La telefonía móvil vive uno de sus mejores momentos. Por un lado, existe todo un ecosistema de fabricantes de dispositivos móviles que lanzan una amplia cantidad de modelos cada pocos meses. Incorporando mejoras en aspectos como la pantalla, la batería, las cámaras o sus prestaciones. Esto último gracias a los fabricantes de chips y procesadores. Por otro lado, la industria de las telecomunicaciones se encuentra en un proceso de despliegue y desarrollo de la tecnología 5G. También las llamadas Wi-Fi empiezan a hacer acto de presencia. Y los satélites de órbita baja ofrecen también conexión por satélite para datos e Internet, a precios asequibles. Por eso sorprenden proyectos como Xiaomi Offline Communication del gigante asiático.
Si sumamos la cobertura de Internet por fibra óptica y Wi-Fi a la cobertura móvil por 4G y 5G, en la mayoría de ciudades y poblaciones podemos conectarnos a Internet y/o mantener una conversación mediante llamadas de voz. Y allí donde no llegan, proyectos como la red de satélites de Elon Musk, Starlink, quiere ofrecer conexión a Internet. Lo que también se puede traducir en llamadas donde la cobertura es pésima o nula. Incluso la propia Unión Europea quiere su propia red de satélites para garantizar las telecomunicaciones.
A esto hay que añadir que los propios fabricantes de teléfonos móviles ya empiezan a introducir alternativas para cuando no tenemos cobertura. Apple, por ejemplo, desde el iPhone 14, permite conectar a un satélite para “enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia, solicitar asistencia en carretera, enviar mensajes a amigos y familiares, y compartir tu ubicación, cuando te quedes sin cobertura móvil y wifi”. Por su parte, Samsung trabaja junto a Starlink para que sus teléfonos tengan acceso a esta red de satélites. Y, finalmente, Xiaomi ofrece su propia propuesta tecnológica llamada Xiaomi Offline Communication.
Xiaomi Offline Communication: comunicaciones sin cobertura
El gigante chino de la tecnología Xiaomi dio a conocer sus teléfonos Xiaomi 15 a finales de 2024. Primero en China, como suele ser habitual. Y entre sus muchas prestaciones, una de las más prometedoras fue Xiaomi Star. Este nombre se refiere a un sistema de comunicación alternativo para cuando no hay cobertura Wi-Fi ni 5G. En su momento se anunció como una novedad de los modelos Xiaomi 15 y 15 Pro, pero poco después se amplió con el Xiaomi 15 Ultra.
No obstante, no ha sido hasta este mes de septiembre cuando dicha función ha llegado a Europa aprovechando el lanzamiento de los Xiaomi 15T y 15T Pro. Eso sí: lo que en China se conoce como Xiaomi Star en territorio europeo es Xiaomi Offline Communication. Y como indica la página oficial de los dispositivos agraciados, con esta tecnología «estarás conectado aunque no tengas señal». ¿Y en qué consiste exactamente? «Incluso sin cobertura de red, puedes realizar llamadas de voz hasta una distancia de 1,9 km utilizando el modo de llamada telefónica, lo que garantiza una comunicación fluida cuando más importa.»

En palabras de la propia Xiaomi, Xiaomi Offline Communication o sistema de comunicación Xiaomi Star, “es una nueva tecnología de comunicación desarrollada por Xiaomi (…) lanzada después de años de exploración y amplios avances técnicos en el campo de las telecomunicaciones. Es un sistema integrado de hardware y software, potenciado por la IA”. Y, lo más importante, para funcionar, utiliza chips propios, los Xiaomi Surge T1S/T1, combinados con “matrices de antenas de alto rendimiento y la integración de múltiples redes con IA”.
Más curiosidades de Xiaomi Offline Communication
En la práctica, Xiaomi Star, o Xiaomi Offline Communication en Europa, permite realizar llamadas sin red a una distancia de hasta 1,9 kilómetros. Dentro de un edificio, esta tecnología es capaz de penetrar paredes. En su versión china, la distancia de las llamadas es superior, hasta 3,5 kilómetros y hasta siete pisos de altura para llegar lo más lejos posible. El único inconveniente, de momento, es que esta tecnología solo es compatible con determinados dispositivos Xiaomi. Es decir, que la llamada sin cobertura se podría hacer entre dos Xiaomi compatibles con Xiaomi Offline Communication / Xiaomi Star. Y los modelos posteriores que incorporen la misma tecnología. Pero no se podría contactar con teléfonos fijos o smartphones de otros fabricantes. Insistimos. De momento.
Otro dato a tener en cuenta es que el despliegue de Xiaomi Offline Communication se realizará de manera escalonada. A partir del 24 de septiembre de 2025, Xiaomi ha activado esta funcionalidad en los dispositivos Xiaomi 15T y 15T Pro. De manera que, pese a contar con la misma tecnología, en Europa, por ahora, los modelos Xiaomi 15 y 15 Ultra no serán compatibles.
Otro detalle a tener en cuenta es que, pese a que esta tecnología ofrece llamadas de voz sin cobertura, es necesario tener una tarjeta SIM instalada en el dispositivo, una cuenta Xiaomi y el Bluetooth activado. Y, para evitar problemas legales, Xiaomi advierte que «esta función no está diseñada ni pensada para comunicaciones de emergencia o para salvar vidas«.
Cómo funciona el chip Xiaomi Surge T1S
Aunque algunos medios señalan que Xiaomi Star se apoya especialmente en el sistema operativo de Xiaomi, es decir, en HyperOS, en realidad, para que esta tecnología funcione correctamente es necesario combinar hardware y software. Y, especialmente, el chip Xiaomi Surge T1S que incorporan los Xiaomi 15. Una versión mejorada del Xiaomi Surge T1 que integraba la serie Xiaomi 14, especialmente el Xiaomi 14 Ultra, presentado en los primeros meses de 2024.

Este chip gestiona y optimiza las comunicaciones inalámbricas para mejorar la calidad de la señal y la eficacia de las conexiones. Esto afecta a Wi-Fi, datos móviles, GPS y Bluetooth. Y destaca especialmente en condiciones adversas. Para realizar su labor, se complementa con algoritmos de inteligencia artificial, que permite obtener cobertura incluso en lugares como ascensores o aparcamientos subterráneos.
De momento, Xiaomi Star, o Xiaomi Offline Communication en Europa, es más una promesa que una realidad, pero de extenderse a otros modelos de teléfonos de la marca o de otros fabricantes, abriría una nueva vía alternativa para que los smartphones se pudieran comunicarse en situaciones adversas, tanto al aire libre o en lugares cerrados. Una característica que, aunque no tan publicitada como debería, supone una diferenciación con la competencia, al menos en los dispositivos compatibles como el Xiaomi 15T y 15T Pro.