Según el informe “Mujeres e Innovación 2024” elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, “La participación y el liderazgo de las mujeres en el impulso de iniciativas innovadoras, continúa siendo insuficiente. A pesar de los avances en la equidad de género en el ámbito académico y científico, las mujeres todavía no pueden acceder a roles de liderazgo y toma de decisiones en el campo de la innovación, debido a las barreras estructurales y culturales. Para aprovechar todo su potencial creativo y talento, es fundamental promover la igualdad de género y la inclusión activa de las mujeres en todas las etapas del proceso innovador”.
En grandes empresas, como es el caso de Telefónica, la diversidad de roles existentes en la actualidad evidencia un incremento de la presencia femenina en todos los niveles de la organización, y aunque es necesario seguir trabajando en el incremento de la paridad contamos con representación en posiciones técnicas y organizativas, en el desarrollo y la gestión de personas, o siendo expertas en diseño y mantenimiento de infraestructuras, también creando nuevos productos y servicios, o liderando equipos de marketing y estrategia, sin obviar aquellos que ocupan roles directivos y de liderazgo en proyectos estratégicos y globales, con grandes equipos bajo su responsabilidad.
El liderazgo femenino en el sector tecnológico es cada vez más representativo, aunque seguimos evidenciando en 2024 una brecha de género en las vocaciones del ámbito STEM de nuestras niñas y jóvenes.
Debemos felicitarnos ya que según Encuesta de Población Activa de 2023 nos señala que el “64% de los nuevos puestos de trabajo relacionados con la ciencia, la innovación y las nuevas tecnologías pertenecen a mujeres”.
La presencia femenina STEAM de expertas y profesionales de Telefónica cada vez es más notable, también con la participación de las profesionales de las ramas humanistas, cuyos roles como abogadas especialistas en las diferentes tecnologías, en la aplicación de las nuevas normativas y regulación, junto a las lingüistas, psicólogas, químicas, físicas, filosofas, todas ellas son fundamentales en la denominada “inclusión activa de las mujeres en todas las etapas del proceso innovador”.
Conscientes de los obstáculos que experimentaron para llegar a conseguir los objetivos en el desarrollo de su carrera profesional, las antes mencionadas “barreras estructurales y culturales”, también sabiendo de las dificultades existentes, sigue siendo evidente que la brecha nace desde la educación y la formación en edades tempranas.

La Red que transforma: ´GirlsLoveTech´
Con el propósito de cambiar esa brecha difícil de romper, nace GirlsLoveTech, la comunidad STEAM de Telefónica formada por una representación de más de 200 mujeres, expertas y profesionales de la compañía, que, desde hace más de cinco años, conforma una red de mentoras a nivel nacional.
Desde esta red, repartida por toda la geografía española, se visibiliza el talento femenino involucrado en la innovación y la transformación, y persigue ser fuente de inspiración para las futuras ingenieras, matemáticas, científicas, humanistas y tecnólogas.
Sus roles y expertise, en áreas como inteligencia artificial y machine learning, bigdata o cloud computing, ciberseguridad, IoT, redes y telecomunicaciones, les atribuyen skills y conocimientos muy útiles para fortalecer la formación y el acompañamiento de las futuras profesionales que actualmente se encuentran en pleno desarrollo de su formación académica.
¿Por qué el nombre de “GirlsLoveTech”?
Desde el principio, la red se define con una identidad que de forma clara conecta el género con la tecnología y visibilizando la diversidad de los roles y responsabilidades existentes en Telefónica, como muestra de la representación actual en la empresa, que confiere un reflejo en el que las futuras profesionales, desde el colegio hasta la universidad, pueden encontrar inspiración. para desarrollar sus inquietudes y habilidades, y también orientar sus próximos pasos académicos, además de aprender a valorar los diferentes enfoques en la búsqueda de su primer empleo.
“La huella positiva, la inspiración y la mentorización, claves para abrir camino a nuevas generaciones de mujeres”.
Toda la red de mentoras GirlsLoveTech, participa y comparte la experiencia vital y profesional, además de la pasión por la tecnología, para lograr cumplir el objetivo de acercar a las jóvenes a actividades divertidas y amenas, talleres, formaciones y mentorizaciones, que sirvan como inspiración para acompañar y dejar huella positiva en las futuras profesionales de la innovación.
Su motivación y el compromiso
Todas ellas, cuentan con una clara motivación e implicación en actividades e iniciativas de diversidad e inclusión., con un firme propósito, sembrar la curiosidad, entre las jóvenes estudiantes desde las edades más tempranas, que les acerque a las carreras científico-tecnológicas.
Motivadas por acompañar a otras mujeres y jóvenes, desarrollan su participación en la red con un deseo de servir de ejemplo y ayudar a que más niñas se animen a entrar en carreras STEAM, superando prejuicios y obstáculos en las barreras de género. El deseo de compartir experiencias y conocimientos, transmitir lo aprendido y contribuir al desarrollo futuro de la representación femenina en la sociedad y en carreras profesionales
La red forma parte de la Alianza STEAM impulsada desde el Ministerio de Educación, y además GirlsLovetech participa de acuerdos con instituciones académicas publicas y privadas para el fomento del talento femenino STEAM en carreras científico tecnológicas y junto a Fundación ASTI en su programa STEAM TALENT GIRL, colabora activamente en la conexión temprana con niñas y jóvenes de ESO, Bachillerato/FP y Universidad.
Enlaces de interés
Alianza Steam Ministerio de Eduación
Instituto de las Mujeres – Gob
Igualdad en la empresa – Ministerio de Igualdad
Colección Niñas en pie de ciencia
