• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

ciencia

La universalidad del calentamiento climático en la época actual

La universalidad del calentamiento climático en la época actual

Conocimiento
Escrito por Javier Martín, 26 de julio de 2019 a las 19:30
El calentamiento global es una cuestión obvia si se habla del medio ambiente, pese a que haya una corriente opuesta de gran calado, como la que hizo que Estados Unidos decidiera salir de los Acuerdos de París, por ejemplo. La sensación...Seguir leyendo »
El descubrimiento de una estrella que se apaga sin explicación aparente

El descubrimiento de una estrella que se apaga sin explicación aparente

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 9 de julio de 2019 a las 19:30
La misión K2 lleva desde 2014 explorando el espacio en busca de planetas extrasolares. Durante todo este tiempo han reportado el descubrimiento de miles de exoplanetas, así como una gran cantidad de objetos planetarios tan enigmáticos que no han podido...Seguir leyendo »
Encuentran una reserva de agua dulce oculta bajo el Atlántico

Encuentran una reserva de agua dulce oculta bajo el Atlántico

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 30 de junio de 2019 a las 17:30
El equipo de geólogos de la Universidad de Columbia a cargo del estudio ha determinado que se trata de la formación de agua de este tipo más grande en todo el mundo de la que se tiene constancia hasta la...Seguir leyendo »
En el Yellow Day, te traemos consejos para controlar tus hormonas de la felicidad

En el Yellow Day, te traemos consejos para controlar tus hormonas de la felicidad

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano Diego de la Torre, 20 de junio de 2019 a las 19:30
El día más triste del año, el Blue Monday, es mundialmente conocido. Se designó en función del clima, la lejanía de las vacaciones, la cuesta de enero y el fin de las navidades. Pero, ¿conoces el Yellow Day? El Yellow Day es...Seguir leyendo »
Las abejas son capaces de unir símbolos y números

Las abejas son capaces de unir símbolos y números

Conocimiento
Escrito por Javier Martín, 8 de junio de 2019 a las 17:30
Muchas veces, el ser humano desestima la inteligencia del reino animal por no equipararse con la suya. Evidentemente, el hombre supera de una manera muy clara la capacidad cognitiva de cualquier animal, pero, pese a todo, desdeñar sus capacidades infravalora...Seguir leyendo »
La vida se abre camino en el infierno de la Tierra

La vida se abre camino en el infierno de la Tierra

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 7 de junio de 2019 a las 17:30
El área geotérmica de Dallol se encuentra en la zona norte de la depresión de Danakil (Etiopía), uno de los entornos medioambientales más extremos de la Tierra. Está ubicada en la triple intersección que conforman las placas tectónicas nubia, somalí...Seguir leyendo »
El misterio del “Planeta Prohibido” descubierto en el desierto neptuniano

El misterio del “Planeta Prohibido” descubierto en el desierto neptuniano

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 4 de junio de 2019 a las 19:30
Los descubrimientos de exoplanetas se han convertido en un suceso recurrente entre la comunidad científica. Sin embargo, los estudios e investigaciones sobre el universo no dejan de sorprender y cuestionar las teorías aceptadas hasta la fecha. La búsqueda continua de planetas...Seguir leyendo »
Día de África: ¿cuál es su origen y cuáles son sus objetivos?

Día de África: ¿cuál es su origen y cuáles son sus objetivos?

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 25 de mayo de 2019 a las 17:30
El 25 de mayo de cada año se celebra el Día de África. Este día conmemora la formación de la Organización de la Unidad Africana (OUA) en el año 1963, un hecho de gran relevancia para la historia de los...Seguir leyendo »
Eduard Punset, uno de los grandes divulgadores científicos, fallece a los 82 años

Eduard Punset, uno de los grandes divulgadores científicos, fallece a los 82 años

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 22 de mayo de 2019 a las 21:30
Uno de los grandes divulgadores científicos de España, Eduard Punset, ha fallecido este miércoles tras una larga batalla contra el cáncer en la ciudad de Barcelona, con 82 años de edad, tal y cómo ha anunciado su familia en su...Seguir leyendo »
La investigación que revolucionará el diagnóstico de enfermedades de la piel

La investigación que revolucionará el diagnóstico de enfermedades de la piel

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz, 22 de mayo de 2019 a las 19:30
Un nuevo láser microscópico podría cambiar para siempre el tratamiento de enfermedades como el cáncer de piel. El estudio ha tenido lugar en la Universidad de Columbia Británica , y su objetivo prioritario es encontrar una alternativa para diagnosticar y...Seguir leyendo »
Cada vez más cerca de comprender el bosón de Higgs

Cada vez más cerca de comprender el bosón de Higgs

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 20 de mayo de 2019 a las 19:30
El enigma que gira en torno al bosón de Higgs no deja de complicarse. Las mediciones que se han realizado sobre su producción y descomposición en colisiones de protones han hecho que la física de partículas siga siendo algo incierta....Seguir leyendo »
El tratamiento que puede cambiar la vida a los pacientes de Parkinson

El tratamiento que puede cambiar la vida a los pacientes de Parkinson

Futuro
Escrito por Antonio Gomariz, 8 de mayo de 2019 a las 17:30
La ciencia sigue mostrando avances con el objetivo de ofrecer un tratamiento completo para el Parkinson. Hablamos de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, y que afecta, en gran medida, al deterioro en la calidad de vida de la tercera...Seguir leyendo »
Se ha logrado medir el “vacío” por primera vez

