Desarrolla mejores experiencias de formación online gracias al poder de la red

La formación online está tomando más fuerza que nunca en las empresas. Es más, según Anillo Central, el 54% de los profesionales hace uso de este tipo formatos educativos de forma semanal. Estos webinars, cada día más presentes, han ido transformándose hasta llegar a servicios en los que destaca el lenguaje audiovisual e interactivo. Una de las plataformas de referencia es Zoom, que trabaja en proporcionar la calidad y la resolución que demanda esta nueva generación de formaciones online.  

En Telefónica somos conscientes de la importancia de la conectividad en las experiencias digitales y trabajamos por estar a la cabeza de la innovación. Por ello, apostamos por iniciativas como Open Gateway —la iniciativa multitelco liderada por la GSMA—, con el propósito de convertir la red en la mejor aliada para enriquecer tus aplicaciones. De esta forma, para que puedas desarrollar mejores experiencias, te ofrecemos nuestras capacidades Telco mediante APIs estandarizadas, automatizadas y fácilmente programables. ¡Descubre el caso de uso con Zoom integrando nuestra API Quality on Demand! 

Cómo crear experiencias educativas adaptadas al presente con la API Quality on Demand

Los webinars son uno de los formatos más destacados a la hora realizar formaciones en el mundo profesional. Así, muchos deciden optar por esta modalidad, debido a que ofrecen una mayor versatilidad y comodidad que los clásicos seminarios presenciales. Con la evolución de las tecnologías, sus asistentes no solo esperan contenidos que se adapten a la actualidad —con recursos como vídeos, gráficos o animaciones—, sino que también lo hagan las experiencias que están viviendo, con una gran calidad y sin cortes ni interrupciones.  

Por ello, estas nuevas generaciones de cursos online demandan una resolución más alta, y la conectividad, el tamaño de renderización y la tasa de fotogramas son la clave para conseguirlo. Por este motivo, ponemos a disposición de los desarrolladores la API Quality on Demand, que permite permite optimizar la calidad de red en momentos críticos cuando la conectividad enfrenta condiciones adversas, como situaciones de alta saturación de red. De esta forma, se logra un control más preciso de la calidad de servicio —en términos de throughput, latencia, congestión—, para que la experiencia de formación que desarrolles siga siendo óptima.

Desde Telefónica Open Gateway, ofrecemos Telco APIs que permiten conectar aplicaciones con nuestras redes, para que la comunicación entre ellas sea mucho más sencilla. Además, son fácilmente programables, con una sola línea de código (One Single Line of Code). Como ya hemos adelantado, uno de nuestros casos de estudio es el de Zoom, una plataforma para realizar conferencias a través de la web, con gran peso en las reuniones laborales y todo tipo de encuentros formativos. Gracias a la integración de esta nueva API Quality on Demand ha conseguido optimizar la mayor calidad de vídeo, dando con una mejor experiencia para el usuario. 

Persona programando con un ordenador.

Descubre cómo formar parte de nuestro Telefónica Open Gateway Developer Hub

¿Quieres desarrollar casos de uso para mejorar las formaciones online? ¿O creas nuevas experiencias con una conectividad optimizada? ¡Súmate a nuestro Telefónica Open Gateway Developer Hub! A través de este programa, los creadores de servicios digitales podréis utilizar una nueva generación de las capacidades telco, empleando estas APIs estandarizadas, abiertas y con un alcance internacional. Experimenta con ellas en nuestro Sandbox, donde podrás depurar aplicaciones antes de desplegarlas en producción y explorar el valor añadido de nuestras herramientas sin afectar a usuarios reales.

Hoy en día, la red ha multiplicado los usos y experiencias que se pueden sacar de ellas. Por ello, ofrecemos la posibilidad de crear servicios de máxima calidad a través de nuestras APIs. Además de Zoom, puedes inspirarte con otros ejemplos a través de nuestros casos de estudio: operaciones más seguras, telecirugía con XR, control de flota de drones, streaming con Inteligencia Artificial…  

¡Te estamos buscando! Únete al Telefónica Open Gateway Developer Hub y empieza a desarrollar una mejor experiencia formativa con todo el poder de la red.

Inscríbete a nuestro Telefónica Open Gateway Partner Program

Con el Telefónica Open Gateway Partner Program queremos ayudar a las empresas a desarrollar nuevas soluciones haciendo uso de todo el potencial de la red. Nuestro equipo de expertos de desarrollo de negocio analizará cada necesidad para elegir la mejor ruta de mercado y así mejorar servicios digitales de empresa de forma colaborativa. Además de poder utilizar el Sandbox para testar las APIs, el programa también cuenta con un journey que indica paso a paso cómo integrarlas.

Ser partner de Telefónica Open Gateway tiene muchas ventajas. ¡Inscríbete en el formulario para beneficiarte de ellas!

Y para mantenerte informado sobre todas nuestras novedades, puedes suscribirte a nuestra newsletter mensual. Con cada entrega podrás descubrir más sobre APIs de Open Gateway, conocer las últimas noticias del sector y enterarte de los eventos que se celebran en el próximo mes. ¡No te quedes atrás!

RELACIONADOS

¿Qué son los metadatos y para qué sirven?

¿Sabías que cuando sacas una foto con tu móvil, esta guarda más información de la que imaginas? Además de la imagen, incluye datos como...