• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

Sistema Solar

Descubren dos “supertierras” cerca del Sistema Solar

Descubren dos “supertierras” cerca del Sistema Solar

Conocimiento
Escrito por Javier Menéndez Sánchez, 20 de julio de 2020 a las 19:30
Mientras las compañías privadas se lanzan a la conquista del espacio para crear “colonias” fuera de la Tierra u ofrecer experiencias diferentes, los científicos continúan buscando señales de vida extraterrestre. No solo las estereotipadas criaturas de color verde y piel...Seguir leyendo »
Escucha el sonido de una nave pasando junto a la Tierra gracias a la ESA

Escucha el sonido de una nave pasando junto a la Tierra gracias a la ESA

Conocimiento
Escrito por Diego de la Torre, 18 de mayo de 2020 a las 17:27
Seguro que nunca has escuchado nada igual. El sonido de una nave surcando el espacio, a miles de kilómetros de nuestra casa y desplazándose a miles de kilómetros por hora. ¿No te parece interesante? A mediados de abril, la nave...Seguir leyendo »
Una nueva técnica capaz de detectar planetas similares a la Tierra

Una nueva técnica capaz de detectar planetas similares a la Tierra

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 14 de febrero de 2020 a las 15:30
En el año 2005, los científicos John L. Hall (Universidad de Colorado) y Theodor W. Hänsch (Instituto Max Planck) ganaban el Premio Nobel de Física por su contribución al desarrollo de la “espectroscopía” de precisión basada en técnicas láser para...Seguir leyendo »
La NASA se adentra por primera vez en la atmósfera del Sol

La NASA se adentra por primera vez en la atmósfera del Sol

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 5 de diciembre de 2019 a las 15:30
¿Cómo se formó nuestro Sistema Solar? ¿Cómo se comporta el Sol? La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) se encuentra inmersa en múltiples investigaciones para la detección de nuevos exoplanetas, con el propósito de estudiar la composición...Seguir leyendo »
Investigadores descubren un exoplaneta que debería haber desaparecido

Investigadores descubren un exoplaneta que debería haber desaparecido

Futuro
Escrito por Elena Díaz, 4 de noviembre de 2019 a las 12:30
¿Es posible que existan planetas con características similares a la Tierra? ¿En nuestro sistema solar o en otro todavía no descubierto? La búsqueda de exoplanetas, esto es, planetas que orbitan un sol diferente al nuestro, comenzó en el año 1992. Desde...Seguir leyendo »
Saturno, el rey de las lunas

Saturno, el rey de las lunas

Conocimiento
Escrito por Fran Castillo, 16 de octubre de 2019 a las 09:00
En el año 2006 el mundo de la astronomía vivió un cambio importante, dado que el planeta enano Plutón perdía la categoría de planeta y en su lugar tendría la categoría de plutoide. Han pasado trece años desde que se produjo...Seguir leyendo »
Un objeto interestelar se adentra en el Sistema Solar

Un objeto interestelar se adentra en el Sistema Solar

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 17 de septiembre de 2019 a las 09:00
El pasado 30 de agosto, el astrónomo ruso Guennadi Borisov detectó este cuerpo celeste y lo catalogó como un candidato potencial a cometa interestelar. La trayectoria de la órbita de este objeto indica que su origen se halla fuera del Sistema...Seguir leyendo »
Tres nuevos exoplanetas podrían explicar el origen de la formación planetaria

Tres nuevos exoplanetas podrían explicar el origen de la formación planetaria

Futuro
Escrito por Elena Díaz, 31 de julio de 2019 a las 12:30
¿Existen planetas similares al nuestro que todavía no sabemos? ¿Qué conocemos fuera de nuestro sistema solar? El primer exoplaneta o planeta extrasolar descubierto tuvo lugar en el año 1992 y, desde entonces, el recorrido por encontrar planetas, e incluso nuevos...Seguir leyendo »
Descubre qué suponen los asteroides para nuestro planeta

Descubre qué suponen los asteroides para nuestro planeta

Conocimiento
Escrito por Beatriz Iznaola, 25 de julio de 2019 a las 17:30
William Herschel, astrónomo germano-británico que descubrió Urano, en 1802 miró a través de su telescopio y vio una “figura estelar”. Al principio, creyó que se trataba de un planeta diminuto. Después, le otorgó la denominación que hoy todos conocemos: asteroide....Seguir leyendo »
Un telescopio de Almería descubre dos planetas similares a la Tierra

Un telescopio de Almería descubre dos planetas similares a la Tierra

Futuro
Escrito por Elena Díaz, 20 de junio de 2019 a las 21:30
Desde que se descubriera el primer exoplaneta fuera de nuestro sistema solar en el año 1992 por científicos del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, el avance y la carrera por buscar nuevos planetas desconocidos que pudieran albergar vida no...Seguir leyendo »
Plutón podría tener un océano subterráneo

Plutón podría tener un océano subterráneo

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 9 de junio de 2019 a las 17:30
El planeta enano Plutón deja ver una capa de hielo rojo en su superficie. Este hecho confirma que, en un pasado bastante reciente, el planeta tuvo fuentes y géiseres activos, tan potentes que lanzaban chorros de agua al espacio. La...Seguir leyendo »
Planeta 9, ¿un nuevo miembro en el Sistema Solar?

