Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5

Qualcomm revoluciona el sector con sus nuevos chips para portátiles y móviles basados en ARM

Qualcomm ha iniciado la segunda mitad del año anunciando nuevos procesadores que van a revolucionar por completo el sector de los portátiles y los móviles durante, al menos, varios meses. La compañía ha presentado su nuevo chip insignia para smartphones: el Snapdragon 8 Elite Gen 5. Este llega con más rendimiento respecto a la generación anterior y mayores capacidades en cuanto a inteligencia artificial. En paralelo, también han anunciado los Snapdragon X2 Elite y X2 Extreme, diseñados para mejorar tanto el rendimiento, como la autonomía e incluso las funciones de IA en los portátiles Windows.

El Snapdragon 8 Elite 5 es el procesador que impulsará buena parte de los móviles de gama alta y gama premium de fabricantes como Xiaomi, OnePlus, Honor o Samsung. De hecho, los recién anunciados Xiaomi 17 y 17 Pro, ya lo incluyen. Se trata del SoC más potente de la empresa hasta la fecha gracias a una nueva CPU Oryon de tercera generación. Según la propia compañía, es hasta un 20% más rápida que la CPU respecto a la generación anterior. Dicha CPU, además, prescinde de los núcleos de alta eficiencia, usando únicamente cores de alto rendimiento y Prime.

El procesador Snapdragon 8 Elite 5 también llega con una GPU Adreno mejorada. Concretamente, ofrece hasta un 23 % más de rendimiento que la generación anterior, así como una mejora del 25% en lo que a ray-tracing se refiere.

Snapdragon 8 Elite Gen 5

El Snapdragon 8 Elite gen 5 también mejora en cuanto a la IA

El Snapdragon 8 Elite gen 5, por otra parte, llega con una NPU Hexagon que es capaz de realizar tareas de inteligencia artificial hasta un 37 % más rápido, según datos de Qualcomm. La compañía asegura que esta mejora se percibe directamente en las tareas relacionadas con la IA. Por ejemplo, en la generación de imágenes sin necesidad de conexión a internet o el aprendizaje on-device (sin conexión a internet).

Este SoC, no obstante, no solo destaca por su potencia. También lo hace por su eficiencia. El Snapdragon 8 Elite gen 5 hace una gestión un 16% más eficiente de la energía, pero componentes específicos como la CPU o la GPU elevan la mejoría hasta el 35% y el 20%, respectivamente.

Nuevos Snapdragon X2 Elite y X2 Elite Extreme

Snapdragon X2 Elite

El Snapdragon 8 Elite Gen 5 no es el único procesador de Qualcomm enfocado en la eficiencia y la IA. Los Snapdragon X2 Elite y X2 Elite Extreme también cumplen esta premisa, junto con la de ofrecer un rendimiento destacado en portátiles con arquitectura ARM.

Tanto el Snapdragon X2 Elite Extreme como el Snapdragon X2 Elite cuentan con una CPU de hasta 18 núcleos. No obstante, también hay una versión del X2 Elite con una CPU de 12 núcleos. La del modelo Extreme tiene 12 núcleos Prime que pueden funcionar a una frecuencia de hasta 4,4 GHz, con picos boost de 5,0 GHz en Single-core y Dual-Core. Los 6 núcleos restantes, destinados al rendimiento, funcionan a 3,6 GHz. Esto supone una mejora de hasta un 75 % en el rendimiento general de la CPU en comparación con la competencia, afirma Qualcomm.

El X2 Elite más potente, reiteramos, también cuenta con una CPU de 18 núcleos. 12 de ellos funcionando a 4,0 GHz o hasta 4,7 GHz en modos boost Single-core y Dual Core. Los 6 núcleos de alto rendimiento, en cambio, funcionan a 3,4 GHz. Por último, la versión con CPU de 12 núcleos tiene 6 Prime funcionando a velocidades de hasta 4,0 GHz o a 4,7 GHz en modo boost de un solo núcleo y 4,4 en modo boost Dual-Core. De nuevo, incluye 6 núcleos de alto rendimiento con velocidades de hasta 3,4 GHz.

CPU Adreno, mejoras en IA y más

En cuanto a la GPU, el Snapdragon X2 Elite apuesta por una Adreno similar a la del Snapdragon 8 Elite Gen 5. En este caso, con una frecuencia máxima es de 1,70 GHz, mientras que la del Snapdragon X2 Elite Extreme alcanza los 1,85 GHz. La compañía asegura que esta GPU ofrece un rendimiento por vatio y una eficiencia energética 2,3 veces mayor en comparación con la generación anterior.

Respecto a la IA, ambos procesadores cuentan con una NPU Hexagon de 80 TOPS de procesamiento. Esta permite a los equipos con Windows ejecutar Copilot+ en el propio dispositivo. Se trata de una evolución que no solo promete un mejor rendimiento en las tareas de IA, sino también una mejora en la duración de la batería.

Por el momento, y a diferencia del Snapdragon 8 Elite 5, no hay ningún equipo con los nuevos Snapdragon X2 Elite y X2 Elite Extreme. La compañía, sin embargo, afirma que los primeros modelos comenzarán a venderse a partir de la primera mitad de 2026.

RELACIONADOS