• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

Energía

Avances en las baterías superelásticas

Avances en las baterías superelásticas

Innovación
Escrito por Chema Amate, 23 de junio de 2014 a las 08:30
Científicos de la Universidad de Fudan, en China, han logrado desarrollar un nuevo tipo de batería que se estira hasta un 600%. El abanico de posibilidades que se abren con una innovación de este tipo son inmensas. El equipo de científicos...Seguir leyendo »
Fotosíntesis artificial: imitar a las plantas para producir energía limpia

Fotosíntesis artificial: imitar a las plantas para producir energía limpia

I+D
Escrito por Angela Bernardo, 16 de junio de 2014 a las 08:30
La fotosíntesis artificial es un gran ejemplo de cómo la biomímesis puede revolucionar las aplicaciones tecnológicas de nuestro día a día. En la actualidad, la ciencia investiga para tratar de imitar a las plantas, consideradas como los sistemas vivos más...Seguir leyendo »
Internet de las cosas, ¿la próxima revolución del sector energético?

Internet de las cosas, ¿la próxima revolución del sector energético?

Internet
Escrito por Angela Bernardo, 28 de mayo de 2014 a las 08:30
El término Internet de las cosas nació en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, y promete una auténtica revolución entre las personas y los objetos. La idea es tan sencilla como compleja, puesto que se trata de que todo lo que nos rodea...Seguir leyendo »
Biocombustibles a partir de chopos: la última revolución energética

Biocombustibles a partir de chopos: la última revolución energética

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 11 de abril de 2014 a las 17:30
Un grupo de investigadores ha logrado por primera vez realizar la mejora genética de chopos, con el objetivo de que pudieran ser utilizados en la producción de biocombustibles. Su éxito ha sido publicado en la revista Science, y supone un...Seguir leyendo »
La metrolinera o cómo cargar coches eléctricos con la energía de frenado de la red de metro

La metrolinera o cómo cargar coches eléctricos con la energía de frenado de la red de metro

Tecnología
Escrito por Miguel A. Perez, 27 de febrero de 2014 a las 17:30
Un innovador sistema de gestión inteligente de la energía eléctrica de frenado de los trenes de red de Metro de Madrid, permite la recarga de coches eléctricos en superficie. Con la instalación del primer poste de recarga en las inmediaciones...Seguir leyendo »
La granada como inspiración para un nuevo tipo de batería

La granada como inspiración para un nuevo tipo de batería

Tecnología
Escrito por Miguel A. Perez, 18 de febrero de 2014 a las 19:30
Llamamos biomímesis al proceso de observación y copia de modelos de comportamiento basados en la naturaleza, para resolver problemas concretos desde el punto de vista científico y tecnológico. La aplicación de esta corriente científica por parte de un grupo de...Seguir leyendo »
Energía a partir de magma, un poco más cerca de ser una realidad

Energía a partir de magma, un poco más cerca de ser una realidad

Energía
Escrito por Chema Amate, 10 de febrero de 2014 a las 12:00
En Islandia llevan años aprovechando el calor del subsuelo para generar la energía necesaria con la que logran calentar el 90% de los hogares y producir un 30% de su electricidad. Aunque en España el uso de la energía geotérmica...Seguir leyendo »
Boeing logra fabricar biocombustible a partir de plantas del desierto

Boeing logra fabricar biocombustible a partir de plantas del desierto

Innovación
Escrito por Chema Amate, 5 de febrero de 2014 a las 17:30
Dicen que las grandes innovaciones surgen en épocas de crisis. Teniendo en cuenta el descubrimiento que acaba de anunciar Boeing, no podría ser más cierto. En un contexto de altos incentivos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero...Seguir leyendo »
Japón intentará que el hidrógeno cueste lo mismo que la gasolina

Japón intentará que el hidrógeno cueste lo mismo que la gasolina

Energía
Escrito por Pablo G. Bejerano, 21 de enero de 2014 a las 12:00
El hidrógeno como combustible presenta algunas dificultades, entre las que se encuentra su elevado precio. La tecnología ya está lo suficientemente madura como para entrar en el mercado, pero la producción y la distribución es harina de otro costal. Ante...Seguir leyendo »
Algas que se convierten en biocombustible en minutos

Algas que se convierten en biocombustible en minutos

Innovación
Escrito por Patricia Balaguer, 18 de diciembre de 2013 a las 12:00
Un grupo de ingenieros del Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) ha creado un nuevo biocombustible en base a algas que producen crudo en cuestión de minutos. El resultado de esta investigación apareció recientemente en la revista Investigación de Alga, y la...Seguir leyendo »
Crean nanobatería ecológica hecha con madera

Crean nanobatería ecológica hecha con madera

Innovación
Escrito por Pablo G. Bejerano, 31 de julio de 2013 a las 12:00
Las baterías que conocemos hoy están compuestas de elementos químicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente si los dispositivos no se desechan adecuadamente. Aunque así sea, la cuestión no se resuelve tan fácilmente sino que se traspasa la...Seguir leyendo »
Cómo ha cambiado el consumo de energía desde el siglo XVIII

Cómo ha cambiado el consumo de energía desde el siglo XVIII

Energía
Escrito por Pablo G. Bejerano, 28 de julio de 2013 a las 19:30
Desde los comienzos de la Revolución Industrial hasta ahora, las sociedades han cambiado mucho su forma de consumir energía. En el siglo XVIII no existían los combustibles fósiles, pese a que el petróleo se utilizaba desde hacía tiempo con fines...Seguir leyendo »
Crean un material superconductor a partir de un disolvente

Crean un material superconductor a partir de un disolvente

Innovación
Escrito por Pablo G. Bejerano, 6 de julio de 2013 a las 17:30
La superconductividad es una propiedad de algunos materiales que permite inducirlos a un estado donde la resistencia a la electricidad desaparece y el campo magnético se hace más fuerte. De esta forma se pueden lograr aplicaciones sorprendentes, como los trenes...Seguir leyendo »
Baterías de mayor capacidad gracias al uso de nanocristales

Baterías de mayor capacidad gracias al uso de nanocristales

Tecnología
Escrito por Pablo G. Bejerano, 15 de abril de 2013 a las 10:30
El almacenamiento de energía es uno de los campos en los que más se está investigando. Su influencia en productos electrónicos de todo tipo, tanto de consumo como a nivel empresarial e industrial, ha llegado a ser tan relevante que...Seguir leyendo »
Baterías líquidas para almacenar grandes cantidades de energía

Baterías líquidas para almacenar grandes cantidades de energía

Tecnología
Escrito por Pablo G. Bejerano, 5 de marzo de 2013 a las 10:30
En una sociedad donde la tecnología cada vez tiene un peso mayor, constantemente se necesitan recursos para poder desplegar sus capacidades. La demanda de energía se dispara a medida que el consumo crece. El sistema de almacenamiento actual no siempre...Seguir leyendo »
Desarrollan placas solares más eficientes y económicas

Desarrollan placas solares más eficientes y económicas

Energía
Escrito por Angela Bernardo, 6 de febrero de 2013 a las 10:30
El funcionamiento de las placas solares es bastante sencillo. Cuando la luz solar incide sobre una placa, desde la célula fotoeléctrica se genera un impulso eléctrico en forma de corriente continua. Esta llegará hasta un dispositivo que funciona como inversor,...Seguir leyendo »
Así es Titán, la supercomputadora más potente del mundo

Así es Titán, la supercomputadora más potente del mundo

Innovación
Escrito por Pablo G. Bejerano, 11 de enero de 2013 a las 13:30
El primer puesto en el ranking de las 500 supercomputadoras más potentes del mundo lo ocupa desde hace poco tiempo Titán, una máquina colosal que se ha puesto en funcionamiento a finales del 2012. Ha superado a otro gigante, Sequoia,...Seguir leyendo »
Cargadores para smartphone de agua e hidrógeno gaseoso

Cargadores para smartphone de agua e hidrógeno gaseoso

Innovación
Escrito por Inma Ferragud, 12 de noviembre de 2012 a las 17:12
Una de las dependencias más grandes de los “superusuarios” de smartphones son los cargadores. Cables por todas partes, ausencia de enchufes u olvidos cuando más los necesitas son la pesadilla de todo adicto al móvil. Así que el empeño de...Seguir leyendo »
Resumen tecnológico de la semana 16 al 20 de julio

Resumen tecnológico de la semana 16 al 20 de julio

Innovación
Escrito por Manuel Carballo, 20 de julio de 2012 a las 12:10
El blog sigue creciendo en contenidos y colaboradores, se hace un poco más grande cada semana. En la que termina,  hemos hablado del futuro de la energía, de nuevos espacios comerciales con CustomerXperience, conocimos la aplicación que desarrollamos para la...Seguir leyendo »
  1. Anterior
  2. 1
  3. 2
  4. 3

Destacados

Fibra óptica plástica: ¿qué es y para qué sirve?
Fibra óptica plástica: ¿qué es y para qué sirve?
Las matemáticas de COVID (II): ¿por qué los mapas geográficos son esenciales para seguir la epidemia?
Las matemáticas de COVID (II): ¿por qué los mapas geográficos son esenciales para seguir la epidemia?
Movistar revoluciona Fusión: las nuevas tarifas incluyen móviles 5G
Movistar revoluciona Fusión: las nuevas tarifas incluyen móviles 5G
8 startups de salud con las que aprender a cuidarte
8 startups de salud con las que aprender a cuidarte
Ríete a carcajadas de lo cotidiano con el podcast ‘El Otro Día’
Ríete a carcajadas de lo cotidiano con el podcast ‘El Otro Día’

#PeopleFirst

Navantia: la industria naval rumbo al futuro, de la mano del 5G
Navantia: la industria naval rumbo al futuro, de la mano del 5G
‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica
  • Mejor conectados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar