75 años de la invención de la xerografía: qué ha cambiado en todo este tiempo
Ya han pasado más de siete décadas desde que un simple trozo de papel con una inscripción manuscrita, 22-10-38, Astoria, sentara las bases de…
Crean nanosensores que se implantan bajo la piel para monitorización
Investigadores del MIT han logrado crear sensores hechos de nanotubos de carbono, que pueden ser implantados bajo la piel para monitorizar procesos biológicos durante…
Where is mobile computing going from here? Heterogeneous computing, part I
Users increasingly want more. And when it comes to our mobile devices we want better user experiences, improved performance and affordability. But is there…
PhysApps: aprende física mientras juegas con esta aplicación
En alguna ocasión ya os hemos hablado de la importancia de los innovadores dispositivos móviles en educación. Quizás en el futuro los pesados libros…
De Barbarroja al KitKat: los extraños nombres en clave de los productos tecnológicos
Una curiosidad que muy pocos conocen sobre las grandes compañías tecnológicas es su afición a poner nombres en clave a los proyectos o productos…
Adiós a las contraseñas
¿Cuántas veces hemos vuelto a la oficina después de las vacaciones de verano y no hemos podido acceder a nuestro ordenador porque no nos…
La policía del siglo XXI
Junto con armas de fuego y salas de interrogatorio, la policía ahora utiliza herramientas tecnológicas que van desde drones hasta cuentas de Twitter, para…
Tu smartphone encuentra la maleta si se pierde durante el vuelo
El sistema que utilizan las compañías aéreas para facturar las maletas de sus pasajeros es una tecnología de los años 70, así de claro…
Innovación centrada en los usuarios
“Innovar es crear algo nuevo que aporte valor a las personas” y “rentabilizarlo con éxito” puntualiza Carlos Domingo en su libro El viaje de…
AlzhUP, la app que ayudará a pacientes con Alzheimer a conservar sus recuerdos
Un 10% de la población mayor de 65 años sufre algún tipo de demencia. Sólo en Europa, más de 7 millones de personas se…
La inteligencia artificial ya es capaz de descifrar los captcha con un 90 % de aciertos
Han pasado ya cerca de 13 años desde que el grupo de informáticos de la Universidad de Carnegie Mellon en EEUU, Luis von Ahn, Manuel…
Del arroz al nanocoating: haz tu teléfono impermeable
Hace unas semanas, cuando se lanzó el nuevo sistema operativo iOS, se produjo un hoax (nombre que reciben estos engaños en cadena de Internet…
El uso del Big Data para el bien de los ciudadanos
¿Cómo pueden ayudarnos los datos de comunicación móvil a predecir el crimen? Desde MIT-Territorial Lab han dado respuesta a esta pregunta ideando un proyecto…
Facebook + artificial intelligence: getting to know all about you
All information that Facebook collects from us will be available to a team of eight people whom the company has recruited to research artificial…
Cuando los niños usan tabletas antes de aprender a hablar
El acceso a la tecnología se ha expandido en todas direcciones y en concreto una de ellas es la que atañe a los más…