• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

luz

¿Podemos transferir datos a través de la luz?

¿Podemos transferir datos a través de la luz?

Conocimiento
Escrito por Fran Castillo, 29 de julio de 2020 a las 12:30
El 22 de octubre de 1879, Thomas Alva Edison tuvo el éxito de iluminar una bombilla incandescente mediante el uso de la electricidad. De esta manera, se convirtió en el inventor “oficial” de la luz eléctrica a pesar de haber...Seguir leyendo »
Plantas lámpara iluminan la selva en Perú

Plantas lámpara iluminan la selva en Perú

Futuro
Escrito por Cecilia Vega Hevia, 8 de febrero de 2016 a las 21:30
De 6 a 9. Esa era la franja horaria en la que teníamos luz. Lo justo para cenar. Después se apagaban los generadores, cesaba el ruido y el silencio y la oscuridad inundaban de nuevo nuestro alojamiento a orillas del...Seguir leyendo »
Crean el primer procesador que utiliza luz para las comunicaciones ultrarrápidas

Crean el primer procesador que utiliza luz para las comunicaciones ultrarrápidas

Futuro
Escrito por Ara Rodriguez, 25 de diciembre de 2015 a las 19:30
La revista Nature acaba de dar cabida a uno de los adelantos en cuestión de chips y microprocesadores más destacados del año, de los que aún solo podemos saber pequeños detalles. Un grupo de ingenieros, y después de largas investigaciones, han...Seguir leyendo »
El MIT logra una resolución mil veces mejor en la tecnología de imagen 3D

El MIT logra una resolución mil veces mejor en la tecnología de imagen 3D

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 4 de diciembre de 2015 a las 15:30
La polarización de la luz es un fenómeno por el que “las características transmitidas por una onda se “filtran” en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias inicialmente posibles”, según explican desde el Gobierno Vasco. Gracias a ella, podemos...Seguir leyendo »
Ésta es la imagen histórica de la luz como onda y partícula

Ésta es la imagen histórica de la luz como onda y partícula

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 10 de marzo de 2015 a las 12:00
Coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Luz en 2015, se ha hecho pública una fotografía histórica esperada desde 1924. Se trata de la demostración gráfica del concepto de la luz como onda y partícula, una hipótesis planteada...Seguir leyendo »
De Newton a la tecnología LED: hágase la luz en 2015

De Newton a la tecnología LED: hágase la luz en 2015

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 30 de diciembre de 2014 a las 12:00
El 20 de noviembre de 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró 2015 como Año Internacional de la Luz. El objetivo no era otro que divulgar entre la sociedad la importancia de la luz y de las tecnologías...Seguir leyendo »
Descubren la forma de convertir la luz en materia

Descubren la forma de convertir la luz en materia

Tecnología
Escrito por Chema Amate, 1 de junio de 2014 a las 18:30
En su annus mirabilis, Albert Einstein formuló entre otros su trabajo “¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido energético?”, en el que aparecía por primera vez la ecuación E=mc2. La más famosa de las ecuaciones nos dice que...Seguir leyendo »
La luz también puede curar: restauran el movimiento en ratones con parálisis muscular

La luz también puede curar: restauran el movimiento en ratones con parálisis muscular

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 19 de abril de 2014 a las 19:00
La Unión Europea apoyaba hace algo más de un año un proyecto de investigación relacionado con la optofarmacología, la disciplina que pretende usar luz como herramienta terapéutica. Aquella iniciativa había sido impulsada por el equipo de Pau Gorostiza, científico del...Seguir leyendo »
Mitos de la ciencia I: ¿la luz de la pantalla puede dañar nuestra vista?

Mitos de la ciencia I: ¿la luz de la pantalla puede dañar nuestra vista?

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 14 de marzo de 2014 a las 08:30
Una de las creencias más populares se basa en pensar que la luz de la pantalla de nuestro teléfono o tablet puede afectar a nuestra vista. El síndrome que ocasionarían se denomina fotorretinitis, un tipo de inflamación de la retina...Seguir leyendo »
Cargadores para smartphone de agua e hidrógeno gaseoso

Cargadores para smartphone de agua e hidrógeno gaseoso

Innovación
Escrito por Inma Ferragud, 12 de noviembre de 2012 a las 17:12
Una de las dependencias más grandes de los “superusuarios” de smartphones son los cargadores. Cables por todas partes, ausencia de enchufes u olvidos cuando más los necesitas son la pesadilla de todo adicto al móvil. Así que el empeño de...Seguir leyendo »

Destacados

Todas las cosas que el Router Movistar hace mejor que otros routers
Todas las cosas que el Router Movistar hace mejor que otros routers
Big data y deporte: cuando el partido se juega con algoritmos
Big data y deporte: cuando el partido se juega con algoritmos
Guía maestra de problemas con el WiFi y todas las soluciones posibles
Guía maestra de problemas con el WiFi y todas las soluciones posibles
El futuro del WiFi: ¿conoces la diferencia entre WiFi 6 y WiFi 6E?
El futuro del WiFi: ¿conoces la diferencia entre WiFi 6 y WiFi 6E?
Maldito lag: cómo solucionar los problemas de ping y latencia mientras juegas
Maldito lag: cómo solucionar los problemas de ping y latencia mientras juegas

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar