La nanotecnología, anticipada inicialmente por el físico Richard Feynman, nos ha permitido soñar con impresionantes avances en medicina, exploración espacial o en el desarrollo...
La fotosíntesis artificial es un gran ejemplo de cómo la biomímesis puede revolucionar las aplicaciones tecnológicas de nuestro día a día. En la actualidad,...
El término Internet de las cosas nació en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, y promete una auténtica revolución entre las personas y los objetos. La idea...
Llamamos biomímesis al proceso de observación y copia de modelos de comportamiento basados en la naturaleza, para resolver problemas concretos desde el punto de...
El hidrógeno como combustible presenta algunas dificultades, entre las que se encuentra su elevado precio. La tecnología ya está lo suficientemente madura como para...
Un grupo de ingenieros del Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) ha creado un nuevo biocombustible en base a algas que producen crudo en cuestión de...
Las baterías que conocemos hoy están compuestas de elementos químicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente si los dispositivos no se desechan...
La superconductividad es una propiedad de algunos materiales que permite inducirlos a un estado donde la resistencia a la electricidad desaparece y el campo...
En una sociedad donde la tecnología cada vez tiene un peso mayor, constantemente se necesitan recursos para poder desplegar sus capacidades. La demanda de...
El funcionamiento de las placas solares es bastante sencillo. Cuando la luz solar incide sobre una placa, desde la célula fotoeléctrica se genera un...
Una de las dependencias más grandes de los «superusuarios» de smartphones son los cargadores. Cables por todas partes, ausencia de enchufes u olvidos cuando...