Planeta 9, ¿un nuevo miembro en el Sistema Solar?

Futuro
Escrito por Alba Soriano Jaime Martín-Peñasco, 19 de marzo de 2019 a las 19:30
La astronomía no deja de sorprendernos. Después de estudiar Plutón como un planeta de nuestro Sistema Solar, recibimos la noticia de que no iba a ser considerado como planeta nunca más. Urano no fue descubierto hasta 1781; y Neptuno, hasta 1846....Seguir leyendo »
La NASA consigue llegar al asteroide más lejano del Sistema Solar

La NASA consigue llegar al asteroide más lejano del Sistema Solar

Futuro
Escrito por Elena Díaz, 2 de enero de 2019 a las 21:30
2018 ha sido, sin duda, un gran año para la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA, debido a los hitos que ha logrado. De los más reconocidos, el pasado 26 de noviembre conseguía aterrizar...Seguir leyendo »
Esta piedra contiene compuestos nunca vistos en la Tierra

Esta piedra contiene compuestos nunca vistos en la Tierra

Futuro
Escrito por Marisol Peña, 15 de enero de 2018 a las 21:30
La tecnología ha avanzado lo suficiente, potenciando la exploración espacial. Cada vez son más las preguntas resueltas procedentes del Universo. Este es el caso de las ondas gravitacionales que ha abierto una ventana al universo. Desde 2016 ya se han...Seguir leyendo »
Nuevos estudios critican la posibilidad de habitar el sistema TRAPPIST-1

Nuevos estudios critican la posibilidad de habitar el sistema TRAPPIST-1

Futuro
Escrito por María Aparicio Izquierdo, 4 de diciembre de 2017 a las 19:30
La búsqueda de nuevos planetas habitables es una de las empresas por la que están apostando muchos científicos en la actualidad. De hecho, el último descubrimiento que anunció la NASA fue el hallazgo de siete nuevos exoplanetas (mundos que orbitan...Seguir leyendo »
El MIT publica la mayor base de datos para buscar planetas fuera del sistema solar

El MIT publica la mayor base de datos para buscar planetas fuera del sistema solar

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 15 de febrero de 2017 a las 08:30
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de la Institución Carnegie ha publicado un catálogo de más de 1.600 estrellas, tras haber realizado diversos estudios con una técnica llamada velocidad radial. La base de datos, utilizada...Seguir leyendo »
La sonda Juno visita Júpiter para conocer sus secretos

La sonda Juno visita Júpiter para conocer sus secretos

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 5 de julio de 2016 a las 15:30
El planeta más grande del sistema solar ha recibido una visita esperada durante media década. La sonda Juno por fin ha llegado a Júpiter, considerado uno de los enigmas más importantes de nuestro sistema planetario. La NASA alcanza así uno...Seguir leyendo »
El cometa que pasará más cerca de la Tierra desde 1770

El cometa que pasará más cerca de la Tierra desde 1770

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 22 de marzo de 2016 a las 21:30
Si fuéramos capaces de atisbar el cielo sin necesidad de usar telescopios, seríamos capaces de ver con nuestros propios ojos una suerte de “bolas de nieve sucias” cruzando el firmamento. Estas no son otras que un cometa. Y aunque no los...Seguir leyendo »
Más cerca del origen del Sistema Solar gracias a estos minúsculos imanes

Más cerca del origen del Sistema Solar gracias a estos minúsculos imanes

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 23 de noviembre de 2014 a las 19:30
Semarkona fue descrito en los años ochenta como un meteorito raro. Entre sus recovecos, podemos encontrar restos diminutos de minerales que nos permiten trazar la línea del tiempo en la formación del Sistema Solar. Y es que los fragmentos minúsculos...Seguir leyendo »

Destacados

¿Cómo configurar un Chromebook para tu hijo?
¿Cómo configurar un Chromebook para tu hijo?
Diagnóstico oftalmológico en tiempo real por 5G utilizando tecnología de la Fórmula 1
Diagnóstico oftalmológico en tiempo real por 5G utilizando tecnología de la Fórmula 1
Guía Movistar+: todo lo que puedes hacer con la televisión de Movistar
Guía Movistar+: todo lo que puedes hacer con la televisión de Movistar
Todas las cosas que el Router Movistar hace mejor que otros routers
Todas las cosas que el Router Movistar hace mejor que otros routers
Big data y deporte: cuando el partido se juega con algoritmos
Big data y deporte: cuando el partido se juega con algoritmos

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar