Puerto USB del router: cómo aprovecharlo al máximo | Telefónica

Sácale partido al puerto USB del router: tips para mejorar tu red

¿Te has fijado alguna vez en el puerto USB del router que tienes en tu casa o espacio de trabajo? Suele pasar desapercibido, en especial porque poca gente presta atención a este dispositivo. Por lo general, queda abandonado tras haber sido instalado y solo lo miramos cuando el Wi-Fi no funciona.

Sin embargo, esta entrada USB te proporciona funciones ocultas que, en realidad, aportan muchísimo. Por ejemplo, ¿sabías que te ayuda a optimizar la temperatura del portátil? Esto se da porque reduces su carga de trabajo al descargar o reproducir. Ha llegado el momento de conocer otras prestaciones.

Descubre el potencial del puerto USB del router

La mayoría de las personas desconocen o infrautilizan el puerto USB de los routers. Constituyen, sin embargo, una gran oportunidad para quienes están empezando profesionalmente en el ámbito tecnológico. En primer lugar, se trata de un puerto útil para cargar dispositivos. ¿Lo has empleado para ello alguna vez?

Acciones tan simples como cambiar de canal Wi-Fi en el router cuando la conexión va lenta también ayudan a mejorar el rendimiento. De forma adicional, te ofrece prestaciones añadidas más que interesantes. Por ejemplo:

  • Convierte tu router en un centro de almacenamiento compartido.
  • Permite acceder a una auténtica nube privada desde cualquier dispositivo que esté conectado a la red.
  • Actúa como servidor multimedia.
  • Hace posible compartir una impresora por Wi-Fi.
  • Facilita respaldar la conexión con un módem USB.
  • Disminuye el buffering al ver contenidos desde los dispositivos conectados.

Conocer y aprender a configurar estas funciones básicas supone una mejora inmediata para tu red doméstica. En paralelo, practicarás tus habilidades para administrar sistemas. Asimismo, entenderás mejor algunos conceptos importantes como FTP, DLNA o redes NAS.

Tips para que tu router sea un centro de almacenamiento compartido

Puerto USB del router: cómo aprovecharlo al máximo | Telefónica

Esta idea es, ciertamente, muy fácil de aplicar. Solo hay que conectar un disco duro externo a tu puerto USB del router para transformar tu red doméstica por completo.

Al hacerlo, estás creando un sistema de almacenamiento compartido tipo NAS (Network Attached Storage). Es decir, una unidad de almacenamiento a la que todos los dispositivos conectados al Wi-Fi pueden acceder. Desde móviles a tablets, ordenadores y televisores inteligentes.

Gracias al puerto USB del router, tu red se convierte en una plataforma muy útil. Por ejemplo, te permite compartir archivos de forma sencilla. También facilita hacer copias de seguridad automáticas, e incluso puedes ver videos en Internet sin descargarlos en cada equipo.

Suena bien, ¿no es cierto? Al no depender de los servicios en la nube externos, sus ventajas proporcionan eficiencia y control:

  • Ahorras consumo de almacenamiento en los dispositivos personales.
  • Puedes crear carpetas familiares o por usuario.
  • Mantienes los datos dentro de la red local.
  • Mejoras la velocidad de acceso.
  • Reduces el riesgo de exposición a Internet.
  • Tras configurar tu móvil, consigues acceder desde él a los archivos del USB que está conectado al router.

Como ves, implementar esta solución es una decisión inteligente para la gestión de tu información. Así, no solo liberas espacio en tus dispositivos personales, sino que creas un centro de datos centralizado y seguro. En consecuencia, mejora la velocidad de acceso para ti y quienes vivan contigo.

Es posible disfrutar de una impresora de red doméstica

Tu puerto USB del router permite conectar una impresora USB y compartirla en red. Así, todos tus dispositivos con acceso inalámbrico a la red pueden imprimir sin cables ni ningún tipo de instalación adicional.

Los hogares y pequeñas oficinas con múltiples usuarios se benefician muchísimo de ello. Además, la configuración es muy sencilla: solo hay que habilitar el servicio de impresión compartida al configurar el router. De este modo, ahorras tiempo, espacio y funcionalidad al poder imprimir desde cualquier rincón del inmueble.

Conexión de respaldo: conecta al router un módem 3G/4G

También es superútil y no muy conocida, la posibilidad de conectar un módem 3G/4G a los puertos USB de los routers. De este modo, se obtiene una fuente alternativa de Internet. Básicamente, supone configurar una conexión de respaldo automática que estará disponible cuando la línea fija principal falle por avería o problemas de mantenimiento.

Para hacerlo, te basta con tener un módem USB con tarjeta SIM activa y un router compatible con esta función. Tras la caída, el router automáticamente cambiará a la red móvil. Así, la conexión seguirá sin interrupciones. En el caso de quien teletrabaja, recibe videollamadas o hace negocios dependientes de una conexión estable, es una opción ideal para aprovechar el USB del router.

Sácale el máximo partido a tu red con el puerto USB del router

Ciertamente, tu USB del router te proporciona un considerable aumento del potencial de cada red doméstica. Como se ha visto, aporta prestaciones como compartir el almacenamiento u obtener una conexión de respaldo. La cuestión es, por lo tanto, incuestionable. Si aprendes a utilizar las prestaciones de tu puerto USB del router, vas a contar con una red doméstica o en tu espacio de trabajo más operativa, eficiente y productiva.

Referencias bibliográficas

  • AS. (2025a, 20 de junio). El puerto USB que tenemos completamente olvidado y que es una auténtica mina para tu hogar. MeriStation.
  • AS. (2025b, 8 de julio). Ni la televisión ni el ordenador: el puerto USB más importante está en el router Wi-Fi y es un auténtico tesoro. MeriStation.
  • Fernández, J. A. (2021, 12 de julio). Cómo aprovechar el puerto USB del router: usos y dispositivos que podemos conectar para sacarle el máximo partido. Xataka.
  • Gutiérrez, A. (2023, 3 de agosto). USB de tu router: los mejores usos que le puedes dar a este puerto para aprovecharlo al máximo. Xataka Basics.
  • Infobae. (2025, 2 de julio). Puerto USB del router Wi-Fi: siete usos para aprovechar todo su potencial.

RELACIONADOS