5 medidas de seguridad en el teletrabajo que deberías aplicar desde hoy

Trabajar desde casa o desde una cafetería es cada vez más común, pero también exige aplicar medidas de seguridad en el teletrabajo que nos protejan frente a ciberataques. Cada conexión a una red pública, cada plugin no actualizado o cada clic en un enlace de dudosa procedencia puede ser la puerta de entrada para un ciberataque. Y la mayoría de las veces, ni siquiera nos damos cuenta de qué está pasando.  

La buena noticia es que protegerse no tiene por qué ser complicado. Con las herramientas adecuadas y algunos hábitos básicos, es posible reducir muchísimo los riesgos y conseguir un teletrabajo seguro. No, no se trata tampoco de volverse paranoico, sino de ser consciente de la realidad. 

En este artículo, te dejamos 5 consejos prácticos y herramientas como Copiloto de navegación segura de TU Latch para mejorar tu seguridad digital mientras trabajas en remoto. Algunos requieren solo un par de clics. Otros, un poco más de atención. Pero todos valen la pena, y lo agradecerás, esperemos, en un futuro lejano.  

¿Por qué son importantes las medidas de seguridad en el teletrabajo? 

Trabajar en remoto significa llevar tu oficina al salón de tu casa, a la mesa de una cafetería o a cualquier parte del mundo. Por suerte o por desgracia, ya no estás protegido por las redes de la empresa, ni tienes a un equipo de informática. Eso implica que gran parte de la responsabilidad de la seguridad recae sobre ti. 

Muchas veces, las conexiones se hacen desde redes domésticas, se accede a información sensible desde dispositivos personales o se comparten archivos sin la protección adecuada. Esto abre la puerta a riesgos como el robo de credenciales, ciberataques o suplantación de identidad

Consejos para teletrabajar desde casa de forma segura 

Aquí te contamos cinco formas efectivas de teletrabajar de forma segura y proteger tus datos mientras navegas por Internet.

Controla tus accesos con TU Latch  

La primera línea de defensa está en tus accesos. Latch es una plataforma de control de autorizaciones, que te permite tener el control total de cuándo, cómo y desde qué dispositivos se accede a tus cuentas y servicios digitales

Funciona como un candado digital: puedes bloquear el acceso a una app cuando no la estás usando y desbloquearla solo cuando la necesites. ¿Vas a entrar a tu cuenta del banco desde tu portátil? Actívalo. ¿Has terminado de hacer la transferencia? Vuelve a bloquearlo. Así, aunque alguien tenga tu contraseña, no podrá entrar sin tu permiso. 

Esta capa extra de seguridad es especialmente útil para proteger accesos a plataformas corporativas, herramientas de gestión o servicios en la nube. Y lo mejor de todo es que no necesitas ser informático ni experto en herramientas de seguridad digital: la app es fácil de usar y muy intuitiva. Puedes instalar Latch desde Play Store o App Store.

Navega sin sobresaltos con el Copiloto de navegación segura de TU Latch  

Uno de los riesgos más comunes al trabajar en remoto es caer en páginas fraudulentas que parecen legítimas, como el phishing. La funcionalidad de Copiloto de navegación segura de Latch analiza en tiempo real las webs que visitas y te avisa si algo no cuadra. 

Por ejemplo: si haces clic en un enlace que simula ser el portal de tu banco, pero en realidad es una copia falsa diseñada para robar tus credenciales, el Copiloto lo detecta y te bloquea el acceso. 

Además, no necesitas configurar nada complicado. Solo activar el plugin y dejar que haga su trabajo en segundo plano. Es como tener un radar antiphishing que te acompaña mientras trabajas. Otro de esos consejos para teletrabajar que, una vez lo pruebas, recomiendas a todos los compañeros. 

Protege tu red con la Protección Digital de Smart WiFi (para clientes Movistar) 

Cuando trabajas desde casa, la seguridad empieza, también, en tu router. La Protección Digital de Smart WiFi, disponible para clientes Movistar, convierte tu red doméstica en una fortaleza. 

Detecta posibles amenazas en tiempo real, bloquea accesos sospechosos y te permite ver qué dispositivos están conectados en cada momento. ¿Un móvil que no reconoces aparece en tu red? Te avisa. ¿Hay algún riesgo en las páginas donde estás navegando? Te advierte.  

Además, puedes proteger tu conexión WiFi desde la app Smart WiFi, disponible en App Store y Play Store. Sin cables, sin líos. Si ya eres cliente de Movistar, puedes activar Protección Digital desde el menú principal de la aplicación.

Separa tus dispositivos personales y de trabajo 

Usar el mismo ordenador o móvil para trabajar y para uso personal es tentador, pero también arriesgado. Una app instalada por curiosidad, una extensión de navegador poco fiable o un clic accidental pueden comprometer tus datos laborales. 

Lo ideal es tener dispositivos dedicados al trabajo. Si no es posible, crea perfiles de usuario separados y evita instalar herramientas ajenas al entorno profesional

También asegúrate de que el antivirus y el sistema operativo estén actualizados, y de que el almacenamiento de datos sensibles esté cifrado o protegido por herramientas de seguridad digital

Separar contextos reduce los riesgos y te ayuda a mantener la concentración. Y sí, también es bueno para desconectar al final del día.  

Actualiza siempre tu sistema y tus apps  

Sí, lo sabemos. A todos nos da pereza leer la notificación que te recuerda por décima vez que “Hay una nueva actualización disponible”. Pero lo cierto es que, muchas veces, esas actualizaciones corrigen vulnerabilidades críticas que los atacantes podrían aprovechar. 

Trabajar en remoto implica que no estás dentro del entorno más controlado de una oficina. Por eso, tener siempre al día tu sistema operativo, navegador, antivirus y aplicaciones es importante. Activa las actualizaciones automáticas siempre que sea posible. Y si una app te pide permiso para actualizar, no lo hagas infinito y hazlo. 

RELACIONADOS

Google I/O 2025

Todo lo que esperamos del Google I/O 2025

Los días 20 y 21 de mayo, Google celebrará el Google I/O 2025, su evento más importante del año. En principio, destinado a los...