En la actualidad, el celular es una herramienta que nos acompaña a todos lados. Sin él, solemos estar incómodos porque perdemos conexión con el mundo digital. La verdad es que nos sirve para comunicarnos, trabajar y hasta entretenernos. Sin embargo, no todos tenemos la misma agilidad para adaptarnos a los nuevos dispositivos. Los adultos mayores, por ejemplo, necesitan una ayuda extra para poder gozar de los beneficios de la tecnología sin riesgos. Es aquí donde configurar el móvil para su buen uso es indispensable.
Más allá de la complejidad, para las personas mayores un smartphone puede ser una herramienta valiosa. En este artículo, te contaremos cómo hacer que el uso del móvil sea más cómodo y seguro para ellos. ¡Continúa leyendo!
Importancia de configurar el móvil para nuestros adultos mayores
Es cierto que algunos adultos mayores tienen dificultades para adaptarse a la tecnología, especialmente a nuevos dispositivos. Sin embargo, no debemos privarlos de ella.
De hecho, hay distintas razones por las que un celular resulta valioso para ellos. Principalmente, mejora su calidad de vida y promueve su autonomía. Además, les permite comunicarse con familiares y amigos fácilmente, lo que reduce la sensación de soledad. En sus ratos libres, a través del móvil, acceden a información útil, noticias y recursos educativos que estimulan su curiosidad.
Con aplicaciones de salud, gestionan citas médicas y controlan sus tratamientos con más facilidad. Además, un smartphone ayuda en tareas cotidianas como comprar en línea o usar el transporte. Todo esto los mantiene activos, seguros y conectados.
Ahora bien, configurar el móvil correctamente es crucial para que de verdad accedan a dichos beneficios. Un teléfono bien ajustado evita que se sientan abrumados por funciones innecesarias. También, es importante tener en cuenta que el uso de aplicaciones puede generar problemas de buffering, especialmente si la conexión a Internet no es estable. Esto puede frustrar a los usuarios mayores.
En otras palabras, al configurar el móvil no solo lo estás adaptando a sus necesidades, sino que también les estás dando herramientas para mantenerse conectados y activos.
¿Cómo configurar el móvil correctamente?
Antes de configurar el móvil, es muy importante elegir un modelo que se adapte al presupuesto y comodidad del usuario. Existen diversos móviles, pero hay dos sistemas operativos principales (All Seniors Foundation, 2025):
- iOS (iPhone). Cuenta con una interfaz sencilla, opciones de accesibilidad y buena integración con otros dispositivos Apple.
- Android. Está disponible en varios precios, permite mayor personalización y ofrece modos simplificados.
Ahora sí, al configurar el móvil, hay varios ajustes que se pueden aplicar para facilitar su uso:
Fuentes legibles
Aumentar el tamaño de la fuente y los íconos es un buen comienzo. Esto se puede hacer en la sección de ajustes de pantalla. Para los usuarios de iOS, simplemente hay que seguir estos pasos: Configuración > Pantalla y brillo > Tamaño de texto.
Para Android, el proceso es similar: Configuración > Pantalla > Tamaño de fuente.
Contraste adecuado
Activar el modo de alto contraste también es una excelente opción. Este modo mejora la legibilidad del texto y los íconos. Así se ajusta muy bien para aquellos con problemas de visión. En iOS, esta opción se encuentra en: Configuración > Accesibilidad > Pantalla y tamaño de texto.
En Android, se puede activar en: Configuración > Accesibilidad > Mejora de visibilidad.

Soluciones adicionales
Otra opción a considerar al configurar el móvil es utilizar lanzadores (launcher) diseñados específicamente para personas mayores. Por ejemplo, Big Launcher. Esa aplicación reorganiza la interfaz del teléfono, mostrando grandes íconos y un menú más simple. Esto reduce la posibilidad de errores al seleccionar aplicaciones y mejora la experiencia general del usuario.
Además, crear accesos directos a las aplicaciones más utilizadas, como llamadas y mensajes, facilita aún más el uso del dispositivo. Cuando los mayores pueden acceder rápidamente a las funciones que más necesitan, se sienten más seguros y cómodos.
Funciones de seguridad al configurar el móvil
La usabilidad es muy importante, pero no podemos olvidar las funciones de seguridad. Configurar el acceso directo a contactos de emergencia es un paso crucial. Esto permite que las personas mayores se comuniquen rápidamente con sus seres queridos en caso de necesidad. Los contactos de emergencia deben ser fáciles de acceder desde la pantalla de inicio.
La función SOS también es vital. Dicha opción permite realizar llamadas rápidas a un contacto de emergencia con solo presionar un botón. En iOS, esta función se activa en: Configuración > Emergencia SOS. En Android, se puede configurar en: Configuración > Seguridad y emergencia.
Esta herramienta es especialmente útil en situaciones de emergencia, donde cada segundo cuenta.
Además, es recomendable activar alertas sonoras para notificaciones importantes. Esto asegura que, aun cuando el móvil está silenciado, la persona mayor reciba avisos de llamadas o mensajes de emergencia.
Configurar el móvil por la independencia y seguridad
Configurar adecuadamente el móvil mejora la usabilidad. Asimismo, promueve la independencia y seguridad de las personas mayores en su vida diaria. Un teléfono no es un capricho, es una herramienta para cubrir necesidades actuales. Un buen smartphone les permite realizar tareas cotidianas con mayor facilidad. Eso incluye hacer compras en línea, comunicarse con amigos y acceder a información sobre su salud.
Un punto importantísimo es que la personalización del dispositivo reduce la frustración y el estrés asociados con la tecnología. Con la guía correcta, los adultos mayores pueden sentirse más cómodos explorando nuevas aplicaciones y funciones. Por ejemplo, aplicaciones de videollamadas como Zoom o WhatsApp permiten que se mantengan en contacto con sus seres queridos, lo que es vital para su bienestar emocional.
Además, el uso de dispositivos conectados, como relojes inteligentes, puede agregar otra capa de seguridad y ayuda. Estos dispositivos permiten monitorear la salud del usuario y enviar alertas en caso de anomalías. Esto brinda tranquilidad tanto a los mayores como a sus familiares.
Un smartphone bien configurado puede ser un aliado en la vida diaria. Recuerda que la tecnología no tiene que ser un desafío. Por el contrario: puede ser una herramienta que empodere a las personas mayores. Al proporcionarles un dispositivo fácil de usar y seguro, les estamos dando la oportunidad de mantener su autonomía y calidad de vida. Algo valioso que no deberían perder.
Configurar el móvil como un acto de amor
Sin duda, configurar el móvil para los mayores es un acto de amor puro. Esta tarea esencial demuestra que nos importan, que queremos seguir en contacto con ellos y que anhelamos que sigan siendo independientes. Un acto como este puede transformar su experiencia con la tecnología y la conexión con los que más quieren.
Seamos honestos: no hay nada más bonito que recibir un mensaje o una videollamada de nuestros abuelos. Con solo dedicar unos minutos a configurar correctamente su móvil, les ayudamos a sentirse más felices, conectados, acompañados, entretenidos y seguros. Desde ajustes simples en la pantalla, hasta la activación de funciones de seguridad, cada paso cuenta. Con el enfoque adecuado, podemos ayudar a nuestros seres queridos a navegar por el mundo digital con confianza. Con las herramientas correctas, los adultos mayores pueden disfrutar de una vida más conectada y segura.
Referencias Bibliográficas
Aguirre, E. (2024, 8 de junio). Cómo configurar un celular Android para un adulto mayor.- All Seniors Foundation. (2025, 5 de febrero). How to set up a senior-friendly smartphone.
- Koltin. (s,f.). Celular para adulto mayor: cómo configurarlo.
- Medicip Health. (2024, 21 de agosto). 5 beneficios de la tecnología en las personas mayores.