• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

Energía

Big Data, el viento, y el sol o cómo las nuevas tecnologías redefinen nuestro comportamiento

Big Data, el viento, y el sol o cómo las nuevas tecnologías redefinen nuestro comportamiento

Futuro
Escrito por Andrea Manteca, 28 de febrero de 2017 a las 17:30
Ya conocemos algunos de los principales avances que conlleva el Big Data: una mayor segmentación y adaptación del marketing y las finanzas, mejor rendimiento en el deporte, una medicina mucho más precisa y efectiva, o una mejor gestión de los...Seguir leyendo »
2060, el año clave para la energía renovable

2060, el año clave para la energía renovable

Futuro
Escrito por Ara Rodriguez, 30 de enero de 2017 a las 15:30
Todos los estudios, estimaciones y augurios apuntan a que, con toda probabilidad, el objetivo autoimpuesto en la cumbre del clima en París a finales de 2016 no se verá cumplido. Para lograr frenar los estragos del cambio climático hay que...Seguir leyendo »
Un urinario público, capaz de generar electricidad a partir de la orina

Un urinario público, capaz de generar electricidad a partir de la orina

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 29 de junio de 2016 a las 08:30
La tecnología no deja de sorprendernos. Y menos la que trata de aprovechar desechos para reutilizar y producir bienes y servicios. Lo más llamativo es que este tipo de avances consiga “aprovechar” un fluido biológico como la orina. Pero un...Seguir leyendo »
Vivir en cualquier parte del mundo en una cápsula solar

Vivir en cualquier parte del mundo en una cápsula solar

Futuro
Escrito por Silvia Martín Pascual, 27 de junio de 2016 a las 19:30
Es el sueño de todo aventurero: poder vivir en cualquier parte del mundo, sin necesidad de renunciar a las comodidades que te proporciona una casa convencional. La época de las tiendas de campaña, los sacos de dormir y las esterillas...Seguir leyendo »
Esta ‘hoja biónica’ transforma la energía solar en combustible de hidrógeno

Esta ‘hoja biónica’ transforma la energía solar en combustible de hidrógeno

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 14 de junio de 2016 a las 08:30
Encontrar nuevas fuentes de energía se está convirtiendo un reto recurrente en laboratorios de todo el mundo. Abundan las investigaciones relacionadas con la mejora de las renovables y poco a poco se está ganando en eficiencia y otros aspectos de...Seguir leyendo »
Eficiencia energética: calienta el edificio, no el planeta

Eficiencia energética: calienta el edificio, no el planeta

Futuro
Escrito por Cecilia Vega Hevia, 10 de febrero de 2016 a las 19:30
Conjunto de medidas de mejora: cambio de caldera, sustitución de ventanas. Estas fueron las escuetas recomendaciones para mejorar la eficiencia energética del piso en alquiler de mi abuelo, calificado con la letra G (la peor nota) en el estudio técnico...Seguir leyendo »
Logran convertir el CO2 del aire en un combustible alternativo

Logran convertir el CO2 del aire en un combustible alternativo

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 8 de febrero de 2016 a las 15:30
Las emisiones de dióxido de carbono son una de esas lacras que siguen creciendo sin que se haya encontrado aún una solución definitiva, que frene esta progresión y empiece a reducir el cómputo global de toneladas que se vierten a...Seguir leyendo »
Pedalea durante una hora para obtener la energía diaria de un hogar

Pedalea durante una hora para obtener la energía diaria de un hogar

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 16 de noviembre de 2015 a las 15:30
En el mundo hay aproximadamente 1.300 millones de personas que viven su día a día sin electricidad. Aparte de este abultado colectivo hay otra porción muy importante de la población del planeta que vive solamente con dos o tres horas...Seguir leyendo »
Científicos españoles desarrollan un catalizador de grafeno capaz de obtener hidrógeno

Científicos españoles desarrollan un catalizador de grafeno capaz de obtener hidrógeno

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 4 de septiembre de 2015 a las 12:00
La economía del hidrógeno es un modelo que propone una alternativa al uso tradicional de combustibles fósiles. La búsqueda de fuentes diferentes al carbón y al petróleo es uno de los grandes desafíos del siglo XXI, y el grafeno puede jugar un...Seguir leyendo »
La fotosíntesis artificial logra un rendimiento récord

La fotosíntesis artificial logra un rendimiento récord

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 31 de agosto de 2015 a las 08:30
Uno de los mejores ejemplos de la aplicación de la biomímesis es el desarrollo de la fotosíntesis artificial, un sistema por el cual tratamos de imitar a las plantas para producir energía. Estos organismos vivos son los más eficientes a la...Seguir leyendo »
¿Estamos concienciados sobre el cambio climático?

¿Estamos concienciados sobre el cambio climático?

