evitarlo.  

Bizum: una plataforma para pagos inmediatos desde el móvil

Bizum es una plataforma Fintech que facilita métodos para enviar y recibir dinero de forma instantánea. Con solo el número de teléfono de la persona que quiere abonar o recibir un pago, se realizan transferencias seguras, fáciles y efectivas en apenas 10 segundos. Para sus servicios, solo se necesita: 

  1. Seleccionar el banco, entre los cuales se encuentran las principales entidades financieras de España. 
  1. Seguir las instrucciones de Bizum, la cual se debe descargar y activar  previamente. 
  1. Acceder y buscar Bizum entre las opciones de pasarelas de pago del banco. 

Esta solución tecnológica de la banca española, lanzada en 2016, tuvo un crecimiento récord entre 2020 y 2021. Y sus estadísticas solo siguen aumentando: 

  • Con una media de 16 envíos por segundo, Bizum ha movido más de 26.000 millones de euros entre particulares y 5,3 millones de pagos entre comercios en 2021. 
  • Supera los 19 millones de bizumers o usuarios particulares y los 15,4 millones de usuarios comerciales. 
  • A diciembre de 2021, Bizum reportó 794 millones de operaciones entre particulares y 6,1 millones en comercio online en 2021. 
Estafas por Bizum

Estafas por Bizum más frecuentes 

Sin embargo, aunque es una plataforma de pagos que cuenta con gran preferencia en España, su uso no está exento de riesgos. Si bien ciertamente se puede considerar segura y cumple con las normativas de pagos electrónicos tanto españolas como europeas, es importante que estés alerta de las siguientes tres situaciones para evitar caer en las estafas por Bizum:

Pagar a alguien que no conoces

Los estafadores se aprovechan de la prisa por concretar una transacción y pulsan la opción de solicitar dinero en vez de la de enviar. Si no te fijas en ese detalle y aceptas la operación, una vez realizada no podrás cancelarla. Así, estarás autorizando una transferencia a otra cuenta y el estafador aceptará tu pago. ¡Listo! Fuiste engañado por un extraño con un “Bizum inverso”.  

Cerrar la operación fuera de Bizum o las aplicaciones de los bancos

Realiza todo el proceso de tus operaciones y comunicación con la otra persona o comercio en la aplicación del banco, de manera interna. Solo utiliza los canales de chat oficiales de las entidades bancarias. 

Bajo ningún concepto negocies una compra o venta por WhatsApp, sitios web de terceros o acordando por llamadas al móvil. Estos son métodos que frecuentemente se utilizan para estafar

Suministrar datos a desconocidos

Nunca suministres tus datos personales o bancarios a desconocidos, tampoco los envíes por mensaje de texto, de voz, correo electrónico o teléfono. Las instituciones bancarias no solicitan datos sensibles por móvil o correo; tienen sus propias pasarelas de pago para evitar que tengas que aportar datos sensibles como comprador, vendedor o simplemente en las transferencias. 

Tampoco los solicitan los organismos oficiales, como puede ser la Guardia Civil o Seguridad Social. Si te contactan haciéndose pasar por funcionarios para gestionar un pago, un reembolso o abonos de trámites como un ERTE a través de Bizum, estás siendo víctima de un intento de estafa.  

Estafas por Bizum

5 consejos clave para evitar caer en las estafas por Bizum 

  1. Si alguien te pide tu número de cuenta, tus datos personales u otra información bancaria, no la suministres ni realices ninguna transacción. Ni Bizum ni tu banco te solicitarán esa información
  1. No utilices direcciones web o URL que te lleguen en mensajes a tu móvil o por correo electrónico. Esta es una forma común de hacer estafas en Bizum a través de un mecanismo conocido como vishing
  1. Siempre verifica con cuidado si estás recibiendo un SMS de Bizum con una operación de envío o de solicitud de dinero. Esta solicitud debe coincidir con la transacción que necesitas. 
  1. No aceptes operaciones de supuestos “reembolso por Bizum” de personas que se hacen pasar por funcionarios. 
  1. En caso de que conozcas a alguna víctima de estafas por Bizum, o si te llega a ocurrir, es importante denunciar los hechos ante la policía. Ellos tienen mecanismos para desarrollar investigaciones contra los ciberdelincuentes. Incluso han logrado recuperar miles de euros.

Ya sabes cuáles son las ventajas de esta plataforma, los engaños a los que te pueden exponer los ciberdelincuentes y cómo protegerte de las estafas por Bizum. Recuerda que este servicio está diseñado para darte tranquilidad, seas joven o mayor, para que así puedas hacer o recibir tus pagos de manera intuitiva y sencilla.

Sobre el autor

RELACIONADOS