Se ha logrado medir el “vacío” por primera vez

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 4 de mayo de 2019 a las 17:30
En el supuesto de que se consiguiera un entorno “vacío”, en el que no existiera ni una partícula, la naturaleza cuántica nos jugaría una mala pasada, ya que se generarían de igual modo pequeñas fluctuaciones de energía que aparecen y...Seguir leyendo »
El dispositivo que traduce la actividad cerebral en habla fluida

El dispositivo que traduce la actividad cerebral en habla fluida

Futuro
Escrito por Antonio Gomariz Jaime Martín-Peñasco, 29 de abril de 2019 a las 19:30
Hasta el momento, el dispositivo más avanzado para aportar soluciones era la interfaz cerebro-computador (BCI). El BCI es capaz de capturar las señales del cerebro y procesar la información con el objetivo de mover extremidades o controlar dispositivos externos. Sin embargo,...Seguir leyendo »
Restauran las funciones vitales del cerebro de un cerdo muerto

Restauran las funciones vitales del cerebro de un cerdo muerto

Conocimiento
Escrito por Antonio Gomariz Jaime Martín-Peñasco, 25 de abril de 2019 a las 19:30
Un equipo de investigación de la Universidad de Yale (EE.UU) ha llevado a cabo una investigación con uno de los resultados más impactantes de los últimos tiempos: restaurar ciertas funciones del cerebro de un cerdo muerto. Los estudios se han desarrollado...Seguir leyendo »
Resucitan una bacteria del cólera de la I Guerra Mundial

Resucitan una bacteria del cólera de la I Guerra Mundial

Conocimiento
Escrito por Javier Martín, 19 de abril de 2019 a las 08:30
Hace ya más de un siglo que acabó la I Guerra Mundial, y aun así todavía se siguen descubriendo nuevas maneras o vías por las que la Gran Guerra afectó a la vida en el planeta Tierra. Si bien es cierto...Seguir leyendo »
La fibra de Telefónica conecta uno de los telescopios que han fotografiado el primer agujero negro de la historia

La fibra de Telefónica conecta uno de los telescopios que han fotografiado el primer agujero negro de la historia

Conocimiento
Escrito por David Salamanca Jamauca, 16 de abril de 2019 a las 09:00
Telefónica es parte de este gran hallazgo: Movistar Chile es responsable de conectar a través de Fibra Óptica al centro astronómico ALMA. Así se logró la hazaña Después de dos años de trabajo de almacenamiento de imágenes, y de más de 5.000...Seguir leyendo »
El satélite TGO no encuentra metano en Marte, lo que complica hallar vida

El satélite TGO no encuentra metano en Marte, lo que complica hallar vida

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre, 14 de abril de 2019 a las 17:30
Más información sobre el Planeta Rojo, nuestro vecino en el Sistema Solar. La misión Exomars, que comparten la ESA y Roscomos, ha registrado un nivel extremadamente bajo de metano en Marte. El dato ha sido obtenido por el satélite TGO,...Seguir leyendo »
El bastón inteligente capaz de monitorizar la rehabilitación de los pacientes

El bastón inteligente capaz de monitorizar la rehabilitación de los pacientes

Conocimiento
Escrito por Fátima García-Costoya, 7 de abril de 2019 a las 17:30
La tecnología al servicio de la ciencia sigue haciendo sus avances. Ahora nos traen un nuevo dispositivo pensado para los pacientes que se someten a rehabilitación y necesitan un bastón como apoyo para recuperar movilidad. Una buena movilidad es esencial para...Seguir leyendo »
Una terapia genética podría poner fin al Parkinson

Una terapia genética podría poner fin al Parkinson

Futuro
Escrito por Marta Barba, 22 de marzo de 2019 a las 17:30
La ciencia lo ha vuelto a hacer. Un estudio médico ha desvelado uno de los factores principales del desarrollo de la enfermedad crónica de Parkinson, la acumulación de neuromelanina, lo cual conduce a un posible tratamiento preventivo de la patología....Seguir leyendo »
Hábitos sencillos para fortalecer tus hormonas de la felicidad

Hábitos sencillos para fortalecer tus hormonas de la felicidad

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre, 20 de marzo de 2019 a las 17:30
Que el Día Internacional de la Felicidad sea el mismo día que comienza la primavera no es casualidad. Podríamos decir que son dos conceptos que van de la mano, y es que, culturalmente, el equinoccio de primavera es el paso...Seguir leyendo »
Biosensores y abrazos para los bebes prematuros

Biosensores y abrazos para los bebes prematuros

Futuro
Escrito por Marta Barba, 16 de marzo de 2019 a las 17:30
Está demostrado que para mejorar el crecimiento y evolución de un bebé prematuro son fundamentales los abrazos y caricias de sus padres. El contacto físico es uno de los mejores cuidados que se le pueden dar a estos pequeños que,...Seguir leyendo »
  1. Anterior
  2. 1
  3. 2
  4. 3
  5. 4
  6. ...
  7. 7
  8. Siguiente

Destacados

Guía maestra de problemas con el WiFi y todas las soluciones posibles
Guía maestra de problemas con el WiFi y todas las soluciones posibles
El futuro del WiFi: ¿conoces la diferencia entre WiFi 6 y WiFi 6E?
El futuro del WiFi: ¿conoces la diferencia entre WiFi 6 y WiFi 6E?
Maldito lag: cómo solucionar los problemas de ping y latencia mientras juegas
Maldito lag: cómo solucionar los problemas de ping y latencia mientras juegas
Social Commerce: 8 razones para confiar en su éxito
Social Commerce: 8 razones para confiar en su éxito
El podcast ‘Todopoderosos’: disfruta del lado más friki de tus series, películas o libros favoritos
El podcast ‘Todopoderosos’: disfruta del lado más friki de tus series, películas o libros favoritos

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar