• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

bacterias

Bacteria E-coli: ¿cómo se transmite y cómo prevenirla?

Bacteria E-coli: ¿cómo se transmite y cómo prevenirla?

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 18 de octubre de 2019 a las 12:30
¿Sabes cuál es la bacteria E-coli y cómo puede afectar a tu organismo? Desde Blogthinkbig.com os ofrecemos toda la información necesaria para mantener una buena prevención en la seguridad de los alimentos y en las prácticas de higiene diaria en...Seguir leyendo »
La jardinería te hace feliz debido a una bacteria

La jardinería te hace feliz debido a una bacteria

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 11 de junio de 2019 a las 09:00
Que te guste dedicarte a la jardinería tiene una explicación científica. La razón de que nos sintamos felices cuidando un huerto es una bacteria. Y es que, el contacto con la naturaleza es vital para la felicidad humana. Sus beneficios incluyen...Seguir leyendo »
Una bacteria es el mayor organismo sintético creado hasta ahora

Una bacteria es el mayor organismo sintético creado hasta ahora

Iniciativas
Escrito por Alba Soriano, 2 de junio de 2019 a las 17:30
Se ha creado el primer ser vivo artificial con ADN rediseñado y código genético alterado. Lo ha conseguido el Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, situado en Cambridge. Los investigadores creen que permitirá utilizar...Seguir leyendo »
Biotecnología contra la contaminación del plástico

Biotecnología contra la contaminación del plástico

Futuro
Escrito por Marta Barba, 29 de diciembre de 2018 a las 17:30
La acumulación de plástico es uno de los problemas de contaminación más graves para el medio ambiente en la actualidad. La cantidad de desechos de este material que se acumula en los vertederos y en los océanos es enorme, tanto...Seguir leyendo »
Descubren una bacteria que se come los residuos nucleares

Descubren una bacteria que se come los residuos nucleares

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre Jaime Martín-Peñasco, 5 de noviembre de 2018 a las 17:36
Quitando las turbinas eólicas y paneles solares, aunque pueda asustar un poco, la energía nuclear es la forma más eficiente y ‘sostenible’ de generar energía. Se consigue una gigantesca cantidad de electricidad gracias a reacciones de partículas y núcleos atómicos. Una...Seguir leyendo »
Un estudio afirma que la dieta y las bacterias intestinales alteran nuestro estado de ánimo

Un estudio afirma que la dieta y las bacterias intestinales alteran nuestro estado de ánimo

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre Daniel Poto Galán, 26 de abril de 2018 a las 19:30
Nunca había estado tan cerca el estómago del cerebro. La Universidad de California en Los Ángeles ha encontrado evidencias sobre cómo la dieta influye en el estado de ánimo. Las bacterias intestinales tienen relación con nuestros sentimientos y comportamientos. De...Seguir leyendo »
Las bacterias que sacaron a la luz la “Capilla Sixtina” valenciana

Las bacterias que sacaron a la luz la “Capilla Sixtina” valenciana

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 17 de febrero de 2016 a las 08:30
La biotecnología es conocida por impulsar la economía circular. Gracias a las investigaciones en este campo, los científicos utilizan residuos para producir biocombustibles o plásticos más sostenibles. El trabajo en I+D+i biotecnológica también permite afrontar importantes desafíos como el cambio climático,...Seguir leyendo »
Los microorganismos de Gredos que sobrevivieron al espacio

Los microorganismos de Gredos que sobrevivieron al espacio

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 4 de febrero de 2016 a las 12:30
En 2016, la NASA dará a conocer los esperados resultados de la investigación Twins Study. En ella la agencia de Estados Unidos pretende determinar el impacto de un viaje a bordo de la Estación Espacial Internacional, comparando el estado de...Seguir leyendo »
No, no tenemos más bacterias que células en nuestro organismo

No, no tenemos más bacterias que células en nuestro organismo

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 14 de enero de 2016 a las 08:30
Las investigaciones sobre el microbioma han vivido una auténtica revolución en la última década. Fue Jeffrey I. Gordon, Director delCenter for Genome Sciences and Systems Biology de la Universidad de Washington, el primero en demostrar la compleja relación que existe entre los seres...Seguir leyendo »
Hacer ejercicio desde pequeños trae beneficios insospechados

Hacer ejercicio desde pequeños trae beneficios insospechados

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 4 de enero de 2016 a las 08:30
Realizar alguna actividad física de manera regular es una de las claves más importantes para cuidar nuestra salud. El ejercicio puede ayudarnos a protegernos frente al riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, obesidad o diabetes. No solo nos permite controlar nuestro...Seguir leyendo »
Un vendaje inteligente que detecta posibles infecciones de las heridas

Un vendaje inteligente que detecta posibles infecciones de las heridas

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 16 de diciembre de 2015 a las 08:30
Los expertos sanitarios coinciden en señalar que la identificación precoz de la infección bacteriana de las heridas, sumada a una intervención inmediata y eficaz por parte de los facultativos, podría reducir drásticamente sus consecuencias para la salud de los pacientes...Seguir leyendo »
Una bacteria como tratamiento contra el cáncer

Una bacteria como tratamiento contra el cáncer

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 14 de octubre de 2015 a las 08:30
Las bacterias son microorganismos que solemos relacionar con la aparición de enfermedades. Ese es el caso de la difteria, el tétanos, la lepra o la tuberculosis. En los últimos tiempos, el estudio del microbioma nos ha ayudado a entender el...Seguir leyendo »
Diseñan un robot con “cerebro bacteriano”

Diseñan un robot con “cerebro bacteriano”

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 27 de julio de 2015 a las 17:30
El microbioma es el conjunto de microorganismos que habitan en diferentes partes de nuestro organismo. Como os explicamos hace unos días en Think Big, acciones tan cotidianas como ponernos las lentillas o aplicarnos cremas y cosméticos pueden provocar cambios en...Seguir leyendo »
Las sorpresas que esconden “las zonas muertas” del océano

Las sorpresas que esconden “las zonas muertas” del océano

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 20 de julio de 2015 a las 17:30
¿Quién no recuerda la canción Vivir sin aire de Maná? Como relatara en sus letras este grupo mexicano, los seres humanos somos incapaces de sobrevivir sin oxígeno. Algo que le ocurre a la gran mayoría de organismos vivos que observamos...Seguir leyendo »
Cómo alteras (sin saberlo) el microbioma de tu cuerpo

Cómo alteras (sin saberlo) el microbioma de tu cuerpo

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 9 de julio de 2015 a las 17:30
Aunque las bacterias suelen relacionarse con enfermedades como la difteria, el cólera o la tuberculosis, lo cierto es que los microorganismos también realizan tareas clave en nuestro cuerpo. El conocido como microbioma reúne al conjunto de organismos invisibles para nuestros ojos...Seguir leyendo »
La evaporación, una posible energía renovable gracias a las bacterias

La evaporación, una posible energía renovable gracias a las bacterias

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 23 de junio de 2015 a las 17:30
Energía solar, biomasa, energía geotérmica o hidráulica son algunas de las fuentes de energías renovables más conocidas. Ninguna de ellas, sin embargo, se ha postulado como favorita para superar el gran desafío del siglo XXI: no depender de los combustibles...Seguir leyendo »
Italia quiere producir plásticos sostenibles a partir de residuos de patatas

Italia quiere producir plásticos sostenibles a partir de residuos de patatas

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 19 de abril de 2015 a las 19:30
Habitualmente los microorganismos se suelen asociar con graves enfermedades. Sin embargo, muchas bacterias realizan procesos beneficiosos para los seres humanos -nos ayudan, por ejemplo, a hacer la digestión-. Otros microbios pueden ser empleados en actividades de biorremediación para limpiar zonas contaminadas....Seguir leyendo »
Las farolas del futuro se basarán en bacterias y algas

Las farolas del futuro se basarán en bacterias y algas

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 23 de marzo de 2015 a las 08:30
En 2011, una espectacular imagen nocturna de la Península Ibérica desde la Estación Espacial Internacional copó decenas de titulares. La fotografía mostraba no sólo la belleza del planeta, sino también la gran contaminación lumínica de grandes urbes como Madrid, Lisboa,...Seguir leyendo »
Una sorprendente fuente de energías renovables: las aguas residuales

Una sorprendente fuente de energías renovables: las aguas residuales

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 2 de marzo de 2015 a las 17:30
El progreso económico y la sostenibilidad ambiental pasan por buscar alternativas a los combustibles fósiles. Con fuentes de energías renovables lograremos no sólo reducir las emisiones de dióxido de carbono y el impacto del cambio climático, sino también garantizar el...Seguir leyendo »
Los microbios quizás se conviertan en los “medicamentos del futuro”

Los microbios quizás se conviertan en los “medicamentos del futuro”

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 17 de mayo de 2014 a las 19:30
A menudo asociamos a las bacterias con su “lado más negativo”, en otras palabras, aquel relacionado con su papel patogénico provocando enfermedades como la neumonía o la tuberculosis. En esos casos nos olvidamos, sin embargo, de que estos microorganismos también...Seguir leyendo »
Tecnología Blu-Ray sirve para detectar bacterias patógenas o toxinas

Tecnología Blu-Ray sirve para detectar bacterias patógenas o toxinas

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 23 de febrero de 2014 a las 18:30
Un grave problema sanitario que presentan muchos países en desarrollo es la contaminación de aguas o alimentos por microorganismos patógenos o toxinas secretadas por estos. Contar con tecnologías sencillas y baratas, como Blu-Ray, que permitieran detectar estas contaminaciones, ayudaría a...Seguir leyendo »
Más cerca del primer mapa de bacterias escondidas en el metro de Nueva York

Más cerca del primer mapa de bacterias escondidas en el metro de Nueva York

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 20 de diciembre de 2013 a las 12:00
Que los microorganismos viven en cualquier parte del mundo es algo conocido por la ciencia desde hace años. Su increíble resistencia a las condiciones más extremas para cualquier otro organismo, hace que su estudio resulte fascinante. Y es que trazar...Seguir leyendo »
  1. 1
  2. 2
  3. Siguiente

Destacados

Tras los coches conectados, llegan las autopistas conectadas
Tras los coches conectados, llegan las autopistas conectadas
¿Deberías apagar tu teléfono de vez en cuando?
¿Deberías apagar tu teléfono de vez en cuando?
Cómo la pandemia puede impulsar las smart cities
Cómo la pandemia puede impulsar las smart cities
Vehículos autónomos: un siglo de evolución marcado por la innovación tecnológica
Vehículos autónomos: un siglo de evolución marcado por la innovación tecnológica
Cómo configurar el Amplificador Smart WiFi 6 como punto de acceso WiFi
Cómo configurar el Amplificador Smart WiFi 6 como punto de acceso WiFi

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar