HDMI 2.2

El HDMI 2.2 es oficial: así es el nuevo estándar de imagen y sonido, cargado de sorpresas y con una resolución de hasta 16K

HDMI es el acrónimo de High-Definition Multimedia Interface. Que podríamos traducir por interfaz multimedia de alta definición. Si tienes un televisor de no más de 20 años, es casi seguro que utilizas este tipo de cables para conectar tus aparatos a tu televisión. Y así poder disfrutar de videojuegos, música, cine y series en formatos digitales con muy buena calidad. Tanto de imagen como de sonido. HDMI es el presente de la conectividad multimedia. Y su futuro se llama HDMI 2.2. Esta es la numeración que ha recibido el nuevo estándar. Anunciado hace meses pero confirmado recientemente.

Los más viejos del lugar recordarán que antes del HDMI, para conectar un aparato al televisor era necesario un cable llamado euroconector o SCART. Destacaba por el ancho del cable y su gran cabezal, en comparación con el resto de cableado al que estamos acostumbrados. Y aunque unificaba audio y video, era una conexión analógica. El formato SCART fue muy popular en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado. Pero con el cambio de siglo, varios fabricantes de televisores y aparatos de audio y video se unieron para diseñar un nuevo formato. Más moderno y acorde a los tiempos que llegaban. De aquí surgió The HDMI Forum, la organización que puso en marcha el estándar HDMI.

La primera versión de HDMI, HDMI 1.0, se presentó al mundo a finales de 2002. Desde entonces, el organismo encargado del mismo ha desarrollado varias versiones, cada una superior a la anterior. Si la primera ofrecía imagen a 1080p y audio de hasta 8 canales sin compresión a 192 kHz, el futuro de la conectividad de audio y video puede llegar a los 16K. Es decir, 15360 x 8640. Y eso es solo el principio. Veamos todo lo que ofrece HDMI 2.2.

Las principales características de HDMI 2.2

En una breve nota de prensa publicada el pasado 25 de junio, The HDMI Forum anunció el lanzamiento oficial del nuevo estándar HDMI 2.2. En realidad, ya se sabía prácticamente todo sobre este nuevo formato a principios de año. Pero era necesario esperar la confirmación definitiva del organismo encargado de velar por este estándar que hoy encontramos en televisores, pero también en monitores, consolas de videojuego, aparatos de video y música y toda clase de dispositivos que necesitan una pantalla para funcionar.

HDMI 2.2 supera, con creces, sus antecesores
  • Ancho de banda máximo de 96 Gbps (con el nuevo cable Ultra96 HDMI)
  • Resolución máxima de 16K (15360 x 8640)
  • Compatible con resoluciones 4K, 8K, 10K, 12K y 16K
  • Resolución 4K con tasa de refresco de hasta 240 fps
  • Resolución 8K con tasa de refresco de hasta 60 fps
  • Resolución 10K con tasa de refresco de hasta 120 fps (con el nuevo cable Ultra96 HDMI)
  • Resolución 12K con tasa de refresco de hasta 120 fps (con el nuevo cable Ultra96 HDMI)
  • Resolución 16K con tasa de refresco de hasta 60 fps (con el nuevo cable Ultra96 HDMI)
  • Mejoras en el protocolo HDMI Fixed Rate Link (FRP) para transmitir el audio y video
  • Muy baja latencia (con el nuevo cable Ultra96 HDMI)
  • Latency Indication Protocol (LIP), que mejora la sincronización de audio y video
  • eARC, que simplifica la conectividad y soporta la mayoría de formatos de audio
  • Nuevas funciones para videojuegos: Variable Refresh Rate (VRR), Auto Low Latency Mode (ALLM) y Quick Frame Transport (QFT) 
  • Quick Media Switching (QMS) elimina el retraso al cambiar entre frecuencias de refresco
  • HDMI Cable Power permite dar electricidad al dispositivo directamente en vez de usar un cable o alimentador por separado. Esta función se introdujo en HDMI 2.1b

HDMI 2.2, un estándar para jugadores

Aunque asociamos HDMI con televisión, es decir, video y audio, hace años que este formato también es un estándar para el mercado de los videojuegos. El gaming. Un sector que mueve mucho dinero. Por lo que no es de extrañar que el nuevo estándar HDMI 2.2 cuente con novedades enfocadas al juego. Antes mencionamos tres características principales: Variable Refresh Rate (VRR), Auto Low Latency Mode (ALLM) y Quick Frame Transport (QFT). Veamos para qué sirven.

