• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

biomedicina

Consiguen alargar la vida de unos gusanos un 500%

Consiguen alargar la vida de unos gusanos un 500%

Conocimiento
Escrito por Javier Menéndez Sánchez, 12 de febrero de 2020 a las 09:00
El animal que ves en la foto es un gusano. No hay fotos mucho mejores, bastante buena y clara es ya, teniendo en cuenta que su tamaño es de un milímetro de largo. Se llama Caenorhabditis Elegans y, pese a...Seguir leyendo »
Una empresa que imprime prótesis personalizadas en 3D se inspiró en el brazo biónico de Luke Skywalker

Una empresa que imprime prótesis personalizadas en 3D se inspiró en el brazo biónico de Luke Skywalker

Futuro
Escrito por Javier Menéndez Sánchez, 2 de febrero de 2020 a las 17:30
El cine es una buena fuente de inspiración. Que se lo digan, si no, a Enzo Romero, un ingeniero peruano que se ha construido un brazo biónico a raíz de ver el de Luke Skywalker en El imperio contraataca. Tenía solo...Seguir leyendo »
¿Son los injertos en la piel una posible cura a la adicción de la cocaína?

¿Son los injertos en la piel una posible cura a la adicción de la cocaína?

Innovación
Escrito por Marta Nieto, 31 de octubre de 2018 a las 21:30
¿Es posible poner fin a la adicción a la cocaína? Esta pregunta ha sido un rompecabezas para el mundo de la ciencia desde hace años. La adicción a cualquier tipo de droga es una enfermedad crónica que provoca una conducta...Seguir leyendo »
Próxima Centauri, ¿la siguiente súper colonia de la humanidad?

Próxima Centauri, ¿la siguiente súper colonia de la humanidad?

Futuro
Escrito por Marta Nieto, 2 de agosto de 2018 a las 17:30
Próxima Centauri. ¿Cuántos de nosotros hemos escuchado hablar sobre Próxima Centauri? Quizás su nombre no sea muy conocido, pero más vale que, de ahora en adelante, este vecino resuene en nuestras cabezas. Y es que, de tener que abandonar nuestro...Seguir leyendo »
Los robots que desarrollan mini-órganos humanos con células madres

Los robots que desarrollan mini-órganos humanos con células madres

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 24 de mayo de 2018 a las 08:30
Los organoides son una especie de mini-órganos humanos, una réplica de menor tamaño que los órganos de nuestro cuerpo. Realmente, no son exactamente una reproducción a escala, pero se comportan igual que los órganos auténticos. Su equivalencia con los tejidos...Seguir leyendo »
La cápsula electrónica que estudia nuestro aparato digestivo

La cápsula electrónica que estudia nuestro aparato digestivo

Conocimiento
Escrito por Mar Peralbo, 24 de enero de 2018 a las 17:30
La tecnología se ha vuelto un aliado indispensable de la medicina para poder diagnosticar enfermedades y desarrollar diferentes dispositivos que ayuden a tratar y avanzar en temas de salud. Y es que, la biomedicina ha permitido el diagnóstico precoz de enfermedades...Seguir leyendo »
Píldoras inteligentes para un mejor diagnóstico

Píldoras inteligentes para un mejor diagnóstico

Futuro
Escrito por María González Dono, 24 de noviembre de 2017 a las 17:30
Tecnología y medicina van cada vez más de la mano. Podría decirse que la tecnología se está convirtiendo en un perfecto aliado para nuestra salud. La biomedicina avanza a pasos agigantados y hoy en día ya son cientos las aplicaciones...Seguir leyendo »
Axiostat detiene las hemorragias en tan solo unos segundos

Axiostat detiene las hemorragias en tan solo unos segundos

Futuro
Escrito por Antonio Adrados Herrero, 11 de julio de 2017 a las 17:30
Axiostat es el primer hemostasato traumático, un vendaje compuesto 100% de un polímero natural llamado quitosano que se encuentra en los mariscos. Este polímero tiene la capacidad de detener una hemorragia en cuestión de minutos tras su aplicación. En 2008, Leo...Seguir leyendo »
Desarrollan un plástico que se “repara” a sí mismo

Desarrollan un plástico que se “repara” a sí mismo

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 14 de abril de 2016 a las 08:30
Cuando nos hacemos una herida, lo más frecuente es que desinfectemos la zona dañada y la tapemos con un apósito para evitar golpearnos y promover su cicatrización. Pero en el momento en el que retiramos ese vendaje, la herida vuelve...Seguir leyendo »
Investigan las posibilidades para crear una espina dorsal biónica

Investigan las posibilidades para crear una espina dorsal biónica

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 16 de febrero de 2016 a las 08:30
En la Universidad de Melbourne un equipo de investigadores médicos ha llevado a cabo un trabajo encaminado a dar nueva esperanza a aquellos que tienen lesiones de médula. Se trata de un dispositivo capaz de captar las órdenes del cerebro...Seguir leyendo »
Apple quiere revolucionar la investigación biomédica con Research Kit

Apple quiere revolucionar la investigación biomédica con Research Kit

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 17 de marzo de 2015 a las 08:30
Se trataba de uno de los eventos tecnológicos más esperados. La presentación del Apple Watch en Berlín había estado precedida de un gran número de expectativas y rumores. Los de Cupertino se consolidaban así como una empresa más allá de...Seguir leyendo »
Partes del cuerpo humano que la tecnología podría reemplazar pronto

Partes del cuerpo humano que la tecnología podría reemplazar pronto

Futuro
Escrito por Gabriela González, 25 de noviembre de 2014 a las 08:30
El ajolote es un “monstruo acuático” que puede regenerar sus patas, la cola, partes de su cerebro, corazón y hasta su rostro. Como este animal hay muchos otros en la naturaleza que pueden reconstruir su cola, cachos y muchas otras...Seguir leyendo »
Los microbios quizás se conviertan en los “medicamentos del futuro”

Los microbios quizás se conviertan en los “medicamentos del futuro”

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 17 de mayo de 2014 a las 19:30
A menudo asociamos a las bacterias con su “lado más negativo”, en otras palabras, aquel relacionado con su papel patogénico provocando enfermedades como la neumonía o la tuberculosis. En esos casos nos olvidamos, sin embargo, de que estos microorganismos también...Seguir leyendo »
Más allá de los wearables: esta brújula se implanta bajo la piel

Más allá de los wearables: esta brújula se implanta bajo la piel

Tecnología
Escrito por Pablo G. Bejerano, 13 de abril de 2014 a las 19:00
Si hay algo en lo que el grueso de la gente coincide respecto al desarrollo tecnológico que está teniendo lugar hoy en día es en lo rápido que avanza. No resulta extraño que productos que se anticipaban muy innovadores queden...Seguir leyendo »
Primer proyecto de investigación financiado en España gracias al crowdfunding

Primer proyecto de investigación financiado en España gracias al crowdfunding

Negocio
Escrito por Angela Bernardo, 27 de febrero de 2014 a las 08:30
Hace un tiempo en Think Big os hablamos de una nueva modalidad de crowdfunding, la que estaba dirigida de manera particular a la investigación científica. Apoyar y financiar este tipo de iniciativas, tal y como hace I Love Science, puede...Seguir leyendo »

Destacados

Tras los coches conectados, llegan las autopistas conectadas
Tras los coches conectados, llegan las autopistas conectadas
¿Deberías apagar tu teléfono de vez en cuando?
¿Deberías apagar tu teléfono de vez en cuando?
Cómo la pandemia puede impulsar las smart cities
Cómo la pandemia puede impulsar las smart cities
Vehículos autónomos: un siglo de evolución marcado por la innovación tecnológica
Vehículos autónomos: un siglo de evolución marcado por la innovación tecnológica
Cómo configurar el Amplificador Smart WiFi 6 como punto de acceso WiFi
Cómo configurar el Amplificador Smart WiFi 6 como punto de acceso WiFi

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar