Las células humanas constituyen uno de los principales motores de la investigación médica en la actualidad. El MIT consiguió aplicar la técnica CRISPR-Cas9 para...
Nuestro organismo funciona a través de mecanismos sorprendentemente eficientes y austeros. En el que caso de que un patógeno nos ataque o de que suframos...
La biología sintética es una disciplina que raya la ciencia ficción. Desde la década de los sesenta, cuando Jacques L. Monod y François Jacob descubrieron...
Las investigaciones sobre el microbioma han vivido una auténtica revolución en la última década. Fue Jeffrey I. Gordon, Director delCenter for Genome Sciences and Systems Biology...
Uno de los grandes retos de la medicina regenerativa es la creación de órganos artificiales. Gracias a la investigación en células madre, esta posibilidad...
Cierra los ojos. ¿Qué pedirías si pudieras hacer un deseo realidad? Probablemente muchos de nosotros nos centraríamos en soñar con objetos materiales, algún viaje...
Imaginemos que nuestro sistema circulatorio funcionase igual que la red de carreteras nacionales y autopistas. En su interior, millones de células se desplazan para...
En el campo de la ingeniería de tejidos, hemos sido testigos de avances espectaculares. Desde riñones artificiales hechos con impresoras 3D a corazones miniaturizados...
La comunicación nos sirve para transmitir información de unas personas o entidades a otras. Resulta fundamental para nuestras relaciones sociales, conocer qué piensa nuestro...
La sede del Instituto Karolinska acogió la presentación del Premio Nobel de Química 2014, un galardón que ha reconocido una técnica que nos permite ir...
La información genética se almacena en nuestro ADN. Esta importante molécula biológica, también conocida como ácido desoxirribonucleico, contiene las instrucciones que indican cómo somos...