26 abril, 2017 Errores de código desastrosos de la historia de la informática En un artículo anterior comenté que Windows 3.1 (1993) tenía entre 4 y 5 millones de líneas de código. Windows XP llegaba a los...
10 marzo, 2017 ¿Qué ocurre en un minuto en Internet? Ceros y unos flotando en el aire a velocidades astronómicas de punta a punta del planeta. Ésta podría ser una manera poética de definir...
13 febrero, 2017 ¿Cuántas líneas de código hay en Windows, Facebook o Google? La ciencia mide cada magnitud de acuerdo a una unidad de medida, que puede variar del país donde se haga o de la magnitud...
5 agosto, 2016 ¿Por qué los mosquitos pican a unas personas y a otras no? Las picaduras de mosquitos son uno de los problemas más comunes y molestos del verano. No sólo por sus efectos, que nos hacen rascarnos...
31 diciembre, 2015 El mayor parque eólico marino del mundo está en la costa de Kent, Inglaterra Desde que el primer ministro británico, David Cameron, inaugurara el parque eólico de London Array frente a la desembocadura del río Támesis en julio...
11 septiembre, 2015 Cómo se obtiene el café descafeinado y algunas curiosidades más que tal vez desconocías Una de las bebidas más populares, el café, tuvo su origen en la actual Etiopía, en la región conocida como «cuerno de África». Para...
28 mayo, 2015 La ciencia que puede aprenderse en un juicio La ciencia y la innovación se encuentran en todas partes. Desde las tostadas de pan que desayunamos por la mañana -producto de la biotecnología...
7 enero, 2015 ¿Hora de repensar los teclados QWERTY? QWERTY es la distribución de teclado más común desde que Christopher Sholes lo diseñara y patentara en 1868 con el propósito de conseguir que...
28 marzo, 2014 ¿Por qué son blancas las canas? Para los fanáticos de la novela El Señor de los Anillos, el personaje de Gandalf es sin duda uno de los más míticos de la...
19 febrero, 2014 ¿Tú también has notado el efecto Mozart? En 1993 un peculiar estudio publicado en la revista Nature atribuía supuestos beneficios en la inteligencia de los niños por el hecho de escuchar...