Práctica del Traductor de Google - Duolingo de Google

Google lanza su propio Duolingo: así funciona ‘Práctica’, la nueva función del traductor

Google sigue incorporando la inteligencia artificial a todos sus productos para hacernos la vida más fácil. O esa es la idea. Con el final del verano, Google ha aprovechado para anunciar algunas novedades relacionadas con el Traductor de Google, una de las herramientas más prácticas de este gigante de Internet y que a muchos nos ha sacado de más de un aprieto en lo que a idiomas se refiere. Google Translate añade nuevas funciones. Una de ellas, una suerte de Duolingo de Google. Con la función Práctica del Traductor de Google, Practice en inglés, podrás aprender o perfeccionar lenguas a través de actividades como las de la popular app del pájaro verde.

Hasta ahora, con el Traductor de Google podías consultar palabras, frases y textos en varios idiomas. También podías dictar palabras o frases a viva voz, leer su traducción y escucharla. Y, más recientemente, Google Translate introdujo la posibilidad de entablar conversaciones con otras personas, en varios idiomas, y que la conversación se tradujera a través del teléfono. Las últimas novedades que añade Google tienen que ver con la inteligencia artificial. Por un lado, la función Conversación ofrece traducción en tiempo real en más de 70 lenguas. Perfecto para un viaje, una reunión o cualquier otra actividad que implique comunicarte con otras personas en idiomas que no entiendes.

Pero la función más llamativa de Google Translate se llama Practice en inglés y Práctica en español. Y convierte la app de traducción de Google en una especie de Duolingo potenciado por la IA de Google. Mediante actividades variadas que combinan texto y audio, podrás practicar varios idiomas desde tu teléfono móvil. Y la inteligencia artificial adaptará las actividades a tus necesidades, tu nivel y cómo te desenvuelvas en los juegos que te propondrá. Veamos en qué consiste.

Cómo probar Práctica del Traductor de Google

Lo primero de todo. ¿Cómo puedes probar esta novedad para aprender idiomas? Según Google, la función Práctica del Traductor de Google está integrada en la app de traducción de Google, de manera que no necesitas descargar una aplicación adicional. Solamente tendrás que tener Google Translate en tu iPhone o en tu Android y mantenerla actualizada a su última versión. Pero no solo eso. 

Si estás leyendo esto, puede que, de momento, el Duolingo de Google esté en versión beta, de manera que no todo el mundo tiene acceso. Cuando esté disponible para todo el mundo, verás un botón Práctica en la esquina inferior derecha de la pantalla principal del Traductor de Google. En su lanzamiento, soporta inglés, español y francés. Aunque se irán añadiendo más.

Durante su fase beta, la función Práctica del Traductor de Google tiene una limitación geográfica. Como emplea inteligencia artificial, no está disponible en todos los países. De momento. Así que en el momento de escribir estas líneas, está disponible en varios países, entre ellos la mayoría de países de habla hispana. Pero, de momento, no está activada en España. Algo extraño si tenemos en cuenta que sí está en Francia, Irlanda, Bélgica, Suiza o Luxemburgo.

Cómo funciona el Duolingo de Google

Tal y como indica la ayuda oficial de Google, con Práctica del Traductor de Google puedes aprender idiomas con ayuda de la IA. En concreto, puedes “personalizar situaciones” para practicar vocabulario y frases de situaciones concretas como “viajar, estudiar, trabajar o relacionarte con amigos y familiares”. 

También puedes “practicar conversaciones reales para interacciones sociales cotidianas” y, finalmente, “participar en actividades de comprensión y expresión oral adaptadas a tu nivel”. En resumen, algo parecido a lo que puedes hacer, hoy en día, con las apps de idiomas más populares. Pero directamente desde el Traductor de Google.

La primera vez que entres en Práctica (o Practicar en países de habla hispana), tendrás que seleccionar el idioma en el que quieres que se muestren las instrucciones. Es decir, el idioma que conoces. Y, a continuación, le decimos qué idiomas queremos aprender. O practicar. Seguidamente, tendrás que elegir entre nivel Básico, Intermedio o Avanzado. No te preocupes si no estás seguro de tu nivel. La inteligencia artificial adaptará los ejercicios y actividades en función de tu desempeño.

Aprender idiomas a la carta

Una parte interesante de este Duolingo de Google es que te pregunta para qué quieres aprender o practicar ese idioma. Puedes describirlo con tus propias palabras o utilizar las sugerencias propuestas por Google, como “viajar a un país nuevo”, “conseguir un trabajo mejor”… También hay opciones más genéricas, como “conversaciones profesionales”, “interacciones cotidianas” o “familia y amigos”, entre otras. Añadir esta información es importante para que las actividades que te propondrá Práctica del Traductor de Google se adaptarán a ello.

Práctica del Traductor de Google - Duolingo de Google

Tras pulsar en Empezar a practicar, ya podrás “jugar” con el Traductor. Para empezar, se te ofrecerán varias situaciones para practicar y aprender. Además, verás indicadores mostrándote cuál es el objetivo de tu aprendizaje, cuántas actividades has completado hoy o cuántas palabras has practicado. Incluso puedes crear una situación ficticia personalizada. Precisamente, la IA generativa es muy práctica creando contenido a partir de tus propias sugerencias. 

Cada situación incluye dos partes. Una dedicada a comprensión oral, en la que debes escuchar lo que dicen los personajes o la aplicación. Y expresión oral, en la que tú hablas con la IA y completas las tareas asignadas. Conversaciones, ejercicios de repetición… Cada actividad “cuenta con varias rondas” y obtendrás una estrella con cada una. También podrás ver un historial de tu progreso pulsando el botón con forma de hoja. Y si se te resiste un ejercicio, puedes bajar el nivel de dificultad. O, al revés, ponértelo más difícil.

En definitiva, con la función Práctica del Traductor de Google, Google lanza su propio Duolingo para que aprendas y practiques idiomas con ayuda de la inteligencia artificial. Una novedad que enriquece más todavía una app de por sí imprescindible en millones de teléfonos móviles si viajas por ahí o si te encuentras con alguien que habla otra lengua que desconoces o no acabas de comprender.

RELACIONADOS