Si quieres crear hojas de cálculo y documentos profesionales en cuestión de minutos, te proponemos que repases nuestros tutoriales más recientes.
Hay **momentos del año** en que conviene parar un poco, echar la vista atrás y repasar nuestros logros y momentos más destacados. Qué hemos hecho bien, qué hemos hecho mal, qué podemos cambiar y **qué podemos aprender**. Y es que por mucho que sepamos de un tema o herramienta, siempre podemos ir un poco más allá y **aprender alguna nueva función o características** que teníamos olvidada.
Con cierta frecuencia publicamos tutoriales con los que disfrutar de aplicaciones tan populares como **Microsoft Word** o **Microsoft Excel**, dos de las más demandadas en cualquier puesto de trabajo que implique estar delante de un ordenador. Y para que no caigan en el olvido, les echamos un vistazo y los recopilamos a continuación.
Este post pertenece a una **serie** donde recapitulamos cuáles han sido los **mejores acontecimientos** en ramas como **tecnología, inteligencia artificial y aplicaciones** entre otros de **2019**.
## Tutoriales para exprimir Microsoft Excel
**[Los errores más frecuentes que puedes encontrarte en fórmulas de Excel](https://blogthinkbig.com/errores-frecuentes-formulas-de-excel)**: ¿Por qué dan error las fórmulas que introducimos en una hoja de cálculo? La complejidad de algunas de ellas hace que una coma o caracter mal colocado haga que la fórmula se desmorone. Te contamos **cómo evitar esos errores** y salir invicto.
**[Excel Básico: cálculo automático de presupuestos o inventarios](https://blogthinkbig.com/excel-basico-calculo-automatico)**: Una de las tareas más habituales en Excel es calcular presupuestos. Y aunque todo se puede hacer manual, la gracia está en **automatizar el proceso** para que solo tengas que añadir unos pocos datos. El resto lo hará Excel.
**[Las funciones estadísticas de Excel](https://blogthinkbig.com/funciones-estadisticas-excel)**: Los datos son cada vez más importantes, y con las funciones estadísticas podrás sacarles partido y así **obtener información útil** para tu día a día con funciones como Tendencia, Crecimiento, Jerarquía o Frecuencia. Las explicamos todas.
**[Atajos para Excel que deberías dominar](https://blogthinkbig.com/atajos-para-excel-que-deberias-dominar)**: Si pasas horas delante de una hoja de cálculo, lo mejor que puedes hacer es **aprenderte los atajos de teclado** para moverte por Microsoft Excel con soltura y realizar las tareas más habituales **sin levantar las manos** del teclado.
## Tutoriales para exprimir Microsoft Word
**[Escribe más rápido con la ayuda de Autocorrección de Word](https://blogthinkbig.com/escribe-mas-rapido-autocorreccion-de-word)**: Tanto si redactas documentación técnica o aunque escribas un simple correo electrónico, tarde o temprano te darás cuenta de que sueles repetir palabras, frases o fórmulas concretas que, mediante una abreviatura, podrías insertar **ahorrando tiempo y esfuerzo**. Te contamos cómo configurar este automatismo con la función de Autocorrección.
**[Aplica un nuevo formato en segundos con Estilos de Word](https://blogthinkbig.com/nuevo-formato-segundos-estilos-de-word)**: No siempre le dedicamos tiempo al formato, una de las funciones más mejoradas de Word a lo largo de los años y que hace que el aspecto de un aburrido documento sea **más atractivo a la vista**. Con los Estilos podrás dar formato a un documento entero en minutos.
**[Trucos de Word: cómo crear un índice de contenido](https://blogthinkbig.com/indice-de-contenido-word)**: Gracias al índice de contenido de Word es posible **indexar todas las páginas, capítulos y secciones** de un documento de muchas páginas de manera automática. Además, cuando edites y cambies el documento, el índice se actualizará automáticamente.