La inteligencia artificial tiene infinidad de usos, pero, probablemente, uno de los que más gusta a los usuarios es la posibilidad de convertir una imagen estática en un vídeo. Permite avivar recuerdos de personas que ya no están, o crear un momento tierno y divertido. Además, en la mayoría de casos, estos clips tienen un detalle y realismo excelente y admiten prácticamente cualquier tipo de imagen y formato.
Desde hace algún tiempo, esta posibilidad se ha popularizado gracias a la aparición de servicios como Sora, Adobe Firefly o MyHeritage. Desde entonces hemos visto cómo muchas plataformas apostaban por incluir una función específica. Google, de hecho, ha incorporado recientemente esta característica en su aplicación Google Fotos, disponible tanto en iOS como en Android.
Ahora bien, ¿cómo podemos convertir imágenes en vídeo usando la IA? Como existen multitud de plataformas, hemos recopilado algunas de las mejores opciones disponibles actualmente. Y para ponértelo aún más fácil, te vamos a explicar cómo usarlas paso a paso.
Google tiene una IA en su app Fotos

Google Fotos, reiteramos, ha incluido recientemente una función para convertir imágenes en vídeo. La compañía hace uso de Veo 2, su modelo de generación de vídeo, y permite escoger diferentes animaciones para conseguir vídeos más detallados. Por ejemplo, es posible pedirle a la inteligencia artificial que convierta la imagen en un vídeo en el que el sujeto aparezca realizando “movimientos sutiles”, como que este sonría, se mueva ligeramente, etc. También hay un modo bautizado como “Me siento afortunado”, donde la IA se vuelve más creativa.
Para crear un clip en Google Fotos, basta con acceder a la app, buscar la imagen y seleccionar la opción de ‘Editar’. A continuación, en las herramientas de IA, pulsa sobre la función de convertir foto a vídeo y sigue los pasos que aparecen en la pantalla. Ten en cuenta que los vídeos tienen una duración máxima de 6 segundos.
Y también puedes usar Gemini
Gracias a Veo 3, los usuarios con un plan de Google AI Pro pueden convertir imágenes en vídeos directamente desde Gemini. Para ello, solo tienes que acceder a la IA, pulsar en el icono de ‘Vídeo’ que aparece en la parte inferior de la pantalla y seleccionar la opción de convertir foto a vídeo.
Gemini puede generar clips de 8 segundos de duración, y como funciona con Veo 3, estos pueden tener sonido. Los usuarios solo tienen que describir qué quieren que aparezca en el vídeo a través del cuadro de texto. Eso sí, en algunos países esta función puede no estar disponible. En caso de que no te aparezca la opción, puedes optar por alguna de las otras IAs que te detallamos a continuación.
Artlist: una opción sencilla y muy útil

La inteligencia artificial de Artlist tiene una sección específica para convertir imágenes a vídeos y destaca por ser muy intuitiva y fácil de usar.
Para convertir imágenes en vídeo con Artlist tienes que acceder a la sección destinada a ello en su web y subir la imagen. A continuación, escoge la duración y la calidad y, por último, pulsa en ‘Generar’.
Con Artlist podemos convertir de forma gratuita una imagen a vídeo con un máximo de 5 segundos de duración y en calidad HD; suficiente para la mayoría de casos. Eso sí, el plan gratuito tiene un límite de usos. Si lo prefieres, también puedes incrementar el número de segundos, así como la calidad, pagando por el plan ‘Premium’.
Cómo convertir imágenes en vídeo usando la IA de OpenAI
Sora, el modelo de OpenAI capaz de crear vídeos basándose en una descripción de texto, también tiene una función para convertir una imagen a vídeo. Basta con acceder al modelo, subir la imagen y pedirle que la convierta en un clip realista. También es posible escoger el estilo o la calidad, así como la duración con un máximo de hasta 20 segundos.
Eso sí, es importante tener en cuenta que Sora está limitado para los usuarios de ChatGPT Plus, por lo que solo aquellos que paguen una suscripción podrán convertir imágenes en vídeo.
Fotor: otra buena alternativa

Fotor también cuenta con una inteligencia artificial capaz de convertir imágenes en vídeo de forma muy sencilla. Podemos acceder a ella a través de su web, y para usarla, basta con seguir los siguientes pasos.
- Sube o arrastra una imagen de tu galería.
- Fotor también permite seleccionar el estilo del vídeo, incluyendo una estética Ghibli, anime, figura en miniatura, etc.
- Por último, escoge la calidad y la duración del vídeo.
En unos segundos, la IA de Fotor convertirá la imagen a vídeo, permitiendo su descarga o la posibilidad de compartir el clip en redes sociales. Eso sí, ten en cuenta que no crea clips completos, sino que únicamente anima imágenes generando sonrisas o ligeros movimientos de cabeza.
Así puedes convertir imágenes en vídeo con Adobe Firefly

Por supuesto, Firefly, la IA de Adobe, también permite convertir una imagen a vídeo con IA. Junto con Google Fotos, es una de las opciones más recomendables si lo que quieres es un vídeo con un buen detalle.
Para convertir una imagen a vídeo con Adobe Firefly, accede a esta web y selecciona, en primer lugar, la calidad y el formato de la imagen. Después, en la opción de ‘Marco’ que aparece en la pantalla, sube la imagen que deseas convertir a vídeo. Por último, escribe una breve descripción con el vídeo que quieres generar.
Firefly convertirá la imagen en vídeo con una duración de 5 segundos. Aquellos suscriptores a Adobe Firefly, pueden cambiar la duración y modificar la calidad.
MyHeritage: cómo convertir imágenes antiguas en vídeo con Deep Nostalgia

Si quieres revivir un bonito momento de un familiar fallecido o de una foto antigua, esta es la mejor IA para ello. MyHeritage cuenta con un modelo bautizado como Deep Nostalgia, que está diseñado para imágenes más antiguas. Es decir, aquellas que no tienen muy buena calidad o que están algo dañadas. Lo hace, además, con un muy buen realismo, y con la posibilidad de mover rostros, crear expresiones faciales, etc.
Para usarla, accede a su web y sube una imagen antigua. La IA tardará un poco en mejorar la calidad de la foto y animarla.
En todos los casos, los resultados variarán dependiendo del modelo que utilices, la calidad de la imagen o el resultado que busques. No obstante, todas estas opciones son, sin duda, las más atractivas que puedes encontrar actualmente.