La imagen es ambiciosa y futurista, pero quizá no está tan lejos de convertirse en realidad: calles que sustituyen las farolas por árboles brillantes....
Flagelos, receptores, ribosomas, mitocondrias, bacterias… Es muy posible que al escuchar estas palabras recuerdes las lecciones de Biología del colegio sobre los componentes de...
La tecnología ligada a los robots no deja de evolucionar. Estamos acostumbrados al lanzamiento de nuevas máquinas capaces de realizar una gran variedad de...
El cerebro humano constituye una fuente de información apasionante. Definir el funcionamiento de su complejo entramado de conexiones es todo un desafío para la...
BCI se define como la tecnología informática que interactúa con las estructuras neuronales descodificando y traduciendo la actividad neuronal. La tecnología Brain Computer Interface,...
La edición genómica, basada en el sistema CRISPR-Cas9, es una tecnología tan reciente como revolucionaria. Desde que Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier descubrieron cómo...
Las células madre se han convertido en la esperanza de la medicina regenerativa. Órganos artificiales creados en el laboratorio, reparar corazones dañados tras un...
Neurospora crassa es un viejo conocido de la ciencia. Este colorido moho, que presenta tonalidades anaranjadas y rojizas, ha sido fundamental en los estudios realizados...
La llegada a Plutón o la investigación contra el ébola son algunos de los grandes avances científicos del año, según la prestigiosa revista Science. El...
Una de las aplicaciones de la biotecnología se ha centrado en la creación de organismos modificados genéticamente para fabricar productos como la insulina o...
Los expertos sanitarios coinciden en señalar que la identificación precoz de la infección bacteriana de las heridas, sumada a una intervención inmediata y eficaz...
La ciencia, qué duda cabe, es cuestión de ingenio y creatividad. Los investigadores tratan de responder preguntas o superar nuevos desafíos gracias a su...