Tras el reciente anuncio de GPT-5, OpenAI sigue demostrando que es una de las empresas más importantes en el desarrollo de inteligencia artificial generativa. Y su catálogo de productos es ya lo suficientemente variado como para contentar a todos los públicos. Desde ChatGPT, para todo tipo de usuarios, a Codex, para desarrolladores de software, Sora, para creadores de contenido audiovisual, o el agente ChatGPT, para investigadores y analistas de datos. Y con los open models de OpenAI, de nombre gpt-oss, ahora cualquiera puede descargar, instalar y usar inteligencia artificial en sus dispositivos. Eso sí. En modo local, sin conexión a Internet, y sin depender de servidores externos.
Desde siempre, OpenAI ha optado por un modelo de código cerrado para su inteligencia artificial. Es decir, que si quieres usar su IA, tienes que hacerlo a través de su asistente ChatGPT o a través de su API. Esto implica que tus peticiones se envían a los servidores de OpenAI, que procesan las órdenes o preguntas. Y te devuelven una respuesta o acción a tu dispositivo. En cambio, el modelo de código abierto, como el que emplean Meta con LLaMA, Mistral AI con Mistral o Alibaba con Qwen, permite a cualquiera con los conocimientos y herramientas necesarios descargar e instalar el modelo de IA en sus propios dispositivos. Ya sea un ordenador o un dispositivo móvil. Esto da más libertad al usuario. Aunque, por contra, necesita un equipo potente si quiere instalar una versión grande del LLM que sea lo más fiel al disponible online.
Con los open models de OpenAI, podrás elegir entre el modelo propietario de ChatGPT o el modelo abierto de gpt-oss. Ambos tienen sus ventajas e inconvenientes. Por lo que cada cual decidirá qué modelo emplear en función de sus necesidades, intereses e inquietudes. Es más. Puedes probar ambas opciones y compararlas entre sí.
Qué son los open models de OpenAI
OpenAI cuenta con varios modelos de inteligencia artificial. El más reciente es GPT-5, pero, con anterioridad, ha presentado sus modelos de razonamiento avanzado OpenAI o3 y OpenAI o4-mini y sus modelos principales GPT-4o y GPT-4o mini. Y a esta lista podemos añadir más, como Sora para video o Whisper para sonido. Entre otros.
A esta gran familia se unen los modelos gpt-oss u open models de OpenAI. Es decir, modelos abiertos de OpenAI. El acrónimo de gpt-oss significa Generative Pretrained Transformer – Open Source Series. Es decir, gpt significa transformador preentrenado generativo. Y oss, series de código abierto. Para diferenciarlos del resto de modelos, basados en código cerrado o código propietario.
Para ser más concretos, los open models de OpenAI utilizan licencia Apache. Un tipo de licencia de código abierto empleada en software, aplicaciones web y demás desarrollos. Que sea de código abierto significa que alguien con los conocimientos adecuados puede “desarrollar libremente sin preocuparte por restricciones legales de código abierto o riesgos de patentes, tanto si estás experimentando, personalizando o implementando comercialmente”.
Modelos de IA para instalar con total libertad
En palabras de OpenAI, gpt-oss son “modelos avanzados de razonamiento abiertos y personalizables”. Y puedes instalarlos en “cualquier lugar”. En concreto, el modelo gpt-oss-120b de gran tamaño, está diseñado para centros de datos y ordenadores de sobremesa o portátiles de gama alta. Y el modelo gpt-oss-20b de tamaño medio se puede instalar “en la mayoría de ordenadores de sobremesa o portátiles”.

Sobre qué versión de gpt-oss elegir, ten en cuenta sus requisitos:
- gpt-oss-20b: el modelo más pequeño requiere 16 GB VRAM o memoria unificada. Ideal para GPU de consumo de gama alta o Macs con procesador Apple Silicon.
- gpt-oss-120b: el modelo de mayor tamaño requiere 60 GB VRAM o memoria unificada. Ideal para multiGPU o estaciones de trabajo.
En resumen. Los modelos abiertos gpt-oss u open models de OpenAI ofrecen razonamiento en cadena, son muy personalizables, sirven para desempeñar tareas de manera autónoma y, como colofón, su licencia te permite personalizarlos e instalarlos en tus propios dispositivos para no depender de la infraestructura online de OpenAI. Y si quieres saber más sobre su rendimiento, en este enlace puedes echar un vistazo a las pruebas realizadas por sus responsables.
Por último, hay tres maneras de usar estos modelos abiertos de IA. Puedes probarlos online en su versión de demostración. Y así trastear con ambas versiones, la grande y la mediana. No requiere registro ni instalación. Y las otras dos maneras, que son las preferibles, implican instalar gpt-oss en tu ordenador o en tu teléfono móvil. Así tendrás ocasión de sacarles partido sin conexión a Internet. O con ella. Tú eliges. Veamos ambas por separado.
Cómo instalar gpt-oss en tu PC o Mac
OpenAI nos da dos opciones para descargar gpt-oss. La primera, la plataforma Hugging Face. Todo un referente en lo que se refiere a inteligencia artificial. En la página dedicada a gpt-oss encontrarás todo lo que necesitas para descargar, instalar y personalizar este modelo abierto de IA. Así como otras herramientas y ayudas que ofrece Hugging Face. La segunda opción es GitHub, el repositorio más conocido para albergar proyectos de código abierto. En este enlace encontrarás el mismo contenido para descargar e instalar gpt-oss.
La ayuda de OpenAI recomienda varias herramientas para usar sus open models. Todas ellas se basan en comandos. Así que si no estás familiarizado, las dos más fáciles de usar son Ollama y LM Studio. No te librarás de usar comandos, pero te harán más llevadero el proceso. Instalar Ollama y LM Studio es simple. Tienen un asistente de instalación para Windows, macOS y Linux. Una vez instalado, tendrás que abrir el terminal, la línea de comandos, la consola o Power Shell, en función de qué sistema operativo estés usando.

En Ollama, estos son los comandos que necesitas saber:
- ollama pull gpt-oss:20b para instalar el modelo mediano
- ollama pull gpt-oss:120b para instalar el modelo grande
- ollama run gpt-oss:20b para empezar a usar el modelo mediano
- ollama run gpt-oss:120b para empezar a usar el modelo grande
En LM Studio, necesitas conocer estos comandos:
- lms get openai/gpt-oss-20b para instalar el modelo mediano
- lms get openai/gpt-oss-120b para instalar el modelo grande
- lms load openai/gpt-oss-20b para cargar el modelo mediano
- lms load openai/gpt-oss-120b para cargar el modelo grande
- lms chat openai/gpt-oss-20b para hablar con el modelo mediano
- lms chat openai/gpt-oss-120b para hablar con el modelo grande
LM Studio tiene su interfaz gráfica para evitar los comandos. Para instalar gpt-oss, abre LM Studio y ve a Select a model to load. Busca gpt-oss. Si no da resultado, haz clic en Search more results. Y aparecerán varias versiones a elegir. Selecciona una de ellas y, finalmente, haz clic en Download. Al terminar, verás un botón que dice Load Model. Púlsalo para cargar gpt-oss y empezar a usar este modelo de IA.
Cómo instalar gpt-oss en tu teléfono móvil
Conociendo los requisitos de gpt-oss, los open models de OpenAI, ¿es posible instalarlos en un dispositivo móvil? El modelo de más tamaño queda descartado, si tenemos en cuenta que está pensado para ordenadores de gran capacidad, servidores y estaciones de trabajo. Pero el modelo medio o gpt-oss 20b, a pesar de sus exigencias, puede correr en un teléfono de gama media o media alta.

- Instala PocketPal AI en tu iPhone o Android.
- Abre PocketPal.
- Toca en el menú de arriba a la izquierda.
- Entra en Models.
- Pulsa el botón de abajo a la derecha.
- Elige la opción Add from Hugging Face.
- Busca gpt-oss o gpt-oss-20b.
- Pulsa en el botón de descarga.
- Ve a Chats desde el menú lateral izquierdo.
- Abre el desplegable inferior para elegir gpt-oss.
Oficialmente, OpenAI no recomienda ninguna herramienta para instalar gpt-oss en un smartphone. Pero en un artículo anterior hablé de PocketPal AI, una app creada para instalar modelos de IA de código abierto en tu teléfono. Ofrece una selección de modelos por defecto. Y si quieres más, integra los repositorios de Hugging Face. Y como este modelo de IA está ahí, podrás usar PocketPal AI para probar los modelos abiertos de OpenAI.
Open models de OpenAI: varios tamaños a elegir
Al buscar gpt-oss en Hugging Face te encontrarás con dos posibles problemas. El primero es que hay varias versiones a elegir. El motivo es que varios usuarios de la plataforma han adaptado este modelo de IA para hospedarlo y compartirlo con los demás. Las diferencias entre versiones tienen que ver con los parámetros, compatibilidad con herramientas concretas y soporte para diferente tipo de hardware.
El segundo problema o inconveniente que te encontrarás está relacionado con las versiones. Para que gpt-oss pueda funcionar en toda clase de dispositivos, los usuarios que han creado versiones adaptadas han procurado optimizar sus prestaciones, lo que afecta también al tamaño del archivo a instalar.
Ten en cuenta que gpt-oss 20b puede ocupar entre 11 GB y 42 GB según qué versión elijas. De ahí que, posiblemente, PocketPal AI te muestre un mensaje de error al respecto si tu teléfono móvil no tiene mucho espacio disponible. Elegir la versión más pequeña te permitirá ejecutarla en cualquier dispositivo a cambio de reducir sus prestaciones. Un equilibrio inevitable en dispositivos móviles. Aunque en tu PC o Mac también te ocurrirá algo similar.