• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

genética

Nuevo descubrimiento para la biotecnología: crean unas plantas que brillan toda la vida

Nuevo descubrimiento para la biotecnología: crean unas plantas que brillan toda la vida

Conocimiento
Escrito por Javier Menéndez Sánchez Gonzalo Chavarri, 13 de junio de 2020 a las 17:30
La imagen es ambiciosa y futurista, pero quizá no está tan lejos de convertirse en realidad: calles que sustituyen las farolas por árboles brillantes. ¿Te imaginas? Ya son muchos los que fantasean con esta posibilidad, que ahora está más próxima...Seguir leyendo »
La terapia génica para combatir las enfermedades raras

La terapia génica para combatir las enfermedades raras

Iniciativas
Escrito por Fran Castillo, 16 de diciembre de 2019 a las 17:30
Más de la mitad de los casos de enfermedades raras se manifiestan en menores de dos años, y más del 90% de los pacientes afectados no cuentan con tratamientos específicos. Pero, ¿puede encontrarse una solución para hacer frente a este...Seguir leyendo »
El próximo reto de Internet de las Cosas: transmitir genes a través de las máquinas

El próximo reto de Internet de las Cosas: transmitir genes a través de las máquinas

Futuro
Escrito por Javier Menéndez Sánchez, 8 de diciembre de 2019 a las 17:30
Flagelos, receptores, ribosomas, mitocondrias, bacterias… Es muy posible que al escuchar estas palabras recuerdes las lecciones de Biología del colegio sobre los componentes de las células. Sin embargo, en este artículo no vamos a hablar de moléculas. O mejor dicho:...Seguir leyendo »
Margarita Salas, referente científica del siglo XX: ¿cuál es su legado?

Margarita Salas, referente científica del siglo XX: ¿cuál es su legado?

Conocimiento
Escrito por Elena Díaz, 8 de noviembre de 2019 a las 12:30
Una de las mujeres referentes del mundo científico en España y a nivel internacional, Margarita Salas, falleció ayer a los 80 años de edad dejando atrás una figura histórica de nuestra ciencia, tal y como han informado desde el Consejo...Seguir leyendo »
Conoce a los primeros reptiles modificados genéticamente

Conoce a los primeros reptiles modificados genéticamente

Iniciativas
Escrito por Alba Soriano, 1 de septiembre de 2019 a las 17:30
La Universidad de Georgia ha dado a luz a los primeros reptiles modificados genéticamente por el ser humano. Los recién nacidos son unas lagartijas albinas del tamaño de un dedo índice y con ojos rojos. La intención de los científicos...Seguir leyendo »
Una bacteria es el mayor organismo sintético creado hasta ahora

Una bacteria es el mayor organismo sintético creado hasta ahora

Iniciativas
Escrito por Alba Soriano, 2 de junio de 2019 a las 17:30
Se ha creado el primer ser vivo artificial con ADN rediseñado y código genético alterado. Lo ha conseguido el Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica del Reino Unido, situado en Cambridge. Los investigadores creen que permitirá utilizar...Seguir leyendo »
¿Qué es la epigenética?

¿Qué es la epigenética?

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 23 de mayo de 2019 a las 17:30
El ADN es nuestra identidad, se transmite de padres a hijos y nos hace ser quien somos. Las viviencias de nuestros antepasados influyen en nuestra cultura y en la forma en que percibimos la vida. Pero, ¿hasta qué punto nos...Seguir leyendo »
¿Se ha desvelado la identidad de Jack el Destripador?

¿Se ha desvelado la identidad de Jack el Destripador?

Conocimiento
Escrito por Alba Soriano, 8 de abril de 2019 a las 15:30
Jack el Destripador es el nombre que se otorgó al famoso asesino en serie del londinense barrio de Whitechapel en 1888. Su modus operandi se caracterizaba por cortes, mutilaciones, extirpación de órganos y desfiguración del rostro de mujeres dedicadas a...Seguir leyendo »
Una terapia genética podría poner fin al Parkinson

Una terapia genética podría poner fin al Parkinson

Futuro
Escrito por Marta Barba, 22 de marzo de 2019 a las 17:30
La ciencia lo ha vuelto a hacer. Un estudio médico ha desvelado uno de los factores principales del desarrollo de la enfermedad crónica de Parkinson, la acumulación de neuromelanina, lo cual conduce a un posible tratamiento preventivo de la patología....Seguir leyendo »
Terapia génica consigue curar la sordera en ratones

Terapia génica consigue curar la sordera en ratones

Iniciativas
Escrito por Alba Soriano Jaime Martín-Peñasco, 1 de marzo de 2019 a las 15:30
La sordera, que afecta a una gran parte de personas, es ocasionada por su código genético. Para tratar a personas con este tipo de sordera total, el remedio más utilizado son los implantes cocleares. Ahora los investigadores se preguntan si...Seguir leyendo »
La controvertida investigación de He Jiankui: asegura haber creado dos bebes modificados genéticamente

La controvertida investigación de He Jiankui: asegura haber creado dos bebes modificados genéticamente

