Telefónica I+D presente en el congreso expoQA
Hace unas semanas, en el marco expoQA, un congreso Internacional de referencia sobre Testing y Calidad de Software, se reconoció el nivel técnico de los…
Millennials a fuego lento
El día que empiezas a combinar cosas que en un principio parecían no poder funcionar juntas, le abres la puerta a un mundo de…
Sídney, pionera en usar señales de tráfico con tinta electrónica
Muchas señales de tráfico llevan décadas colocadas, perennes, sin que a nadie se le haya ocurrido modificarlas un ápice. Pero las circunstancias van cambiando…
Ventajas y desventajas de mantener el ordenador encendido todo el tiempo
Hace poco tiempo les hablábamos de algunos mitos sobre la computación que no terminan de morir y uno de ellos es que el ordenador debe…
Desarrollo Profesional de Software y Big Data & Analytics, dos nuevos Master de Telefónica y U-Tad
Telefónica I+D, en colaboración con U-Tad (Centro de Tecnología y Arte Digital adscrito a la Universidad Camilo José Cela), han organizado los “Master Telefónica…
Una librería de ADN para combatir el comercio ilegal de marfil en Kenia
El comercio ilegal de marfil es uno de los problemas que amenazan el cuidado de la biodiversidad en el continente africano. El material, extraído…
China lanza dos satélites para crear su propio GPS
El sistema Global Positioning System (GPS) se encuentra ampliamente extendido en el ámbito civil. Solo hace falta echar mano a nuestros bolsillos para comprobarlo,…
Personalizar los tratamientos contra el cáncer, el objetivo de la biopsia líquida
Todo cambia cuando alguien escucha en la consulta la palabra «maligno». Entonces el tiempo se detiene, las prioridades se transforman y la batalla contra…
Virtualización de la red: flexibilizando los recursos de las Telcos
La innovación tecnológica es una realidad que se repite casi constantemente desde las últimas dos décadas: dispositivos móviles con acceso a internet, multicanalidad, apps…
Los posos de café de estaciones londinenses se recogerán para producir biocombustibles
En una época caracterizada por el agotamiento de los combustibles fósiles y el impacto del cambio climático, la ciencia busca alternativas que puedan ayudarnos…
Japón quiere que pongas nombre a un asteroide que estudiará en 2018
En 2018, la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) pretende que conozcamos un poco mejor el Universo. Lo hará mediante la sonda Hayabusa-2, enviada a finales de…
Prueban un nuevo tratamiento contra la esclerosis múltiple basado en las células del paciente
Se suele decir que nuestro cerebro funciona como una especie de supercomputador: recibe datos, procesa información y envía señales al resto del organismo. Las…
La inteligencia artificial reta a la teoría económica clásica
Hoy en día la teoría económica se basa en que el ser humano lleva a cabo elecciones racionales. Se trata del llamado homo economicus,…
Diseñan un robot con «cerebro bacteriano»
El microbioma es el conjunto de microorganismos que habitan en diferentes partes de nuestro organismo. Como os explicamos hace unos días en Think Big,…
Los primeros resultados de la misión DSCOVR de la NASA son así de espectaculares
En 1972, la NASA enviaba al espacio la misión Apolo 17. Habían pasado tres años desde que la humanidad llegara por vez primera a…