• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

estrellas

La NASA empleará un globo de 150 metros de diámetro para estudiar las estrellas

La NASA empleará un globo de 150 metros de diámetro para estudiar las estrellas

Conocimiento
Escrito por Fran Castillo, 31 de julio de 2020 a las 12:30
La NASA es conocida por sus grandes investigaciones mediante el uso de cohetes y satélites. Esta vez ha sorprendido a la comunidad científica con su próximo proyecto: ascender a lo más alto mediante un globo de 150 metros de diámetros. Tal...Seguir leyendo »
Presentan el mapa más completo del Universo realizado mediante rayos X

Presentan el mapa más completo del Universo realizado mediante rayos X

Conocimiento
Escrito por Fran Castillo, 14 de julio de 2020 a las 09:30
Desde hace unos meses, el telescopio de rayos X eROSITA ha estado observando el firmamento nocturno desde el espacio. El resultado tras más de 200 días fue la creación de un mapa del Universo de grandes dimensiones con el objetivo...Seguir leyendo »
Aprende a identificar las constelaciones de forma sencilla

Aprende a identificar las constelaciones de forma sencilla

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre, 20 de abril de 2020 a las 15:30
¿Qué hay ahí arriba? Si en algún momento te has quedado embobado mirando a un cielo estrellado, este es tu post. Esos puntitos brillantes en el oscuro cielo nocturno son cautivadores. Sin embargo, podemos disfrutar de esas estrellas de una...Seguir leyendo »
Encuentran huellas arqueológicas en la Vía Láctea

Encuentran huellas arqueológicas en la Vía Láctea

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 2 de agosto de 2019 a las 09:00
Algunas de las estrellas que pueden verse en el firmamento terrestre llevan ahí desde que se creó la Vía Láctea. Carme Gallart, del Instituto de Astrofísica de las Islas Canarias, dice que han encontrado estrellas tan antiguas como el universo....Seguir leyendo »
Una rara hipernova se convierte en clave para conocer la muerte de estrellas masivas

Una rara hipernova se convierte en clave para conocer la muerte de estrellas masivas

Conocimiento
Escrito por Javier Martín, 18 de enero de 2019 a las 17:30
La muerte de las estrellas de baja masa suele ser plácida. Dentro de la gravedad y la fuerza de una estrella, las que poseen una masa relativamente baja suelen sucumbir de manera escalonada. En cambio, las estrellas con un alto nivel...Seguir leyendo »
La Vía Láctea, impresionante y devastadora

La Vía Láctea, impresionante y devastadora

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre Jaime Martín-Peñasco, 14 de agosto de 2018 a las 17:30
La inmensidad del universo. Todos nos hemos quedado alguna noche de verano mirando las estrellas. Quizá asustados por lo insignificantes que somos. Todavía no sabemos de dónde venimos, y tan solo vemos una minúscula parcela del espacio. Para que reflexiones...Seguir leyendo »
¿Preparados para las Perseidas? Su auge será este fin de semana

¿Preparados para las Perseidas? Su auge será este fin de semana

Conocimiento
Escrito por Marta Barba, 10 de agosto de 2018 a las 15:30
¿Hay algo más típico de verano que tumbarse en la playa a ver las Perseidas? Bueno, no ha de ser exclusivamente en la playa, nos vale el césped de la piscina, la terraza de casa o cualquier ventana desde la...Seguir leyendo »
Eta Carinae, el sistema estelar que dispara rayos cósmicos en dirección a la Tierra

Eta Carinae, el sistema estelar que dispara rayos cósmicos en dirección a la Tierra

Futuro
Escrito por Diego de la Torre, 16 de julio de 2018 a las 21:30
El universo es inmenso. La NASA no quiere perderse ni un kilómetro cuadrado de lo poco que tenemos al alcance en el cosmos. De hecho, ahora está construyendo un complejo telescopio espacial llamado Webb con el que se podrán hacer...Seguir leyendo »
Escuchando el sonido de las primeras estrellas del universo

Escuchando el sonido de las primeras estrellas del universo

Conocimiento
Escrito por Fernando Mateos Daniel Poto Galán, 22 de marzo de 2018 a las 21:30
Las contemplación de las estrellas lleva cientos de años siendo motivo de inspiración para científicos, astrónomos y poetas. Noches enteras anhelando sumergirse en las luces de la noche para comprender su naturaleza única. Así como la creatividad de los grandes...Seguir leyendo »
Cecilia Payne, la mujer que descubrió la composición de las estrellas

