¿Sabías que solo el 5% de los eventos deportivos y culturales son retransmitidos? Esto se debe, principalmente, a los altos costes que ello conlleva. Este dato refleja la gran oportunidad que existe dentro del 95% restante para explorar soluciones y tecnologías que permitan su retransmisión de manera fácil y asequible con servicios de streaming de vídeo de alta calidad, automatizados e inteligentes.
Por eso es tan importante poder retransmitir partidos de vóley, balonmano o fútbol sala, con la suficiente calidad y autonomía, además de que se haga de forma más asequible. El principal reto se encuentra en poder obtener la mejor conectividad para poder utilizar cámaras autónomas y tener imágenes de alta calidad en directo, incluso en escenarios desatendidos que no requieran personal in-situ. Y para eso, la clave está en poder configurar e identificar el estado de la red facilitando el nivel de servicio adecuado en el momento del streaming.
Gracias a la iniciativa global Open Gateway, que expone las capacidades de la red a través de APIs globales y estandarizadas, ahora es posible mejorar este tipo de servicios digitales. El caso de estudio de Cinfo integra, concretamente, la API Quality on Demand. ¡Sigue leyendo para saber cómo!
Cómo enriquecer servicios de streaming de vídeo con la API Quality on Demand
Las empresas que están creando aplicaciones y servicios para la retransmisión y producción de eventos en directo, Cloud Gaming, videollamadas o asistencia online remota, necesitan de altas prestaciones de la red como thoughput, jitter o latencia, por lo que, en ocasiones, se enfrentan a grandes obstáculos a la hora de ofrecer una buena experiencia a sus usuarios. Ahora, gracias a la API Quality on Demand de Telefónica Open Gateway, estas soluciones pueden interactuar en tiempo real con la red, obteniendo, según las necesidades en cada momento, una calidad adaptada y estable. Un buen ejemplo es la integración de la API Quality on Demand en Cinfo, en colaboración con AWS.
Cinfo es una startup española que permite el streaming de eventos en directo. Una de sus soluciones es TiiVii, un servicio de producción de vídeo automatizado en la nube e impulsado por Inteligencia Artificial (IA) que es muy sensible a los parámetros de calidad de la conectividad. Sus cámaras, controladas por IA, necesitan enviar más de 50 comandos por segundo a cada cámara en un recinto y deben tomar decisiones automatizadas en milisegundos, como el movimiento y la panorámica de la propia cámara. Integrando la API Quality on Demand, es posible hablar en tiempo real con la red para asegurar una conectividad estable que evite congelamiento de imágenes y proporcione una buena resolución durante todo el streaming.
Además, todas las APIs de Telefónica Open Gateway son globales, abiertas y estandarizadas, lo que te permite un único desarrollo compatible con las redes de todas las telcos. Esto te facilita mejorar la experiencia de usuario y crear otros servicios de nueva generación o nuevas funcionalidades premium. Al igual que con Cinfo, Telefónica está desarrollando otros casos de estudio reales junto a Zoom, Blacknut o Vonage, utilizando la API Quality on Demand y otras que también forman parte de Telefónica Open Gateway.
Súmate a esta nueva ola de innovación con nuestro Developer Hub
Seguro que después de todo lo que has leído te gustaría enriquecer los servicios de streaming de video con la API Quality on Demand. En nuestro Developer Hub podrás desarrollar nuevos casos reales integrando las APIs telco de Telefónica Open Gateway, a través del Sandbox. En este entorno diseñado para desarrolladores podrás testar esta herramienta y muchas otras, depurar aplicaciones antes de desplegarlas en producción y así explorar el valor añadido de nuestras APIs de forma fácil y ágil..
Para poder formar parte, apúntate rellenando el siguiente formulario de nuestro Developer Hub. ¡Dale rienda suelta a tu innovación y descubre una nueva forma de crear!
Únete a nuestro Partner Program
Con Telefónica Open Gateway Partner Program pretendemos ayudar a las empresas a impulsar su negocio, mejorando las experiencias de los usuarios y apoyándoles en la creación de nuevos servicios digitales. Si quieres convertirte en uno de nuestros partners, inscríbete en el formulario de Partner Program y benefíciate de recursos exclusivos como acceso al Sandbox, un journey que explica cómo integrarlas, herramientas comerciales y formaciones online exclusivas. Además, tendrás soporte técnico y de negocio de la mano de nuestro equipo de profesionales, quienes te ayudarán a definir la mejor ruta de mercado para la comercialización de estas soluciones.
Por último, no olvides suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades de Telefónica Open Gateway. Podrás encontrar nuevas incorporaciones a nuestro repositorio de APIs, noticias del sector, próximos eventos y mucho más. ¿Te lo vas a perder?