¿Tenemos que temer a las redes sociales?
Las redes sociales se han convertido en el verdadero fenómeno de masas en Internet, y no sólo por el gran porcentaje de personas que…
Los dispositivos en los hogares del mañana
Los dispositivos son un elemento clave en el desarrollo de la sociedad de la información y el hogar, como entorno más íntimo y cercano…
«Cardless & cashless», o dicho de otra forma: pagos biométricos
Aún no hemos empezado a realizar pagos físicos con el móvil de forma masiva y ya se nos plantean métodos alternativos utilizando parámetros biométricos…
El teléfono móvil que ensamblarás tú mismo
La cultura del «do it youself» (o «hazlo por ti mismo», según su traducción al castellano) es un movimiento que nació como tal en…
Érase un transistor dentro de una bacteria
Los transistores son componentes esenciales en los dispositivos electrónicos de hoy en día. Forman parte indispensable en los ordenadores, en cuyos microchips se cuentan…
Brasil acoge al mayor centro tecnológico de Latinoamérica
Se encuentra en el campus de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y su intención primera es fomentar el intercambio entre estudiantes…
IPv6: El motor de “La WEB de las Cosas”
En artículos anteriores hemos explicado la base del nuevo protocolo de Internet y el hecho de que la Internet6 está creciendo rápidamente, en paralelo…
El libro digital, el favorito para ciertos segmentos de la sociedad
Como se comentó en el post anterior, “Dos reductos por caer”, la mayoría de los usuarios que han utilizado tanto los formatos digitales como…
IBM se inspira en el cerebro para crear transistores
El cerebro es el órgano más misterioso del cuerpo humano. Uno de los temas preferidos de la ciencia ficción es describir cómo las máquinas…
Los retos del BYOD
En la actualidad, la gran mayoría de empresas proporcionan a sus empleados el equipamiento tecnológico que van a utilizar para desempeñar su trabajo. Un…
La proteína que cambiará la tecnología
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) definió la biotecnología como «la utilización de organismos vivos o partes de los mismos…
Chema Alonso entrevista a José Parada
La última vez que estuvimos en la academia Wayra de Madrid, íbamos a entrevistar a los chicos de Talentum (puedes ver los vídeos que…
Las compras online, entre la practicidad y el componente social
La actividad de comprar es la única que por ahora se resiste a sucumbir frente al empuje digital, y según los datos recogidos en…
La impresión 3D permite la reconstrucción de la cara de un hombre víctima del cáncer
Eric Moger no olvidará el día que le diagnosticaron un tumor facial, del tamaño de una pelota de tenis, situado en el lado izquierdo…
Breve historia del 3D comercial
La primera patente de 3D se registró en el siglo XIX y los primeros cortos con estereoscopía se proyectaron en 1915. A principios del…