Cecilia Payne, la mujer que descubrió la composición de las estrellas

Conocimiento
Escrito por Fernando Mateos Daniel Poto Galán, 31 de enero de 2018 a las 17:30
Cecilia Payne-Gaposchkin nació el 10 de mayo de 1900 en Wendower, Inglaterra. Era hija de un importante músico e historiador londinense, y desde pequeña mostró un gran interés por la ciencia. Debido a sus grandes aptitudes académicas, en 1919 consiguió...Seguir leyendo »
El MIT publica la mayor base de datos para buscar planetas fuera del sistema solar

El MIT publica la mayor base de datos para buscar planetas fuera del sistema solar

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 15 de febrero de 2017 a las 08:30
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Institución Carnegie ha publicado un catálogo de más de 1.600 estrellas, tras haber realizado diversos estudios con una técnica llamada velocidad radial. La base de datos, utilizada...Seguir leyendo »
Cuatro láseres forman en Chile la estrella artificial más brillante

Cuatro láseres forman en Chile la estrella artificial más brillante

Conocimiento
Escrito por Antonio Sabán, 5 de mayo de 2016 a las 08:30
Para los estándares actuales de la ciencia humana, la creación de un cuerpo celeste se antoja completamente imposible. Sería absurdo plantearlo. Pero el avance en láseres sí permite crear estrellas artificiales que logren ser más visibles que las que cada...Seguir leyendo »
Un laboratorio de Valencia colabora con el CERN para entender la evolución de las estrellas

Un laboratorio de Valencia colabora con el CERN para entender la evolución de las estrellas

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 7 de marzo de 2016 a las 08:30
En el origen del universo, el cosmos presentaba materia muy elemental, principalmente hidrógeno, una cuarta parte de helio y unas trazas de litio. Durante aquellos primeros instantes no dio tiempo a que se formaran átomos más pesados, por lo que las...Seguir leyendo »
¿Existe en realidad la constelación de David Bowie?

¿Existe en realidad la constelación de David Bowie?

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 1 de febrero de 2016 a las 08:30
La muerte de David Bowie nos dejó huérfanos de sus canciones. Pero letras como “Starman” o “Space Oddity” nos devuelven momentos irrepetibles, en los que el británico mezcló como nadie la música con la ciencia ficción. No es de extrañar que...Seguir leyendo »
Cervantes ya es una estrella y los personajes del Quijote sus planetas

Cervantes ya es una estrella y los personajes del Quijote sus planetas

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 16 de diciembre de 2015 a las 15:30
Que Miguel de Cervantes es un icono de la literatura no lo duda nadie. Pero que se convirtiera en una estrella del universo era una tarea más compleja. El sueño propuesto por el Planetario de Pamplona y la Sociedad Española...Seguir leyendo »
Cómo ver las estrellas si vives en Madrid

Cómo ver las estrellas si vives en Madrid

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 2 de noviembre de 2015 a las 15:30
“Va pasando el tiempo bajo el cielo sin estrellas de Madrid”. En la canción Esta madrugada, Amaral hablaba de uno de los problemas medioambientales más graves de nuestra época: la contaminación lumínica. No en vano España es el país europeo...Seguir leyendo »
Cervantes, una estrella de cuyo nombre queremos acordarnos

Cervantes, una estrella de cuyo nombre queremos acordarnos

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 17 de agosto de 2015 a las 17:30
Si tuviéramos que nombrar a alguna ‘estrella’ de la literatura, seguro que Miguel de Cervantes sería uno de los primeros nombres que vendrían a nuestra mente. Pero el escritor de El Quijote, cuyos restos han sido encontrados recientemente en el...Seguir leyendo »

Destacados

¿Cómo configurar un Chromebook para tu hijo?
¿Cómo configurar un Chromebook para tu hijo?
Diagnóstico oftalmológico en tiempo real por 5G utilizando tecnología de la Fórmula 1
Diagnóstico oftalmológico en tiempo real por 5G utilizando tecnología de la Fórmula 1
Guía Movistar+: todo lo que puedes hacer con la televisión de Movistar
Guía Movistar+: todo lo que puedes hacer con la televisión de Movistar
Todas las cosas que el Router Movistar hace mejor que otros routers
Todas las cosas que el Router Movistar hace mejor que otros routers
Big data y deporte: cuando el partido se juega con algoritmos
Big data y deporte: cuando el partido se juega con algoritmos

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar