Orejitas de perro, caras intercambiadas, fotos que desaparecen para siempre en segundos… Snapchat fue una red social muy popular a principios de la década pasada. Fue creada en 2011, para 2012 tenía ya diez millones de usuarios activas y en 2013 lanzó las Stories. Ahora bien, Snapchat se vio eclipsada, al menos en España, cuando Instagram las incorporó (o copió). Aún así, Snapchat ha ido sacando nuevas funcionalidades, planes de pago para mejor experiencias y ha incursionado en la publicidad. En la actualidad, la mayoría de los usuarios utilizan la red social como mensajería.
Seguramente si usaste Snapchat, guardaste fotos y vídeos para evitar que caducasen o se perdiesen- que ese era la magia de la app-. Y todo esos archivos se encuentran en Recuerdos. Bien, pues la plataforma ha anunciado que cobrará por el almacenamiento de fotos y vídeos si superan 5GB; que para los usuarios asiduos o para los que documentamos nuestra adolescencia entera, seguramente lo rebasemos.
¿Qué hago con mis Recuerdos de Snapchat?
No hay problema para aquellos usuarios cuyos Recuerdos no superan los 5 GB, según explica la compañía estadounidense en un comunicado. Por lo contrario, Snapchat ofrecerá planes de almacenamiento de 100 GB, 250 GB (con su tarifa Snapchat+) o 5TB (con Snapchat Platinum).
Ahora bien, ¿qué hacer si no queremos pagar y no queremos perder las fotos? Lo mejor será descargar nuestros Recuerdos en nuestro dispositivo móvil en los siguientes 12 meses que dan de margen. Hay dos vías: descargando toda la data de la app o seleccionando las fotos y vídeos desde Recuerdos y descargarlos.
Cómo descargar todos mis datos de Snapchat
- Abrimos Snapchat.
- En la pantalla de la cámara, pulsamos en nuestro bitmoji en la esquina superior derecha para entrar en nuestro perfil.
- En nuestro perfil, pulsamos en la rueda de Ajustes, en la esquina superior derecha.
- Dentro de los ajustes, buscamos la sección de Privacidad y pulsamos en Mis datos.
- Dentro de las opciones, activamos «Exporta tus Recuerdos, el contenido multimedia de os chats y las Historias compartidas». Pulsamos Siguiente para continuar.
- Seleccionar las fechas que nos interesan o en Todos los tiempos para descargar todo. En esta misma pantalla revisamos el email para verificar que es el indicado para enviar la data.
- Continuamos y saldrá un mensaje que nos dice que se está creando la copia y que puede tardar en llegar a nuestro correo.
Descargar los Recuerdos de Snapchat
Otra forma para descargar nuestros recuerdos es directamente desde esta carpeta, pero hay que ir seleccionado por tramos y puedes ser más tedioso si tenemos muchos archivos. Para ello:
- En la pantalla de la cámara, deslizamos hacia arriba para acceder a Recuerdos.
- Dejamos pulsado una de las fotos o videos hasta que aparezca la opción de Seleccionar.
- Seleccionamos y le damos a la flechita de compartir o enviar, en la esquina inferior derecha. De todas las opciones para compartir, pinchamos en Descargar.
Una vez descargadas partir de aquí ya dependerá cómo guardamos nuestros archivos digitales: disco duro, Google Drive, One Drive, Google Photos…
Redes sociales, pero de social poco
Los snapchatters no han recibido muy bien la noticia pues a nadie le gusta que algo que siempre ha sido gratis lo conviertan de pago, como podemos ver si hacemos una breve búsqueda en X o Reddit:
Es difícil escaquearse del almacenamiento de nuestros archivos digitales, es una realidad de nuestros tiempos. Por ello, muchos ya optamos por las suscripciones de Google Drive, de Dropbox o One Drive (aunque si eres cliente Movistar, Movistar Cloud lo tienes gratis).
En los últimos 5 años, hemos visto cómo las redes sociales han incluido publicidad y como son escaparates de marcas, aunque siguen manteniendo esa capa de red social con la que nacieron. Porque es cierto que al crear nuestras cuentas, allá por el 2005 en Facebook o 2012 en Instagram, las concebimos como un espacio para conectar y compartir nuestros intereses y no como el negocio y plataforma de trabajo que son ahora.
Ahora, las redes sociales son servicios consolidados y expandidos que ha permeado en todas las capas de la sociedad. Ya no es algo de ese Internet de burbujas culturales, de foros y entretenimiento casero. Esa transición la estamos viviendo con la inclusión de publicidad, la monetización de contenido y la adaptación de las plataformas a las necesidades de los creadores de contenido.
Snapchat reconoce este cambio: “Nunca es fácil la transición de recibir un servicio gratis a pagar por él, pero esperamos que el valor que proporcionan los Recuerdos merece la pena el coste«. Está por ver si esto les pasa factura y supone una fuga de usuarios o se mantiene, com mucha gente mantiene Google sin pagar el almacenamiento (y hace limpiezas manuales).
Si te ha gustado este artículo y quieres recibir más contenido sobre innovación y tecnología directamente en tu correo, suscríbete a nuestra newsletter y mantente siempre actualizado. No somos de los que llenan tu bandeja, solo compartimos los lunes.