Xiaomi ya tiene prácticamente lista su actualización más importante del año, esa que llevará HyperOS 3 a gran parte de los móviles de su catálogo. Lleva meses probándola en privado y en alguna que otra beta pública, por lo que ya sabemos casi todo sobre este nuevo software que llegará a tu dispositivo antes de lo que piensas. Y es que, a pesar de que HyperOS 2.0 ha llegado a los terminales de la marca durante buena parte de 2025, no tendrás que esperar hasta 2026 para pasar de versión.
Ahora bien, esta relativa prisa por parte de Xiaomi no es casualidad. La estrategia de Google con el adelanto de Android 16 ha forzado un poco a la compañía, lo que se traducirá, según hemos podido comprobar en las primeras betas, en una actualización importante, pero no icónica. HyperOS 3 traerá cambios bajo el brazo, pero no es un software pensado para modificar radicalmente tu móvil Xiaomi.
¿Qué es lo que sabemos sobre HyperOS 3? Hoy te vamos a contar detalles sobre su despliegue, a qué móviles llega, cuándo lo hace y varias de las novedades que ya están prácticamente confirmadas.

Lista de móviles Xiaomi que actualizarán a HyperOS 3
Xiaomi ha tomado una muy buena decisión con HyperOS 3: hace semanas confirmó qué dispositivos actualizarán oficialmente. Por lo tanto, incluso hoy, varias semanas antes de su despliegue inicial, tenemos una lista con todos esos móviles que recibirán, sí o sí, las novedades que está preparando. Solo tienes que buscar el tuyo y, si está, significa que hay buenas noticias para ti.
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi 15 Pro
- Xiaomi 15
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 14 Pro
- Xiaomi 14
- Xiaomi 13 Ultra
- Xiaomi 13T Pro
- Xiaomi 13T
- Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 13 Lite
- Xiaomi 13
- Xiaomi 12T Pro
- Xiaomi 12T
- Xiaomi 12 Pro
- Xiaomi 12
- Xiaomi MIX Flip
- MIX FOLD 4
- MIX FOLD 3
- MIX FOLD 2
- MIX Flip
- Redmi Note 14 Pro+ 5G
- Redmi Note 14 Pro 5G
- Redmi Note 14 Pro
- Redmi Note 14 5G
- Redmi Note 14
- Redmi Note 13 Pro+ 5G
- Redmi Note 13 Pro 5G
- Redmi Note 13 Pro
- Redmi Note 13 5G
- Redmi Note 13
- Redmi Note 12 Pro+ 5G
- Redmi Note 12 Pro 5G
- Redmi Note 12 5G
- Redmi Note 12 4G NFC
- Redmi Note 12 4G
- Redmi Note 12
- Redmi Note 12S
- Redmi 14C 5G
- Redmi 14C
- Redmi 13
- Redmi 13C
- Redmi 12 5G
- Redmi 12
- POCO F7 Ultra
- POCO F7 Pro
- POCO F6 Pro
- POCO F6
- POCO F5 Pro
- POCO F5
- POCO X7 Pro
- POCO X7
- POCO X6 Pro 5G
- POCO X6
- POCO M7 Pro 5G
- POCO M6 Pro 5G
- POCO M6 Pro 4G
- POCO M6 5G
- POCO M6 4G
- POCO M6
- POCO C75 5G
- POCO C75
- POCO C65

¿Cuándo llega HyperOS 3 a mi móvil Xiaomi?
Xiaomi todavía no ha confirmado el día exacto en el que comenzará el despliegue oficial de HyperOS 3. A pesar de esto, es bien sabido en la industria que la compañía pretende empezar a actualizar sus dispositivos a lo largo del mes de septiembre. Por supuesto, iniciará la primera fase en China para los móviles Xiaomi más populares, para después dar el salto a Occidente poco a poco.
No hay una fecha clara, y recibir HyperOS 3 antes o después dependerá muchísimo de qué móvil Xiaomi tengas en tu mano. Si es un gama alta lanzado este mismo año, como un Xiaomi 15, serás uno de los primeros en recibir la actualización. Si, por el contrario, tienes un Redmi 12 de hace varios años, probablemente tengas que esperar. La buena noticia, eso sí, es que todo apunta a que la firma pretende tener todo su catálogo en la nueva versión antes de finalizar el año.
Por lo tanto, si tienes un móvil Xiaomi de la lista anterior, lo más normal será esperar un máximo de 3-4 meses para recibir HyperOS 3.
¿Qué novedades recibirá tu móvil Xiaomi?
Si bien Xiaomi todavía no ha revelado la lista oficial de cambios, gracias a las versiones de prueba podemos saber qué novedades traerá HyperOS 3 a los móviles de la compañía. Por ahora no son muchísimas, pues como decimos, se trata de una versión más continuista y no tan radical como lo fue HyperOS 2.0. Aun así, hay detalles interesantes para los fans de la marca.
- Nueva estética. Sabiendo el éxito que ha estado reclutando Apple con su nueva interfaz Liquid Glass, Xiaomi ha querido tener también su trozo de pastel. HyperOS 3 traerá novedades en este sentido, modificando el sistema para tener más transparencias, iconos con efecto cristal, transiciones que interactúan con el resto de elementos y nuevas animaciones.
- Nuevos iconos y elementos. La firma también está haciendo cambios generales en esos pequeños iconos de la interfaz que muestran detalles como el WiFi, la hora o el estado de la batería. HyperOS 3 dejará de lado las transparencias y modificará el diseño para que se vean mejor. Serán más planos y claros.
- Más rendimiento. Al igual que ocurrió con el anterior sistema, Xiaomi está incluyendo novedades relacionadas con la potencia y estabilidad del sistema. HyperOS 3 integrará Vulkan para mejorar los gráficos de la interfaz, las animaciones y también los juegos.
- Mejor audio. También es probable que Xiaomi mejore los codecs de audio de HyperOS 3, por lo que tu móvil podría sonar mejor o tener más calidad a la hora de escuchar música a través de auriculares.
Por ahora, si tienes uno de los móviles Xiaomi compatibles con HyperOS 3, te toca esperar pacientemente un poco más, aunque no demasiado.