higgsfield ai

Higgsfield AI: qué es y cómo usar este creador de vídeos con IA

Generar vídeo mediante inteligencia artificial se ha convertido en un atractivo para muchos; sobre todo teniendo en cuenta las grandes capacidades de modelos como Veo 3, de Google; o Sora, de OpenAI. Son muy precisos, crear un realismo que, en muchas ocasiones, deja con la boca abierta o, incluso —y en el caso de Google— admiten la posibilidad de añadir sonidos o diálogos. Eso sí, no todos los usuarios pueden utilizar estos productos de IA. Pero, ¿y si te dijera que puedes acceder a ambos, e incluso a otros modelos y más funciones para crear vídeo desde una sola plataforma? Aquí es donde entra en acción Higgsfield AI.

Se trata de una plataforma de creación mediante IA que se ha vuelto muy popular durante las últimas semanas por su amplio abanico de características y sus posibilidades, así como por lo cómodo y económico que resulta crear vídeos con inteligencia artificial en comparación con Sora o Veo 3.

El principal atractivo de Higgsfield AI es que reúne en una única web diferentes modelos de generación de vídeo, funciones de edición y hasta un modo para generar imágenes estáticas mediante IA. Todo ello, con una única suscripción.

Los planes de Higgsfield AI y cuánto cuestan

Planes de Higgsfield AI

Higgsfield AI, eso sí, es una plataforma de pago, aunque cuenta con un plan gratuito que incluye 5 créditos (tokens), con el que es posible crear un vídeo al día (pues generar uno cuesta 5 créditos). No obstante, tiene diferentes planes para adaptarse al presupuesto y usos de cada usuario. El más económico parte de los 9 dólares estadounidenses al mes con un total de 150 créditos. Permite acceder de forma limitada a algunas de las características de Higgsfield AI. También hay una opción por unos 17 dólares al mes, que cuenta con más créditos (600 al mes) para generar un mayor número de vídeos.

Para usuarios más avanzados o empresas, existe un plan ‘Ultimate’ por 24,90 dólares al mes. Este desbloquea funciones adicionales e incluye un mayor número de créditos: hasta 1.200. Y también ofrecen una modalidad ‘Creator’ por unos 150 dólares al mes, con hasta 6.000 créditos al mes y acceso exclusivo a otras características.

Cómo crear vídeos con IA usando Higgsfield AI

Higgsfield AI

Aunque —reiteramos— Higgsfield AI tiene multitud de características, uno de los atractivos de esta plataforma es la posibilidad de generar vídeos mediante IA. Su uso es muy sencillo: accede a la web y pulsa en el botón ‘Create’ que aparece en el menú superior. El servicio mostrará diferentes opciones, aunque la que nos interesa en este caso es la de ‘Vídeo’.

Para producir un vídeo con Higgsfield AI, pulsa sobre esta opción y sube una imagen de referencia (, un paisaje, una persona, etc.). A continuación, describe un prompt que describa lo que quieres que aparezca en el vídeo. Después, selecciona los diferentes parámetros. Por ejemplo, el tipo de modelo (como Sora o Veo 3) en el caso de que tengas una suscripción Premium, la duración o la calidad. Por último, pulsa en ‘Generate’ para crear el contenido.

Si prefieres algo más elaborado, hay una serie de ajustes que debes activar y utilizar. Puedes crear un vídeo a partir de dos imágenes, de forma que el inicio del contenido esté basado en una, y el final en otra de las fotografías. La función de Prompt, por su parte, tiene una opción de ‘Enhance’ para mejorar la descripción de lo que quieres que aparezca en el contenido.

Sigue estas recomendaciones antes de generar un vídeo

En cualquier caso, ten en cuenta que debes describir con detalle y de forma pautada y ordenada lo que quieres que aparezca en el vídeo. De este modo, la IA entenderá mejor tus peticiones y generará el contenido de forma mucho más precisa. Además, no todos los vídeos generados con Higgsfield AI consumen la misma cantidad de créditos. El coste depende de varios factores, como la complejidad del prompt, la calidad del vídeo o el modelo que se utiliza para generarlo. Puedes saber la cantidad de créditos que consume la creación de un vídeo fijándote en el número que aparece junto con el botón ‘Generar’.

Higgsfield AI también cuenta con funciones adicionales para la creación de vídeos con IA. Entre ellas, un modo exclusivo para crear clips hablados en el que puedes introducir un audio para que se sincronice con los gestos del avatar, u otro con plantillas con los diferentes tipos de vídeos que puedes crear.

¿Qué más funciones ofrece?

Higgsfield AI funciones extra

Además de la posibilidad de originar un vídeo con IA, Higgsfield AI también tiene un modo para generar imágenes muy parecido al de Gemini o ChatGPT. Para usarlo, simplemente pulsa en Create > Image y selecciona una breve descripción de lo que quieres que aparezca.

Otro modo interesante es el de Upscale, que permite mejorar la calidad de imágenes y vídeos. O uno que permite crear diferentes estilos de fotos a partir de una sola imagen.

Por si fuera poco, existe una función de ‘Canvas’ con la que los usuarios pueden, por ejemplo, editar el color de las prendas o reemplazar productos u otros objetos y elementos que aparezcan en una imagen.

RELACIONADOS