• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

Premios Nobel

Nobel de Química 2018 para los científicos que dominaron la evolución

Nobel de Química 2018 para los científicos que dominaron la evolución

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 3 de octubre de 2018 a las 15:30
La química fue la ciencia más importante para Alfred Nobel ya que en el desarrollo de sus inventos los procesos industriales que utilizaba se basaban en conocimientos de esta ciencia. Tanto es así que se hizo famoso en el mundo...Seguir leyendo »
Nobel de Física 2018 para los genios en la física del láser

Nobel de Física 2018 para los genios en la física del láser

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 2 de octubre de 2018 a las 15:30
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha dado a conocer esta mañana a los galardonados con el Premio Nobel de Física, uno de los reconocimientos científicos más relevantes por su impacto en la sociedad que nos evoca a personalidades...Seguir leyendo »
El Nobel de Química premia una técnica para fotografiar moléculas biológicas

El Nobel de Química premia una técnica para fotografiar moléculas biológicas

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 4 de octubre de 2017 a las 19:30
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha anunciado los ganadores del Premio Nobel de Química de 2017. El galardón ha ido a parar a Jacques Dubochet (Universidad de Lausana), Joachim Frank (Universidad de Columbia) y Richard Henderson (Universidad de...Seguir leyendo »
Los descubridores de las ondas gravitacionales ganan el Nobel de Física

Los descubridores de las ondas gravitacionales ganan el Nobel de Física

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 3 de octubre de 2017 a las 19:30
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha premiado a los descubridores de las ondas gravitacionales con el Nobel de Física de 2017. Los científicos Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish han sido galardonados por idear la construcción y...Seguir leyendo »
El estudio de los ‘relojes biológicos’ se lleva el Nobel de Medicina

El estudio de los ‘relojes biológicos’ se lleva el Nobel de Medicina

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 2 de octubre de 2017 a las 19:30
Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young son los científicos reconocidos con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2017. La Academia Nobel del Instituto Karolinska ha reconocido así sus descubrimientos sobre los mecanismos moleculares que controlan...Seguir leyendo »
El Nobel de Medicina premia el sistema de reciclaje celular

El Nobel de Medicina premia el sistema de reciclaje celular

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 4 de octubre de 2016 a las 08:30
Nuestro organismo funciona a través de mecanismos sorprendentemente eficientes y austeros. En el que caso de que un patógeno nos ataque o de que suframos períodos de inanición, las células son capaces de auto-destruirse a sí mismas con el fin de...Seguir leyendo »
La “caja de herramientas” para reparar nuestro ADN protagoniza el Nobel de Química

La “caja de herramientas” para reparar nuestro ADN protagoniza el Nobel de Química

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 8 de octubre de 2015 a las 08:30
A diario nuestro ADN es “atacado” por múltiples lados. La radiación ultravioleta, sustancias como el tabaco o procesos biológicos como la división celular pueden provocar mutaciones, es decir, variaciones que cambian la estructura de la molécula que porta nuestra información...Seguir leyendo »
El Nobel de Física premia la investigación sobre las “partículas fantasma”

El Nobel de Física premia la investigación sobre las “partículas fantasma”

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 7 de octubre de 2015 a las 08:30
En los años treinta, la investigación en física se encontraba en una encrucijada. Para explicar uno de los procesos que ocurren durante la desintegración radiactiva (en particular, sobre el conocido como decaimiento beta), la comunidad científica tenía dos opciones: olvidarse...Seguir leyendo »
Así ayudó la ciencia a unir Europa tras la II Guerra Mundial

Así ayudó la ciencia a unir Europa tras la II Guerra Mundial

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 1 de julio de 2015 a las 08:30
En un continente devastado por el horror de la guerra, la investigación fue clave para unir lo que las bombas y las armas habían separado. La ciencia de la postguerra fue uno de los catalizadores más importantes para que Europa...Seguir leyendo »

Destacados

¿Deberías apagar tu teléfono de vez en cuando?
¿Deberías apagar tu teléfono de vez en cuando?
Cómo la pandemia puede impulsar las smart cities
Cómo la pandemia puede impulsar las smart cities
Vehículos autónomos: un siglo de evolución marcado por la innovación tecnológica
Vehículos autónomos: un siglo de evolución marcado por la innovación tecnológica
Cómo configurar el Amplificador Smart WiFi 6 como punto de acceso WiFi
Cómo configurar el Amplificador Smart WiFi 6 como punto de acceso WiFi
La historia del router: desde IMP a Smart WiFi en 40 años
La historia del router: desde IMP a Smart WiFi en 40 años

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar