Privacidad Mejorada de WhatsApp

Qué es Privacidad Mejorada: lo nuevo de WhatsApp que te “protege” de la IA

WhatsApp lleva años introduciendo novedades y mejoras cada poco tiempo. Y esas novedades pueden beneficiar a los usuarios de WhatsApp, a su empresa madre, Meta, o a ambos por igual. Es el caso de Meta AI, la inteligencia artificial de Meta. Forma parte de WhatsApp, te guste o no. Y ya empieza a hacer sus pinitos en Instagram. Hay usuarios que la utilizan a diario. Y, otros, no quieren saber de ella. Es por eso que WhatsApp ha introducido la Privacidad avanzada del chat, que algunos usuarios y medios llaman privacidad mejorada de WhatsApp.

En favor de WhatsApp, hay que reconocer que de un tiempo a esta parte ha ido añadiendo funciones de seguridad y privacidad a su aplicación de mensajería instantánea. Instalada en miles de millones de teléfonos móviles de medio mundo. Los mensajes temporales, el bloqueo y reporte de contactos molestos, decidir qué quieres compartir con los demás, silenciar las llamadas de desconocidos y un largo etcétera. 

Pero la llegada de Meta AI a WhatsApp ha provocado ciertos recelos en quienes desconfían del uso que hace la inteligencia artificial de sus conversaciones privadas. Los modelos de IA generativa aprenden de textos ya escritos, como sitios web o publicaciones en redes sociales. Así que es normal que haya quien desconfíe de un posible mal uso de Meta AI en WhatsApp. ¿La respuesta de Meta? Incluir una privacidad avanzada del chat en cada conversación y grupo. O como dicen algunos, una Privacidad Mejorada de WhatsApp.

Qué ocurre con tus mensajes con Meta AI y WhatsApp

La mala noticia para quienes no quieren Meta AI en WhatsApp es que no hay manera de librarte. Puedes, simplemente, no usar este asistente de IA. Pero el botón estará ahí presente. Salvo que WhatsApp permita ocultarlo. Pero esto no impide que tus contactos sí usen Meta AI. Y que, en una conversación o grupo, alguien mencione a Meta AI para preguntarle algo. O así era hasta ahora. Si no quieres que eso ocurra, puedes activar la Privacidad Mejorada de WhatsApp. 

Meta AI funciona en cualquier chat o conversación de WhatsApp

En palabras de Meta, “Meta AI es un servicio opcional de Meta que usa modelos de lA para ofrecer respuestas”. El propio mensaje avisa de lo siguiente: “No compartas información, especialmente temas confidenciales sobre ti u otras personas, que no quieras que la lA conserve y utilice. Meta comparte información con socios seleccionados para que Meta Al pueda ofrecer respuestas relevantes. No se usarán tus interacciones con la lA para mejorar la lA en Meta”. Podemos desconfiar de Meta y de WhatsApp, pero este mensaje de advertencia, que aparece cuando mencionas a Meta AI en un chat, lo deja bastante claro.

¿Qué ocurre si alguien invita a Meta AI a tu conversación o a un grupo en el que estás? “Meta solo podrá leer los mensajes que mencionen @Al o los que se compartan con el bot. Meta no puede leer ningún otro mensaje de este chat, porque tus mensajes personales permanecen cifrados de extremo a extremo”.

Qué es la Privacidad Mejorada de WhatsApp

Lo que algunos llaman Privacidad Mejorada de WhatsApp es una opción que Meta añadió a los chats y grupos de WhatsApp en la primavera de este año. Su nombre oficial es Privacidad avanzada del chat. Encontrarás esta opción dentro de las muchas funciones que hay cuando entras en la información de un chat o grupo de WhatsApp. Como cifrado de mensajes y llamadas, mensajes temporales o restringir el chat. 

Privacidad Mejorada de WhatsApp - Privacidad avanzada del chat

La privacidad avanzada del chat de WhatsApp ofrece tres novedades para proteger mejor tu privacidad en cada chat o grupo donde lo actives:

  • Deja de guardar los archivos multimedia en la galería de tu teléfono.
  • Impide que alguien mencione a Meta AI.
  • Impide que alguien exporte el chat con los mensajes y demás conversaciones.

Conviene recordar que Meta AI puede hacer muchas cosas. Desde un chat específico con este asistente de IA o desde cualquier conversación o grupo que tengas abierto con otros contactos de WhatsApp. De manera que si activas la privacidad avanzada del chat, impides que Meta AI entre a ese chat o grupo. Esto significa que nadie “podrá usar las funciones de IA, como mencionar a @Meta AI o resumir mensajes no leídos”.

Es, precisamente, esta función, la de resumir mensajes no leídos, la que provoca más desconfianza entre quienes no quieren que Meta AI lea sus mensajes. Así que para evitar problemas, para eso está la Privacidad Mejorada de WhatsApp, como la llaman algunos.

Cómo activar la privacidad avanzada del chat en WhatsApp

Si quieres beneficiarte de las tres novedades de privacidad que hemos visto antes, solo tienes que entrar en un chat o grupo de WhatsApp, pulsar el nombre del chat o grupo y, a continuación, entrar en Privacidad avanzada del chat. Allí verás una explicación sobre en qué consiste esta medida de privacidad. Y, al final, verás un botón para activar o desactivar.

Privacidad avanzada del chat de WhatsApp

Ten en cuenta que tendrás que activar la Privacidad Mejorada de WhatsApp en todos los chats y grupos por separado. Uno por uno. De momento, no hay una manera de activarlo en todos desde los ajustes de WhatsApp.

Por último, conviene recordar que no es lo mismo la Privacidad avanzada del chat, que verás dentro de las opciones de cada conversación de WhatsApp, y el apartado Avanzada que hay en Ajustes > Privacidad. Esta sección incluye varias opciones para protegerte en WhatsApp. En el momento de escribir estas líneas, hay tres funciones muy interesantes:

  • Bloquea mensajes de cuentas desconocidas.
  • Proteger la dirección IP en las llamadas.
  • Desactivar vistas previas de enlaces.

Cada función de privacidad viene explicada por sí misma. E incluye un enlace a un texto más extenso. Por defecto, vienen desactivadas, pero puedes activarlas pulsando el botón de su derecha. 

RELACIONADOS

Crear vídeos con ChatGPT

Cómo crear vídeos con ChatGPT

OpenAI se dio a conocer al mundo con un modelo de lenguaje grande o gran modelo de lenguaje que imitaba la manera de escribir...