Futuro
Escrito por Elena Díaz, 29 de noviembre de 2018 a las 21:30
La edición genética es uno de los ámbitos de investigación en medicina más prometedores en la actualidad, a la par que controvertida. Gracias a la técnica denominada CRISPR, se han logrado grandes avances de forma eficaz y precisa en aplicaciones...Seguir leyendo »
Mosquitos modificados genéticamente para combatir la malaria

Mosquitos modificados genéticamente para combatir la malaria

Futuro
Escrito por Pablo G. Bejerano, 11 de septiembre de 2018 a las 08:30
La malaria sigue siendo una de las grandes enfermedades a lo largo de amplias zonas del planeta. En 2016 fueron 445.000 personas las que murieron por esta causa , con un alto porcentaje de niños. Una de las regiones que...Seguir leyendo »
La tecnología permitirá recrear dinosaurios vivos dentro de 10 años

La tecnología permitirá recrear dinosaurios vivos dentro de 10 años

Conocimiento
Escrito por Borja García, 19 de junio de 2018 a las 21:30
¿Alguna vez te has preguntado si sería posible devolver a los dinosaurios a la vida? Tras el reciente estreno de la secuela de Jurassic World, el T-REX y el Velociraptor vuelven a estar en boca de todos. Más de 11.000 especies...Seguir leyendo »
En busca de la vaca perfecta: el futuro de la genética

En busca de la vaca perfecta: el futuro de la genética

Futuro
Escrito por Borja García, 7 de febrero de 2018 a las 15:30
Bill Gates entiende que la inversión y concienciación del consumo alimenticio mejoraría la población mundial, especialmente en muchas zonas empobrecidas. La idea, crear una supervaca, un animal obtenido a través de ingeniería genética que sea notoriamente más resistente y productivo...Seguir leyendo »
La estructura del ADN parece ser la forma más idónea para almacenar información

La estructura del ADN parece ser la forma más idónea para almacenar información

Conocimiento
Escrito por Carolina Fresneda Lorente, 10 de agosto de 2017 a las 19:30
Las investigaciones sobre cómo almacenar datos en el ADN no son nuevas. Son muchas las universidades e instituciones científicas que llevan varias décadas trabajando en esta posibilidad. Pero un estudio reciente entre la Universidad de Harvard y el Instituto Europeo...Seguir leyendo »
¡La genética ya es modificable! China prueba en humanos la técnica CRISPR

¡La genética ya es modificable! China prueba en humanos la técnica CRISPR

Futuro
Escrito por Elena Díaz, 25 de noviembre de 2016 a las 19:30
Un equipo de investigadores liderado por el oncólogo Lu You de la Universidad de Sichuan, en la provincia de Chengdu, ha introducido células modificadas a un paciente con cáncer de pulmón mediante la revolucionaria técnica CRISPR con el objetivo de...Seguir leyendo »
¿Quieres dejar de fumar? Tu éxito podría depender (en parte) de tu ADN

¿Quieres dejar de fumar? Tu éxito podría depender (en parte) de tu ADN

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 18 de diciembre de 2015 a las 12:30
Dejar de fumar es uno de los propósitos más repetidos cada año. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas consumen tabaco habitualmente, lo que se traduce en una grave amenaza para la...Seguir leyendo »
Una librería de ADN para combatir el comercio ilegal de marfil en Kenia

Una librería de ADN para combatir el comercio ilegal de marfil en Kenia

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 30 de julio de 2015 a las 12:00
El comercio ilegal de marfil es uno de los problemas que amenazan el cuidado de la biodiversidad en el continente africano. El material, extraído de los cuernos de los elefantes, alcanzaba los 3.000 dólares por kilogramo en 2013. Su uso...Seguir leyendo »
Qué es y para qué sirve el ADN basura o ADN no codificado

Qué es y para qué sirve el ADN basura o ADN no codificado

Conocimiento
Escrito por Chema Amate, 13 de octubre de 2014 a las 19:30
Desde hace muchos años sabemos que nuestra información genética está plasmada en el ADN, con sus famosas estructuras  de doble cadena de nucleótidos en forma de doble hélice, confirmada en la famosa fotografía 51 de Rosalind Frankin. El ADN de...Seguir leyendo »
Barbara McClintock, la investigadora que descubrió los “genes saltarines”

Barbara McClintock, la investigadora que descubrió los “genes saltarines”

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 21 de marzo de 2014 a las 08:30
Se llamaba Barbara McClintock, y aunque para muchos este nombre suene desconocido, fue una de las grandes científicas en el campo de la genética. Su trabajo fue ignorado durante décadas, debido en buena medida a sus resultados casi “revolucionarios” y...Seguir leyendo »

Destacados

El juego móvil ya no tiene nada que envidiar al videojuego de toda la vida
El juego móvil ya no tiene nada que envidiar al videojuego de toda la vida
Cuando las mentiras se convierten en verdades: las claves de una sociedad polarizada
Cuando las mentiras se convierten en verdades: las claves de una sociedad polarizada
Movistar Crimen: las 5 películas que no querrás perderte
Movistar Crimen: las 5 películas que no querrás perderte
Cómo la tecnología facilita la conciliación familiar
Cómo la tecnología facilita la conciliación familiar
Audiolibros: de los eBooks o los libros, a la pasión de contar historias
Audiolibros: de los eBooks o los libros, a la pasión de contar historias

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar