Instalar Android 15

Cómo instalar Android 15 para probarlo desde el primer día

El equipo detrás de Android 15 sigue en marcha desarrollando la que será la futura nueva versión de este sistema operativo. La versión final de Android 15 saldrá, si todo va bien, antes de acabar el año. El pasado 15 de mayo se anunció la segunda versión Beta. Y en los próximos meses, podrás instalar y probar Android 15 a través de una tercera y cuarta Beta, incorporando mejoras, novedades y correcciones.

Así que no es lo mismo instalar Android 15 cuando esté disponible para todo el mundo que en su actual versión Beta. Con todo, cualquiera puede probar Android 15 antes de tiempo. Puedes hacerlo en un teléfono móvil compatible o en una máquina virtual. Precisamente, en esta ocasión, Android 15 Beta 2 se ha lanzado no solo para teléfonos Pixel. También es posible instalar Android 15 Beta 2 en algunos teléfonos y tabletas de Honor, iQOO, Lenovo, Nothing, OnePlus, OPPO, Realme, Sharp, Tecno, VIVO y Xiaomi.

Recuerda que antes de instalar Android 15 en tu teléfono, conviene hacer una copia de seguridad de los datos y contenidos almacenados. Por si acaso algo sale mal con la instalación y te ves obligado a hacer una restauración de fábrica. Con la copia de seguridad en la nube, podrás restaurar esos datos al instante. Con todo, no deberías instalar la Beta pública de Android 15 en tu teléfono principal. Mejor usar uno de pruebas.

Instalar Android 15 en un teléfono compatible

A diferencia de otros años, en esta ocasión, Google ha querido hacer partícipes a la mayoría de fabricantes de teléfonos móviles para que tengan acceso a su Beta pública de Android 15. De esta manera, los usuarios más curiosos o quienes se dediquen profesionalmente a trabajar con Android o desarrollar aplicaciones y servicios, pueden probar sus desarrollos y descubrir las novedades de Android 15 antes de que esté a disposición de todo el mundo.

Lo primero es averiguar si tu teléfono o tablet es compatible con Android 15 Beta. En este enlace lo podrás comprobar. Ahí aparecen los fabricantes y un enlace en el que verás la lista de dispositivos que pueden instalar ya Android 15. Así como el método sugerido por cada fabricante.

Puedes instalar Android 15 Beta en dispositivos Google Pixel

La opción más fácil es contar con un Google Pixel. Desde esta página puedes apuntarte al Programa Android Beta y así recibir actualizaciones para instalar Android 15 en tu teléfono Pixel. Tan solo necesitas una cuenta de Google. La misma que tienes iniciada en tu dispositivo móvil. Una vez dado de alta en ese programa, recibirás “actualizaciones de la beta de forma continua a lo largo del ciclo de lanzamiento de la plataforma”. Y cuando salga la versión Final, bastará con darte de baja de este programa para recibir la actualización Final de Android 15.

Recuerda que para buscar actualizaciones desde Android, tienes que ir a Ajustes y luego entrar en Sistema y Actualización de software o similar. Si todo va bien, verás que hay una nueva actualización para instalar Android 15 una vez te hayas apuntado al Programa Android Beta.

En el resto de desarrolladores, la posibilidad de instalar Android 15 está limitada a unos pocos modelos. Y, en algunos casos, como OPPO o VIVO, a determinados países. Por otro lado, la información que ofrecen está desactualizada. Así que, en función del fabricante, será mejor esperar un poco más.

Emular Android en Android Studio

Si no quieres perder el contenido de tu teléfono móvil principal o quieres un método sencillo y sin riesgos para probar de instalar Android 15, la solución pasa por las máquinas virtuales que permite crear Android Studio. Esta herramienta para desarrolladores permite emular Android en la versión y dispositivo que elijas. Puedes crear una máquina virtual de un reloj, un automóvil, un televisor, una tableta o un teléfono móvil. Y, finalmente, instalar Android 15 en la versión disponible.

En Android Studio puedes instalar Android 15 y probarlo

El resultado no es 100% el mismo, ya que se trata de un emulador y no un dispositivo real. Pero para la mayoría de novedades y características, un vistazo desde Android Studio te bastará para hacerte una idea. Y si desarrollas apps, podrás ponerlas a prueba ahí directamente. Además, la máquina virtual permite instalar aplicaciones desde Google Play y así comprobar que tus apps favoritas se comportan bien en Android 15.

Puedes instalar gratis Android Studio en Windows o macOS. Una vez instalado, busca la opción Virtual Device Manager. Ahí podrás decidir qué dispositivo emular y qué versión de Android instalar. Recuerda que el nombre en clave de Android 15 es Vanilla Ice Cream. Todavía no aparece con su nomenclatura habitual, pero ya puedes probarlo en tu ordenador sin poner en peligro tu teléfono móvil.

RELACIONADOS

Chica usando un reconocimiento de voz de teléfono inteligente

Detección de voz falsa mediante IA

La detección de voz falsa a gran escala presenta desafíos significativos, no solo por su complejidad tanto en las técnicas de suplantación, que en un...