El primer microbús autónomo sale a la calle en Holanda
Las pruebas con vehículos autónomos se están llevando a cabo en varios países –España aprobó recientemente una normativa que regulaba este tipo de ensayos–…
Cómo sacarle todo el provecho al explorador de Windows
El explorador de Windows es una de las herramientas que más usamos a diario, desde ahí se gestionan todos los archivos que tenemos en…
Comercio en el año 2020, el papel de las tecnologías
En principio se observa que el impacto ha sido importante, nuevos grupos de ventas como Amazon han aparecido y en general todo el sector…
El Big Data y el factor humano
La ciencia de datos se ha convertido en una de las herramientas más valiosas estratégicamente para cualquier sector de la industria y los negocios….
Los niños más seguros, gracias a Neki
Rafa Ferrer es un ingeniero graduado en la Universidad de Zaragoza que por fin ha podido cristalizar una idea que lleva fraguando desde hace…
Diez preguntas sobre el zika, la nueva «emergencia sanitaria global»
¿Qué es zika? Zika es una infección descubierta en 1947 en Uganda, que fue denominada así por el nombre del bosque donde fue encontrada…
Los microorganismos de Gredos que sobrevivieron al espacio
En 2016, la NASA dará a conocer los esperados resultados de la investigación Twins Study. En ella la agencia de Estados Unidos pretende determinar…
Blockchain, la tecnología de Bitcoin que se coló en el Foro de Davos
El Foro Económico Mundial de Davos, que acostumbra a poner el foco en las cuestiones más determinantes de la economía global, ha dedicado en…
La Super Bowl 50, la final más tecnológica
La Super Bowl, la final de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), es el evento deportivo más importante de todos los que se…
Blogthinkbig.com. Más que un blog empresarial, una historia de colaboración abierta
Cuando piensas en grande y comienzas desde lo más pequeño, cuidando hasta el detalle, piensas como blogthinkbig.com. El blog sobre tecnología, emprendimiento e innovación…
Las águilas, los soldados del futuro
La utilización de drones, con motivos personales o profesionales, se está extendiendo a un ritmo vertiginoso. Hasta ahora, las principales preocupaciones se basaban en…
Microsoft prueba el primer centro de datos subacuático
El almacenamiento de datos es uno de esos campos en los que la innovación no se percibe a simple vista pero se encuentra presente…
NESD, el programa de neuroingeniería de DARPA
Desde que se han inventado los ordenadores, incluso antes, cuando apareció el concepto de máquina, ha existido la aspiración de lograr una comunicación directa…
Científicos descubren un método para producir moléculas neuroprotectoras
Hace algo más de un siglo, Santiago Ramón y Cajal recibía el Premio Nobel de Fisiología o Medicina tras descubrir que el sistema nervioso…
Fibras resistentes gracias a los gusanos de seda o «minicerebros»: así llega la ciencia europea al mercado
La Unión Europea ha dado a conocer la resolución de la convocatoria ERC Proof of Concept, unas ayudas que quieren promover que la ciencia…