• ES
  • UK
  • BR

Blogthinkbig.com

Conoce a nuestros autores

Blogthinkbig.com

  • ES
  • UK
  • BR
  • Hogar Digital
  • Innovación
  • Dispositivos
  • 5G
  • Educación Digital
  • #PeopleFirst

Una publicación de

medicina regenerativa

La bioimpresión 3D revoluciona la regeneración de órganos con células propias

La bioimpresión 3D revoluciona la regeneración de órganos con células propias

Futuro
Escrito por Laura Sala, 10 de octubre de 2018 a las 21:30
Anthony Atala, director del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa en Estados Unidos, logra regenerar mediante la bioimpresión 3D tejidos y órganos e implementarlos en pacientes. Luka Massella es uno de los 10 pacientes que viven con una vejiga creada...Seguir leyendo »
Una empresa española, pionera en el uso de células madre para curar a los caballos de competición

Una empresa española, pionera en el uso de células madre para curar a los caballos de competición

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 15 de junio de 2016 a las 15:30
Las células madre se han convertido en la esperanza de la medicina regenerativa. Órganos artificiales creados en el laboratorio, reparar corazones dañados tras un infarto, fabricar sangre artificial o alimentos in vitro son algunas de las aplicaciones que ha demostrado...Seguir leyendo »
Cómo la impresión 3D puede ayudar al trasplante de órganos

Cómo la impresión 3D puede ayudar al trasplante de órganos

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 19 de febrero de 2016 a las 12:30
Lucy tiene solo dos años. A pesar de su corta edad, diversos problemas médicos habían hecho necesario un trasplante de riñón. Tras comprobar la compatibilidad entre su padre, Chris Boucher, y la niña, los médicos del Guy’s and St Thomas’ Hospital de...Seguir leyendo »
Crean cartílago en el laboratorio a partir de células de vaca

Crean cartílago en el laboratorio a partir de células de vaca

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 15 de febrero de 2016 a las 12:30
La artrosis es una de las patologías más frecuentes en la población adulta. La aparición de este trastorno se debe al desgaste del cartílago, el tejido conectivo que se encuentra “recubriendo” articulaciones como la rodilla o las uniones entre las...Seguir leyendo »
Más cerca de los órganos artificiales: crean un “minihígado” en el laboratorio

Más cerca de los órganos artificiales: crean un “minihígado” en el laboratorio

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 2 de diciembre de 2015 a las 08:30
Uno de los grandes retos de la medicina regenerativa es la creación de órganos artificiales. Gracias a la investigación en células madre, esta posibilidad está cada día más cerca. Lograrlo sería clave para disponer de órganos tan importantes como el...Seguir leyendo »
La fabricación de vasos sanguíneos artificiales cada vez más cerca gracias a la impresión 3D

La fabricación de vasos sanguíneos artificiales cada vez más cerca gracias a la impresión 3D

Futuro
Escrito por Miguel A. Perez, 23 de septiembre de 2015 a las 12:00
Las técnicas actuales de producción de tejidos y órganos artificiales se ha limitado únicamente al cultivo de las capas superiores de la piel integrada por la dermis y la epidermis, dada las dificultades técnicas que supone reproducir el tejido subcutáneo...Seguir leyendo »
Reino Unido probará la sangre artificial a partir de 2017

Reino Unido probará la sangre artificial a partir de 2017

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 29 de junio de 2015 a las 08:30
Uno de los grandes desafíos en medicina es evitar la “barrera” de los grupos sanguíneos. Bien a partir de la conocida como sangre universal, bien a partir de sangre artificial, que pueda ser fabricada mediante el uso de células madre,...Seguir leyendo »
El primer músculo creado en el laboratorio es asombrosamente contráctil y flexible

El primer músculo creado en el laboratorio es asombrosamente contráctil y flexible

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 19 de enero de 2015 a las 08:30
Hay experimentos que nos dejan con la boca abierta. No sólo por los resultados innovadores que suponen, sino también porque podemos ver con nuestros propios ojos lo que tantas veces estudiamos en los libros. Algo así sucede con el primer...Seguir leyendo »
El grafeno podría servir para crecer tejidos en el laboratorio

El grafeno podría servir para crecer tejidos en el laboratorio

Futuro
Escrito por Angela Bernardo, 5 de septiembre de 2014 a las 16:00
La medicina regenerativa está de enhorabuena. Los espectaculares proyectos para cultivar tejidos y órganos en el laboratorio podrían ahora mejorar gracias a la introducción del material de moda, el grafeno. Este alótropo del carbono, con una apariencia de panal de...Seguir leyendo »
Válvulas para el corazón fabricadas en laboratorio salvan la vida de 10 niños

Válvulas para el corazón fabricadas en laboratorio salvan la vida de 10 niños

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 6 de mayo de 2014 a las 19:30
Hace algo menos de una década, médicos suizos lograron solucionar el problema congénito con el que habían nacido 10 niños: sólo poseían un ventrículo en su corazón, y no existía una buena conexión pulmonar entre este órgano y sus pulmones....Seguir leyendo »
Nuestro cerebro puede curarse a sí mismo gracias a estos implantes biodegradables

Nuestro cerebro puede curarse a sí mismo gracias a estos implantes biodegradables

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 2 de abril de 2014 a las 08:30
La nanotecnología y la medicina caminan desde hace tiempo de la mano, con el objetivo de mejorar el cuidado de nuestra salud. Biosensores para mejorar el diagnóstico de determinadas enfermedades o nanofármacos más especializados son solo algunas de las aplicaciones...Seguir leyendo »
Regeneración celular: células de la piel que se convierten en cardíacas

Regeneración celular: células de la piel que se convierten en cardíacas

Conocimiento
Escrito por Chema Amate, 28 de febrero de 2014 a las 17:30
Cada cierto tiempo surgen noticias sobre los progresos en diferentes campos para atacar uno de los mayores problemas de salud actuales y el que más muertes produce cada año en los países en desarrollo: las enfermedades cardiovasculares. Hoy os traemos...Seguir leyendo »
Tejidos 3D: el siguiente paso de la microelectrónica

Tejidos 3D: el siguiente paso de la microelectrónica

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 22 de julio de 2013 a las 17:30
Uno de los retos que tiene la medicina para los próximos años es la fabricación a escala industrial de tejidos, para ser utilizados como implantes en aquellos pacientes que los necesiten. Por ejemplo, quizás estemos en la unidad de quemados...Seguir leyendo »
Así son los parches para reparar el corazón

Así son los parches para reparar el corazón

I+D
Escrito por Angela Bernardo, 14 de mayo de 2013 a las 12:00
La ingeniería de tejidos es una parte fundamental de lo que se conoce como medicina regenerativa. Aunque muchos de los trabajos continúan aún en fase de investigación, lo cierto es que la primera aplicación clínica de esta disciplina, también conocida...Seguir leyendo »
Construyen tejido artificial mediante impresión 3D

Construyen tejido artificial mediante impresión 3D

Conocimiento
Escrito por Angela Bernardo, 15 de abril de 2013 a las 08:30
La medicina regenerativa es una de las grandes promesas para el cuidado de la salud. Esta área emplea herramientas de la bioingeniería para construir “sustitutos biológicos que mantengan, mejoren o restauren la función de órganos y tejidos en el cuerpo humano”, según la definición de la...Seguir leyendo »

Destacados

Tus reuniones de trabajo como con los hologramas de ‘Star Wars’ gracias al 5G
Tus reuniones de trabajo como con los hologramas de ‘Star Wars’ gracias al 5G
¿Cómo configurar un Chromebook para tu hijo?
¿Cómo configurar un Chromebook para tu hijo?
Diagnóstico oftalmológico en tiempo real por 5G utilizando tecnología de la Fórmula 1
Diagnóstico oftalmológico en tiempo real por 5G utilizando tecnología de la Fórmula 1
Guía Movistar+: todo lo que puedes hacer con la televisión de Movistar
Guía Movistar+: todo lo que puedes hacer con la televisión de Movistar
Todas las cosas que el Router Movistar hace mejor que otros routers
Todas las cosas que el Router Movistar hace mejor que otros routers

#PeopleFirst

‘Smart agro’ contra el cambio climático
‘Smart agro’ contra el cambio climático
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Un nuevo TPV aún más accesible para la ONCE
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
Drones 5G: nuestros ojos en las vías
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
El 5G, un paso clave para la fábrica inteligente
Más sobre #PeopleFirst
movistar
  • ccbysa3.0
  • Powered by Hipertextual
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Acerca de Telefónica

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia. Si sigues navegando consideramos que aceptas su uso.

ACEPTAR

We use first and third-party's cookies to improve your experience and our services. If you keep browsing, you accept its use.

OK

Suscríbete gratis a la newsletter de Blogthinkbig

No volver a mostrar