inteligencia artificial y aprendizaje automatico

Europa ya tiene su propio modelo de razonamiento: así es Magistral, de Mistral AI

Mistral AI, una startup francesa fundada por antiguos ingenieros de Google y Meta, y que está especializada en el desarrollo de inteligencia artificial, ya tiene listo su primer modelo de razonamiento. Se trata de Magistral, una inteligencia artificial presente en el chatbot Le Chat, que ya ha demostrado estar a la altura de modelos como DeepSeek R1, y que llega para dejar claro que en Europa también es posible crear productos innovadores, de código abierto y transparentes.

Magistral, eso sí, es algo diferente a GPT-5 y otros modelos de lenguaje, como Gemini o Claude. En concreto, los modelos de razonamiento hacen uso de una cadena de pensamiento (denominada chain of thought), que es similar a la de los humanos. Son capaces de analizar, deducir e incluso intuir, para buscar una solución al problema que se les plantea o tomar decisiones.

Los modelos de razonamiento, como Magistral, por tanto, son algo más complejos que los que vemos presentes en, por ejemplo, ChatGPT, donde básicamente nos encontramos con una IA que procesa datos basándose en un lenguaje de patrones natural.

Mistral AI, sin embargo, ha optado por hacer de Magistral un modelo de razonamiento diseñado “para pensar las cosas de forma familiar para nosotros”. Al mismo tiempo, la IA está destinada funcionar en ámbitos profesionales y de manera transparente, permitiendo seguir y verificar todos los procesos que realiza.

Magistral, por otro lado, es un modelo de razonamiento multilingüe. Esto permite su uso en idiomas como el español, inglés, francés, alemán, italiano, árabe, ruso o chino simplificado. Mistral AI, además, ha lanzado la IA en dos versiones diferentes. Por un lado, un modelo Small con 24.000 millones de parámetros. Por otro, una versión Medium diseñada para empresas y con capacidades más potentes.

¿Cómo funcionan los modelos Magistral Small y la versión Medium?

Magistral AI

Una de las prestaciones más destacables de Magistral Small es que es un modelo de razonamiento de código abierto bajo licencia Apache 2.0. La propia Mistral AI lo ha puesto a disposición de los usuarios para que estos lo apliquen a diferentes casos de uso, lo modifiquen y mejoren sus procesos de arquitectura y razonamiento. De este modo, pueden “ampliar la aparición de modelos de lenguaje de pensamiento”.

Dicho modelo ha demostrado una potencia excelente en diferentes pruebas de rendimiento de IA. En AIME 2024, uno de los benchmarks más populares, ha obtenido una puntuación de 70,7 %. Es similar a la que se obtienen con modelos como DeepSeek. En las pruebas de Majority Voting @64, donde se mide el rendimiento de un modelo de IA permitiendo a este realizar hasta 64 respuestas por preguntas, para después seleccionar las respuestas más frecuentes como válida, ha obtenido una puntuación del 83,3 %.

Modelo de razonamiento Magistral

El modelo Magistral Medium, por supuesto, es mucho más potente. Según Mistral AI, la inclusión de este modelo en Le Chat, el chatbot de la compañía impulsado por inteligencia artificial, y concretamente en los modos Think y Flash Answers, es capaz de ofrecer un rendimiento de tokens hasta 10 veces mayor que el de muchos de sus competidores.

Respecto a los benchmarks, en AIME2024 Magistral Medium obtuvo una puntuación de 73,6%, mientras que en @64 la puntuación fue del 90 %.

¿Para qué aplicaciones está diseñada esta IA?

Según Mistral AI, el modelo de razonamiento tiene como objetivo ayudar en tareas relacionadas con “la investigación, la planificación estratégica, la optimización operativa y la toma de decisiones basada en datos”. Por tanto, puede ser un modelo sumamente útil en ámbitos profesionales y empresariales, y en campos como la salud, el financiero o el legal.

El modelo Magistral también puede ser útil en la codificación y desarrollo. Esta IA ofrece una mayor precisión a la hora de planificar proyectos en comparación con los modelos sin razonamiento.

RELACIONADOS