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 15 de junio de 2015 a las 12:00
El 94% de los españoles cree que España debería tomar medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Los resultados de la mayor encuesta mundial sobre clima y energía demuestran que la ciudadanía ha tomado conciencia sobre los perjuicios que...Seguir leyendo »
La lámpara que alumbrará Kenia sin batería ni luz solar

La lámpara que alumbrará Kenia sin batería ni luz solar

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 2 de junio de 2015 a las 19:30
En todo el mundo, más de una persona de cada cinco no tiene acceso a la electricidad. Lo que en gran parte del planeta es una comodidad básica, en algunos lugares su ausencia es fuente de dificultades cotidianas. Los niños...Seguir leyendo »
Como Internet de las Cosas podría salvar la unión energética de la UE

Como Internet de las Cosas podría salvar la unión energética de la UE

Digital
Escrito por Nick Booth, 15 de abril de 2015 a las 17:30
Todos recordamos exactamente qué es lo que estábamos haciendo cuando tuvieron lugar eventos transcendentales. Durante el último eclipse solar, yo estaba inocentemente observándolo en el momento en que nacía el nuevo Marco Estratégico para la Unión Energética. Fue como poner...Seguir leyendo »
La UE avanza hacia una más que necesaria Unión Energética

La UE avanza hacia una más que necesaria Unión Energética

Futuro
Escrito por Chema Amate, 13 de abril de 2015 a las 19:30
La Unión Europea, la mayor alianza entre países en pro de la paz y del desarrollo común, tiene su base en la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA). Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos fueron...Seguir leyendo »
La primera bombilla de grafeno llegará al mercado este año

La primera bombilla de grafeno llegará al mercado este año

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 4 de abril de 2015 a las 19:30
Cuando se habla sobre grafeno, el material de moda de la última década, siempre se escribe sobre aplicaciones futuristas que revolucionarán la sociedad. Ejemplos no faltan: desde pantallas LED que permitirán que la tecnología sea flexible hasta baterías con mayor...Seguir leyendo »
La biomasa ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono

La biomasa ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 17 de febrero de 2015 a las 08:30
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera son una de las grandes preocupaciones medioambientales. Consideradas como una de las razones del cambio climático, una alternativa a los combustibles fósiles se abre paso: la biomasa. La quema de combustibles...Seguir leyendo »
El secreto de los relojes automáticos: por qué funcionan sin cuerda

El secreto de los relojes automáticos: por qué funcionan sin cuerda

Conocimiento
Escrito por Pablo G. Bejerano, 7 de enero de 2015 a las 19:30
Los relojes automáticos no se paran. No dependen de la duración de una batería ni necesitan que se les dé cuerda. Cuando todos los dispositivos punteros que existen hoy en día están hambrientos de energía, su mecanismo constituye un pequeño...Seguir leyendo »
¿Un coche basado en torio con combustible para toda su vida útil?

¿Un coche basado en torio con combustible para toda su vida útil?

Conocimiento
Escrito por Pablo G. Bejerano, 1 de enero de 2015 a las 19:30
Si se construyera, tal y como está reflejado en la teoría, el coche basado en torio (un elemento radioactivo que se encuentra de forma natural en el medio ambiente) necesitaría solo ocho gramos de combustible para toda su vida útil....Seguir leyendo »
Cómo un emprendedor ugandés está cambiando la vida a miles de personas

Cómo un emprendedor ugandés está cambiando la vida a miles de personas

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 20 de diciembre de 2014 a las 19:30
En algunos lugares de África hay que caminar largas distancias todos los días para hacer recados obligados. Se recorren a pie varios kilómetros solamente para traer agua o para ir al mercado local. Y normalmente es a los niños a...Seguir leyendo »
5 fuentes de biocombustibles que jamás hubieras imaginado

5 fuentes de biocombustibles que jamás hubieras imaginado

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 18 de noviembre de 2014 a las 19:30
Uno de los grandes objetivos de la Unión Europea para 2020 es reducir su dependencia de combustibles fósiles. De conseguirlo, podrían cumplir sus objetivos en el ámbito energético y en las políticas de la lucha contra el cambio climático. Sus...Seguir leyendo »
La nanotecnología permite mejorar la producción de biogás

La nanotecnología permite mejorar la producción de biogás

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 24 de octubre de 2014 a las 12:00
La nanotecnología, anticipada inicialmente por el físico Richard Feynman, nos ha permitido soñar con impresionantes avances en medicina, exploración espacial o en el desarrollo de sistemas de información. El uso de estas investigaciones permite pensar en un futuro donde las...Seguir leyendo »
Diseñan un prototipo de reactor de fusión barato

Diseñan un prototipo de reactor de fusión barato

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 14 de octubre de 2014 a las 08:30
La obtención de energía procedente de la fusión nuclear ha sido desde hace décadas una de las quimeras de la ciencia. Las condiciones extremas de presión y temperatura necesarias para producir la fusión de los átomos son muy complejas de...Seguir leyendo »
  1. Anterior
  2. 1
  3. 2
  4. 3
  5. Siguiente

Destacados

Fibra óptica plástica: ¿qué es y para qué sirve?
Fibra óptica plástica: ¿qué es y para qué sirve?
Las matemáticas de COVID (II): ¿por qué los mapas geográficos son esenciales para seguir la epidemia?
Las matemáticas de COVID (II): ¿por qué los mapas geográficos son esenciales para seguir la epidemia?
Movistar revoluciona Fusión: las nuevas tarifas incluyen móviles 5G
Movistar revoluciona Fusión: las nuevas tarifas incluyen móviles 5G
8 startups de salud con las que aprender a cuidarte
8 startups de salud con las que aprender a cuidarte
Ríete a carcajadas de lo cotidiano con el podcast ‘El Otro Día’
Ríete a carcajadas de lo cotidiano con el podcast ‘El Otro Día’

#PeopleFirst

Navantia: la industria naval rumbo al futuro, de la mano del 5G
Navantia: la industria naval rumbo al futuro, de la mano del 5G
‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica
  • Mejor conectados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar