Las «fábricas» de oxígeno y nitrógeno que sabían matemáticas
«Cómo quisiera poder vivir sin aire», cantaba el grupo Maná en los años noventa. No les faltaba razón a los mexicanos. La vida en…
Para qué sirve y cómo se hace una búsqueda inversa de imágenes
Una búsqueda inversa de imágenes es una técnica computarizada que involucra la recuperación de imágenes basándose en su contenido. Es un tipo de «consulta…
En Harvard han ideado una forma de convertir unas bacterias en discos duros
Cada vez hay más información y a medida que pasa el tiempo el crecimiento exponencial de los datos se convierte en un problema. En…
MOOC en “Liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento”
Muchas veces creemos que lo más importante de nuestro paso por la Universidad es que nos formen en nuestra profesión, pero, cuando sales al …
Nace Movistar+ 5S, una plataforma accesible para todos
Los problemas del día a día: el niño no hizo los deberes; mi jefe me puso una reunión; tengo que adelgazar; tengo una boda…
Microsoft mueve ficha en el mundo del networking comprando LinkedIn
Cuándo estaba en mi primer año de universidad, un profesor nos propuso como ejercicio práctico crearnos un perfil de LinkedIn. No entendíamos por qué…
La semana en un minuto
TEFcon 2016, el evento perfecto para makers La tercera edición de TEFcon (Telefónica Conference) ha contado con más de cuarenta ponencias y una gran…
Los ladrones comienzan a usar las nuevas tecnologías para robar
Por fin llega el mejor momento del año, la desconexión del trabajo, días para disfrutar de todo aquello a lo que llevas renunciando a…
Cómo el uso del grafeno podría crear chips un millón de veces más rápidos que los actuales
Tal vez al grafeno aún le queda para que veamos sus propiedades prodigiosas de forma extendida. Entrar en el mundo comercial es un paso…
El CSIC diseña el primer exoesqueleto infantil contra la atrofia muscular espinal
La atrofia muscular espinal es una enfermedad neuromuscular de origen genético, caracterizada por una pérdida progresiva de la fuerza muscular. Este síndrome degenerativo afecta…
La NASA quiere crear un avión supersónico silencioso
Los aviones supersónicos hacen mucho ruido. Una vez que se traspasa la barrera del sonido la física se rebela y da lugar a un…
Un algoritmo registra miles de ideas para combatir a los ‘trolls’ de las patentes
Si alguna vez se te ocurre inventar un bolígrafo robótico, una papelera con tapa automática o un jabón diseñado “para ayudarte a eliminar los…
El cerebro humano, ese gran desconocido
El cerebro humano ha sido recientemente protagonista de una nueva edición de Thinking Party en el Espacio Fundación Telefónica, contando con la presencia de…
La realidad virtual que nos deja el E3 2016
Otro año más llega a su final el E3 de Los Ángeles, la mayor feria de videojuegos del mundo. Los protagonistas han sido los…
Los científicos logran «escuchar» por segunda vez ondas gravitacionales
Cuando Albert Einstein formuló la teoría de la relatividad general en 1915, la ciencia vivió un auténtico punto de inflexión. Nada volvería ser lo…