Crear vídeos con ChatGPT

Cómo crear vídeos con ChatGPT

OpenAI se dio a conocer al mundo con un modelo de lenguaje grande o gran modelo de lenguaje que imitaba la manera de escribir de los seres humanos. Así empezó a popularizarse la inteligencia artificial generativa, que hoy es capaz de generar textos a partir de una petición, responder a preguntas, buscar en Internet y hasta generar imágenes y videos. Pero vayamos por partes. ¿Es posible crear vídeos con ChatGPT

ChatGPT es un asistente de inteligencia artificial generativa. Una aplicación que hace de intermediaria entre nosotros y el modelo de lenguaje creado por OpenAI. En el momento de escribir estas líneas, el modelo por defecto que utiliza ChatGPT es GPT-5, anunciado recientemente. En palabras de OpenAI, “nuestro modelo más inteligente, rápido y útil hasta la fecha, con un pensamiento integrado que pone la inteligencia de nivel experto en manos de todos”. Un modelo de IA generativa que sirve, principalmente, para procesar texto y generarlo.

Así, a través de ChatGPT, podemos hacerle preguntas a GPT-5 y obtener respuestas en cuestión de segundos. Puedes preguntarle lo que quieras, pedirle que lo busque en Internet, preguntarle por una imagen propia, ya que reconoce textos, audios e imagen, pedirle que genere imágenes a través de DALL-E, el modelo de texto a imagen de OpenAI, hablar con ChatGPT con su modo de voz, pedirle que corrija código o que genere código para un programa o aplicación, y un largo etcétera. Todo ello desde su web oficial o desde sus aplicaciones para Windows, macOS, Android o iOS. Y volvemos a la pregunta del principio. ¿Podemos crear vídeos con ChatGPT?

Crear vídeos con ChatGPT y Sora

Una búsqueda en la página oficial de GPT-5 y de ChatGPT responde a la pregunta. No dice nada sobre vídeos. GPT-5, a través de ChatGPT, permite trabajar con textos, resumir textos, audios y videos, generar y corregir código, responder preguntas a partir de contenido online u offline, buscar en Internet, analizar datos y gráficos, describir una imagen, realizar tareas complejas con el agente de IA de ChatGPT y, finalmente, crear imágenes. Pero no dice nada de crear vídeos con ChatGPT. Al menos, de momento.

Para crear vídeos con ChatGPT, de manera oficial, tendrás que pasar por Sora. El modelo de generación de video de OpenAI. Y que, en vez de estar integrado en ChatGPT, algo que podría ocurrir en el futuro, por ahora tienes que usarlo desde su propia herramienta. Puedes acceder a Sora entrando directamente a su web, hospedada en el mismo dominio que ChatGPT. Es más. Si entras a ChatGPT, verás que en la columna izquierda hay un acceso directo a Sora.

El editor de vídeo de Sora, o Sora Video Editor en inglés, permite generar videos de hasta 20 segundos. El editor combina línea de tiempo, librería de clips y un cuadro de texto desde el que pedir qué quieres ver en el vídeo a generar, duración, resolución y aspecto (vertical, apaisado)… Una vez tienes el video creado, puedes trabajar con él editando el prompt u orden que le diste a Sora, mezclar varios clips, reproducirlo en bucle, hacer cambios en el video creado, etc. Si quieres saber más sobre esta herramienta y las capacidades de Sora, puedes consultar su manual de ayuda.

Eso sí. Antes de ponerte con Sora has de saber que no es gratis. De momento, Sora solo está disponible para usuarios de pago de ChatGPT. Es decir, ChatGPT Plus, Team y Pro. Con una cuenta gratuita de ChatGPT puedes explorar los vídeos públicos de otros usuarios. E incluso probar Sora para crear imágenes estáticas. Con un límite de tres imágenes por día.

Crear vídeos con ChatGPT y los GPT personalizados

Así que de lo que se trata es de pedirle a ChatGPT que genere vídeos, si le preguntas directamente te dirá que no puede. “No puedo generar vídeos directamente desde aquí”. Y, a continuación, dice “lo que sí puedo hacer es escribir guiones, diseñar storyboards o preparar recursos” para edición de vídeo. Es más. ChatGPT nos recomienda algunas plataformas para generar vídeo con IA. 

Crear vídeos con ChatGPT

Sin embargo, ChatGPT tiene una herramienta muy potente para que puedas crear vídeos con ChatGPT directamente desde esta aplicación: los GPT personalizados o custom GPTs en inglés. Hace un par de años, OpenAI creó una sección en la que cualquiera podía crear una versión personalizada de GPT para usarla en ChatGPT. OpenAI puso sus propias creaciones. Y miles de usuarios han añadido sus propios GPT, organizados en escritura, productividad, educación, estilo de vida, etc.

Aunque no hay una sección específica para vídeo, buscando por video en el cuadro de búsqueda verás que aparecen varias recomendaciones. Hay algunos GPT que sirven para crear vídeos con ChatGPT. Otros, extraen el texto de un vídeo para hacer un resumen. A continuación, varios ejemplos de plataformas para generar vídeos que se integran en ChatGPT.

Crear vídeos con ChatGPT y Visla

Pongamos Visla de ejemplo. Su GPT está integrado en ChatGPT, de manera que puedes conversar con esta IA para crear un vídeo en cuestión de segundos. Para empezar, te ofrece varias sugerencias. Mediante preguntas, te pedirá que le expliques qué quieres que aparezca en el vídeo, qué tono quieres que tenga el vídeo, dónde lo vas a publicar, su duración aproximada y otros detalles que le ayudarán a adaptar el vídeo a tus necesidades. Con tu respuesta, generará un guion para que lo valides. Luego te hará más preguntas para acotar el vídeo, sus metadatos y otros elementos relevantes, como los subtítulos.

Crear vídeos con ChatGPT y Visla

A través de la conversación por chat, podrás personalizar el vídeo con tus ideas y las que aporte Visla. Al terminar, te pedirá que le des permiso para contactar con su API, que es la que generará el video. Te ofrecerá un enlace para que veas el guion escrito del vídeo y, finalmente, el vídeo creado. Algo que puede llevar unos segundos, según la congestión que haya en la red. Por lo demás, Visla crea vídeos realistas muy logrados, con subtítulos, audio, voz en off y música. Eso sí. La versión gratuita muestra una marca de agua.  

En definitiva. Puedes crear vídeos con ChatGPT empleando un GPT personalizado o acudir directamente a Sora y su editor de video. Sea cual sea tu elección, el proceso suele ser rápido y simple, ya que solo tienes que describir lo que quieres mostrar en el video. El único inconveniente es que, en la mayoría de casos, hay que pagar para obtener un video. Algo inevitable si tenemos en cuenta que para ejecutar los modelos de IA es necesaria una infraestructura costosa. 

RELACIONADOS