PointCheck: la propuesta de Telefónica para MWC 2025 que aplica 5G y edge computing al análisis de sangre

La tecnología se pone al servicio de todos, y una de los sectores donde más se agradece el cambio es el de la salud. Como parte de su compromiso con la innovación en el sector de la salud, Telefónica presentará en el Mobile World Congress (MWC), que se celebrará en Barcelona del 3 al 6 de marzo, dos soluciones innovadoras basadas en la conectividad 5G, el edge computing y la Inteligencia Artificial (IA).

El proyecto «Monitorización Sanguínea Inteligente 5G» incorpora las ventajas de 5G y edge computing a la tecnología PointCheck de Leuko, startup con la que Telefónica ha desarrollado este piloto, para mejorar el seguimiento de pacientes oncológicos.

Telefónica también presentará en el MWC 2025 otra solución innovadora: CatEye. Una solución con conectividad 5G, impulsada en colaboración con Edgendria Innovación, con la que se podrá determinar si el paciente tiene cataratas en un grado suficiente como para aconsejar intervención quirúrgica.

¿Qué es PointCheck?

PointCheck es un dispositivo que permite monitorizar la concentración de glóbulos blancos en sangre de forma remota, no invasiva y obteniendo medidas cuantitativas. PointCheck realiza captura de vídeo de alta resolución de la circulación de la sangre en los capilares del dedo anular de los pacientes. Esta muestra es analizada por un algoritmo entrenado expresamente para poder inferir si el paciente está en riesgo en ese momento de sufrir neutropenia severa o no.

PointCheck Leuko MWC 2025
Dispositivo PointCheck

¿Qué es la neutropenia? La neutropenia es una condición médica asociada al sistema inmune en la cual la persona tiene una cantidad anormalmente baja de neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos. Por debajo de los 500/µl se considera neutropenia severa. Puede ser provocada por los tratamientos oncológicos, los efectos secundarios de ciertos medicamentos u otras patologías.

La tecnología de PointCheck

La integración del módulo 5G en el dispositivo PointCheck facilita que el paciente pueda hacer esta prueba allí donde esté, de forma fiable, segura y con la latencia y ancho de banda suficientes para poder transmitir el vídeo con los metadatos capturados durante la medición al algoritmo para que los analice.

Además, en este piloto Telefónica ha desplegado este algoritmo en su edge computing, manteniendo la soberanía y seguridad del dato médico. De esta manera, se garantiza que la información no salga de la red de Telefónica desde su captura por el dispositivo hasta su entrega al personal médico.

Dispositivo PointCheck

Beneficios de Pointcheck

Las ventajas que proporciona Pointcheck con la tecnología incorporada por Telefónica se podrían resumir en:

  • Menos desplazamientos: se evitan desplazamientos innecesarios a centros hospitalarios donde hay más riesgo de infección para personas inmunodeprimidas. Además de facilitarles los controles rutinarios de su salud.
  • Optimización de recursos: se ofrece una solución que podría emplearse no solo en el domicilio, sino también en farmacias o en centros rurales de salud.
  • Acceso a los recursos sanitarios a un mayor porcentaje de la población.

PointCheck en el MWC 2025

La demo del dispositivo Pointcheck de Leuko y la de CatEye, se mostrarán en el marco de la ponencia «Tecnologías para la salud, desde CatEye a Monitorización Sanguínea Inteligente 5G e Internet de las cosas». La ponencia tendrá lugar en el Ágora de Telefónica en el MWC el miércoles 5 de marzo, de 11:30 a 12:15 horas. ¡Haz clic aquí para seguir la retransmisión en directo!


El Mobile World Congress, el evento más importante sobre tecnología y movilidad, se celebrará en Barcelona del 3 al 6 de marzo de 2025. Telefónica contará con una destacada presencia en el MWC 2025. En su stand, ubicado en el Hall 3 – 3K31, exhibirá su liderazgo en innovación y tecnología aplicada a distintos sectores, con especial enfoque en salud, seguridad digital, conectividad 5G e inteligencia artificial. Durante el evento, Telefónica ofrecerá diversas demostraciones, conferencias y encuentros con expertos para demostrar cómo sus desarrollos impactarán en el futuro de la salud y la conectividad global.

RELACIONADOS