HDMI 2.2 trae novedades para el gaming

Variable Refresh Rate (VRR) o frecuencia de refresco variable. Según la página oficial, “reduce o elimina el lag o retraso, el temblor o judder y el frame tearing para un juego más fluido y detallado”. Compatible con ordenadores y consolas de videojuego.

Auto Low Latency Mode (ALLM) o modo automático de baja latencia. Automatiza la latencia para evitar interrupciones, retrasos y otros inconvenientes. Aunque es algo que puede regularse manualmente, al ser automático, nos facilitará la vida a muchos jugadores.

Quick Frame Transport (QFT) o transporte rápido del fotograma. “Reduce la latencia para juegos más fluidos sin retrasos y realidad virtual interactiva en tiempo real”. En concreto, “transporta cada fotograma a una velocidad más alta para disminuir la latencia de visualización, que es la cantidad de tiempo entre un fotograma que está listo para el transporte en la GPU y ese fotograma que se muestra completamente”.

El nuevo cable HDMI Ultra96

Uno de los principales problemas que acompaña al estándar HDMI es la dificultad para saber si el cable que tienes en tus manos es compatible con una u otra versión de HDMI. Algo importante si tenemos en cuenta que entre una versión y otra se pierden muchas características, como soporte para resoluciones mayores, ancho de banda mayor, etc. Hasta ahora, The HDMI Forum limitaba mucho la identificación de los cables. De manera que tenías que fiarte de lo que decía el vendedor, distribuidor o fabricante. O de las pequeñas indicaciones que incluía el cable y que no siempre daban muchas pistas.

HDMI 2.2 viene acompañado de un nuevo cable, el Ultra96 HDMI Cable

El lanzamiento de HDMI 2.2 viene acompañado de un nuevo cable, el Ultra96 HDMI Cable o cable HDMI Ultra96. Solo con este cable podrás beneficiarte de las máximas prestaciones y características que hemos visto antes. Y, por suerte para todos, vendrá acompañado de una pegatina identificativa, con código QR, y un indicador grabado en el propio cable. Si el cable dice Ultra96 HDMI Cable, ya sabes que es compatible con HDMI 2.2. Así que tendrás un ancho de banda de hasta 96 Gbps. Aunque también admite 64 Gbps y 80 Gbps. Dependerá de los dispositivos conectados entre sí. Y también te dará acceso a resoluciones de 4K@480Hz, 8K@240 fps y 10K@120 fps. Entre otras. 

No solo eso. El cable inmediatamente inferior a ese, en prestaciones y características, también será más fácil de reconocer de ahora en adelante. Compatible con el estándar HDMI 2.1, también tendrá su propia pegatina y un indicador grabado en el cable. Su nombre es Ultra High Speed HDMI Cable. Es decir, cable HDMI de ultra alta velocidad. Con este cable podrás aspirar a resoluciones de 4K@120 y 8K@60 y un ancho de banda de 48 Gbps.

Qué necesito para empezar a usar HDMI 2.2

Después de que The HDMI Forum nos haya puesto la miel en los labios, toca conocer la dura realidad sobre el estándar HDMI 2.2. La versión corta es que tardaremos un tiempo en poder disfrutar de sus altas capacidades. Y el motivo es obvio. Para empezar, necesitas un cable específico. Que, de momento, no está a la venta. Y, por otro lado, los aparatos que conectes entre sí con ese cable deberán ser compatibles con HDMI 2.2. Algo que también tardará un tiempo en estar a la venta. 

La buena noticia es que el estándar HDMI es retrocompatible. Es decir, que puedes combinar varios dispositivos, aparatos y cables con distintas versiones de HDMI. Esto evita que tengas que cambiar tu televisor, monitor, consola y demás gadgets para que estén todos a la misma versión. Algo que sería una ruina económica para muchos. Pero, claro está, que sean compatibles hace que obtendrás las prestaciones de la versión de HDMI más antigua que tengas en el cable o en los aparatos conectados. 

Así que, como dije antes, para empezar a usar HDMI 2.2 tendrás que esperar. Y desembolsar una buena cantidad de dinero. Hay que tener en cuenta que los nuevos formatos y estándares tardan meses o años en popularizarse. Solo hay que ver el precio de los televisores 8K frente a los 4K. El propósito de HDMI 2.2 es perdurar en el tiempo. Que no se vuelva obsoleto en poco tiempo. Y esto hace que su implementación sea lenta pero segura. Y, como hemos podido ver, HDMI 2.2 augura un futuro muy prometedor en prestaciones para el disfrute de audio, video, videojuegos y otras experiencias audiovisuales.

RELACIONADOS