Hoy en día, la seguridad no es solo responsabilidad de los equipos de IT o los especialistas en ciberseguridad. Como developer, cada línea de código que escribes puede ser una puerta abierta para un ciberataque… o una barrera infranqueable. Vulnerabilidades en autenticación, accesos mal gestionados o fallos en la protección de datos pueden convertir una aplicación en un blanco fácil. La pregunta del millón es: ¿cómo desarrollar con seguridad desde el inicio del proyecto?
Si quieres aprender de expertos de primera con demos en directo que te ayuden a profundizar en ciberseguridad, el Latch4Devs es el evento de innovación que no te puedes perder. Es un encuentro hecho para developers con auténticos hackers de Telefónica Innovación Digital: Chema Alonso, Yaiza Rubio, Álvaro Núñez – Romero y Javier Espinosa.
Se va a celebrar en el Espacio Movistar de Gran Vía el próximo 26 de marzo y no te lo puedes perder. La entrada es totalmente gratuita.

¿Qué es Latch4Devs y por qué no te puedes perder este evento de innovación?
Latch4Devs es un evento diseñado para developers y empresas que buscan mejorar la seguridad en sus aplicaciones con soluciones innovadoras. Durante este encuentro, exploraremos qué es Latch, nuestra plataforma de control de autorizaciones para proteger los servicios digitales, y descubriremos todas sus funcionalidades. También repasaremos brevemente su evolución a lo largo de más de 10 años, hasta convertirse en una herramienta clave para la protección de identidades y accesos digitales.
Si te interesa añadir una capa extra de seguridad a tus proyectos y desarrollos, este evento es para ti. Es una herramienta idea para developers y empresas que quieran proteger sus servicios digitales y a sus usuarios. Latch ofrece seguridad para cualquier sector ajustándose a las diferentes necesidades: educación, e-commerce, fintech, entre otras.
Pero no todo va a ser teoría. En este evento de innovación, nuestros hackers de Telefónica Innovación Digital llevarán la seguridad a la práctica con demos en vivo. Chema Alonso, CEO, Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer, Javier Espinosa, Head of Software, y Álvaro Núñez – Romero, Security Resercher of Ideas Locas, compartirán su experiencia y mostrarán, con casos reales, cómo Latch puede integrarse en diferentes entornos para proteger accesos e identidades.
La agenda es bastante completa, incluye demos en directo y tiempo de networking:
- 19:30-20:00: Álvaro Núñez – Romero abrirá el evento co su sesión «Cómo hacer una aplicación con Latch en 5 minutos»
- 20:00-20:20: Chema Alonso entrará en profundidad con su sesión «Cosas que se pueden Latchear»
- 20:20-20:40: Yaiza Rubio y Javi Espinosa no bajarán el listón con su sesión «Latch para devs: propuesta de valor y casos de uso. Demos en directo: Wirebank y QTOTP»
- 20:40-21:00: Álvaro va a cerrar el evento con su sesión «Plugins & SDKS: WordPress in Paranoid Mode: de idea loca a plugin real»
- 21:00-21:30: Tiempo para digerir toda la información aprendida con unas buenas hamburguesas y refrescos.

¿Cómo participar en el Latch4Devs?
Latch4Devs no es un evento más de ciberseguridad, es una oportunidad única para conectar con otros developers, expertos en seguridad y profesionales del sector. Tanto si trabajas con identidades digitales, control de accesos o desarrollo de aplicaciones seguras, como si simplemente quieres aprender de la mano de expertos, Latch4Devs es el sitio ideal para ti.
Además de las ponencias y demos en vivo, este evento de innovación será un espacio para crear comunidad. Podrás hacer networking con otros asistentes, compartir experiencias sobre los retos actuales de la seguridad digital y conocer de primera mano cómo Latch puede integrarse en tus proyectos.
¿Te interesa? Apunta los detalles: miércoles 26 de marzo en el Espacio Movistar de Gran Vía, Madrid, de 19:30 a 21:30.