• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Futuro
  • Digital
  • Negocio
  • Educación
  • Iniciativas
  • Conocimiento
  • #PeopleFirst

Una publicación de

Enrique Algaba Montellano

Enrique Algaba Montellano

Enrique Algaba Montellano

Director del área de Network Transversal Projects&Innovation en Telefónica I+D – Global CTO Unit. Su cometido actual consiste en liderar el Plan de Innovación en Red de la Unidad Global de Tecnología de Telefónica (GCTO) y el centro de análisis de tráfico mundial de la compañía, así como coordinar el...
Trabajando con Red Hat e Intel para establecer las bases de la virtualización de red

Trabajando con Red Hat e Intel para establecer las bases de la virtualización de red

Telecomunicaciones
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 2 de junio de 2014 a las 12:00
Fue hace más de cinco años cuando, desde Telefónica I+D, comenzamos a trabajar en las tecnologías de virtualización aplicadas a la red. Desde entonces hemos avanzado en muchos frentes: innovación, trabajo de laboratorio, pruebas de rendimiento, casos de uso, participación...Seguir leyendo »
Virtualización de red: conclusiones tras la celebración del NFV#5

Virtualización de red: conclusiones tras la celebración del NFV#5

Telecomunicaciones
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 28 de febrero de 2014 a las 19:30
Tal y como comentábamos en un post anterior, entre el 18 y el 21 de febrero ha tenido lugar en Málaga el quinto encuentro del Network Functions Virtualization Industry Specification Group, el grupo de especificación industrial de virtualización de funciones...Seguir leyendo »
Virtualización de red: un año de camino recorrido en estandarización

Virtualización de red: un año de camino recorrido en estandarización

Telecomunicaciones
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 17 de febrero de 2014 a las 17:30
En el camino hacia la virtualización de red, el proceso de estandarización es muy importante. Hace un año comentábamos desde este mismo blog la creación del grupo de especificación industrial de virtualización de funciones de red, en inglés Network Functions...Seguir leyendo »
vCPE, virtualizando la red de banda ancha

vCPE, virtualizando la red de banda ancha

Telecomunicaciones
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 7 de noviembre de 2013 a las 17:30
Ha pasado apenas un año desde que comenzáramos a narrar desde este mismo blog el comienzo de un viaje: el de la virtualización de red. Durante este tiempo se han recorrido muchos kilómetros, se han unido compañeros de viaje, se...Seguir leyendo »
Virtualización de red: necesitamos avanzar también en estandarización

Virtualización de red: necesitamos avanzar también en estandarización

Innovación
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 24 de marzo de 2013 a las 12:30
Poner en marcha todo un ecosistema es una tarea compleja. Para que el resultado fructifique hay muchos elementos que han de ponerse de acuerdo, que han de colaborar y trabajar para el conjunto. Sólo así se puede crear algo nuevo....Seguir leyendo »
Creando el ecosistema de la virtualización de red junto con NEC

Creando el ecosistema de la virtualización de red junto con NEC

Tecnología
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 4 de marzo de 2013 a las 19:30
Hace unos meses, en este mismo blog, avanzábamos el nuevo paradigma que venía a apoyar la evolución de las redes de telecomunicación: la virtualización de red. A lo largo de tres post describíamos el concepto de cómo las redes podían definir...Seguir leyendo »
Las posibilidades de la virtualización de red en el mundo Telco

Las posibilidades de la virtualización de red en el mundo Telco

Innovación
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 23 de octubre de 2012 a las 12:16
Ya hemos hablado en anteriores posts sobre el propio concepto de virtualización y cómo podía llevar a la práctica la virtualización de un entorno de red. No obstante, sería un error pensar que la virtualización de red es un fin...Seguir leyendo »
Hacia la virtualización de red: «softening the hardware»

Hacia la virtualización de red: «softening the hardware»

Innovación
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 15 de octubre de 2012 a las 12:12
En el post anterior sobre virtualización de red os hablaba de como una red de telecomunicaciones era, a simple vista, algo muy poco virtual. Y sin embargo esta serie de posts va de “virtualizar la red”. ¿Cómo es eso? Entendemos que...Seguir leyendo »
Virtualización de red: redes cuyo comportamiento se define vía software

Virtualización de red: redes cuyo comportamiento se define vía software

Innovación
Escrito por Enrique Algaba Montellano, 5 de octubre de 2012 a las 12:20
Tengo la sensación de que cuando se piensa en una red de telecomunicaciones no se sabe verdaderamente la magnitud y complejidad que hay detrás de ella. La conectividad es algo que se da por hecho, la red parece así algo...Seguir leyendo »

Destacados

El ciberbullying llega a las plataformas colaborativas
El ciberbullying llega a las plataformas colaborativas
¿Qué esperar de la Cumbre del Clima 2019?
¿Qué esperar de la Cumbre del Clima 2019?
Por qué los astronautas de la NASA permanecerán dos semanas en la Luna
Por qué los astronautas de la NASA permanecerán dos semanas en la Luna
Nuevos casos de ransomware: el azote de las Pymes
Nuevos casos de ransomware: el azote de las Pymes
Emergencia climática: los efectos serán todavía más devastadores
Emergencia climática: los efectos serán todavía más devastadores

#PeopleFirst

Wanda Metropolitano: disfrutar del Atleti con todos los sentidos
Wanda Metropolitano: disfrutar del Atleti con todos los sentidos
Sistema de avisos en carretera: tecnología que evita accidentes
Sistema de avisos en carretera: tecnología que evita accidentes
Territorio Rural Inteligente: los “smart pueblos”
Territorio Rural Inteligente: los “smart pueblos”
Drones: los nuevos guardabosques
Drones: los nuevos guardabosques
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar